GESTIÓN DE TIEMPOS DE UN PROYECTO
bellocarambasTesis7 de Noviembre de 2013
4.466 Palabras (18 Páginas)329 Visitas
GESTIÓN DE TIEMPOS DE UN PROYECTO
SERGIO LEANDRO FIGUEROA ARTEAGA
INGRID JOHANNA TOVAR LÓPEZ
UNIVERSIDAD DEL VALLE
FACULTADA DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PALMIRA, VALLE DEL CAUCA
2013
GESTIÓN DE TIEMPOS DE UN PROYECTO
SERGIO LEANDRO FIGUEROA ARTEAGA
INGRID JOHANNA TOVAR LÓPEZ
Seminario presentado al curso de Gerencia de proyectos
PRESENTADO A: INGENIERO FERNANDO RODAS SALGADO
UNIVERSIDAD DEL VALLE
FACULTADA DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PALMIRA, VALLE DEL CAUCA
2013
TABLA DE CONTENIDO
pág.
1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….04
2. OBJETIVOS…………………………………………………………………….05
2.1 objetivo general
2.2 objetivos específicos
3. CUERPO DEL TRABAJO……………………………………………………..06
3.1 ¿Qué es la gestión del tiempo de un proyecto?..............................06
3.2 ¿Por qué se realiza?............................................................................07
3.3 Objetivo de la gestión del proyecto……………………………………07
3.4 ¿Qué es y quién realiza la Dirección del proyecto?........................07
3.5 Proceso de la gestión del tiempo del proyecto................................07
3.6 Definición de actividades...................................................................07
3.7 Secuencia de actividades………………………………………………..09
3.8 Estimación de duración de actividades…………………………….…11
3.9 Desarrollo del cronograma………………………………………………13
3.10 Control del cronograma ……………………………………………...15
4. EJERCIÓ PRACTICO…………………………………………………………..16
5. CONCLUSIÓN ………………………………………………………...………..20
1. INTRODUCCIÓN
La gestión es una herramienta que sirve para ejecutar las acciones necesarias, que permitan ordenar, disponer y organizar los recursos de un proyecto, a través de diversos procedimientos enfocados siempre en la optimización entre recursos y resultados. Se pretenden mostrar todos los aspectos relacionados con la gestión del tiempo en un proyecto. Para esto se van a mencionar cada una de las etapas necesarias para este proceso; además de esto se detallaran los procedimientos que se llevan a cabo en cada una de las fases según lo establecido en la Guía del PMBOK® (2004) en su Capítulo 6.
La gestión del tiempo incluye todas las actividades necesarias para conseguir cumplir con el objetivo de fecha de entrega del producto del proyecto. Incluye las siguientes actividades: identificación de actividades, secuenciamiento lógico de actividades, estimación de duración de las actividades, y elaboración del cronograma de proyecto. Para la elaboración del cronograma veremos diversos métodos como el PERT-CPM con nivelado de recursos, la simulación, y el método de cadena crítica.
2. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
Alcanzar la fecha final comprometida o estimada a lo largo del tiempo de cada actividad del proyecto según lo que establece la tercera área del conocimiento descrita por PMI, conocida como gerencia del tiempo.
2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Clarificar cada uno de los grupos que compone el proceso de gerencia de tiempo
• Definir las actividades, su secuencia y la estimación de duración de cada uno
• Desarrollar cronograma a través de métodos PER/diagrama de Gantt y su debido control.
• Aplicar ejemplo de estudio de tiempos y movimientos al procesamiento de carne de cuy empacado al vacio.
3. CUERPO DEL TRABAJO
GESTIÓN DEL TIEMPO DE UN PROYECTO
3.1 ¿Qué es la gestión del tiempo de un proyecto?
La Gestión del Tiempo del Proyecto incluye los procesos necesarios para desarrollar y controlar el cronograma real del proyecto. La Figura 1, muestra una descripción general de los procesos de Gestión del Tiempo del Proyecto.
3.2 ¿Por qué se realiza?
La naturaleza especial de los proyectos como actividades complejas y discontinuas lleva aparejada la necesidad de establecer sistemas especiales y adaptados para poderlos gestionar y dirigir adecuadamente.
No se trata de aplicar métodos totalmente diferentes o contrarios de los que se emplean en el resto de actividades de una empresa. Las funciones de dirección del proyecto son básicamente las mismas que competen a los directivos del resto de las actividades: planificación, organización, toma de decisiones, dirección del equipo humano, control de resultados.
3.3 Objetivo de la gestión del proyecto
El objetivo fundamental de la Gestión del tiempo del Proyecto "es concluir el proyecto a tiempo, logrando el alcance del proyecto, en tiempo, costes y calidad requerida por el cliente, sin rebasar los riesgos inherentes del proyecto".
3.4 ¿Qué es y quién realiza la Dirección del proyecto?
La Dirección de Proyectos es el conjunto de técnicas, métodos y aptitudes que permiten la obtención de los objetivos del proyecto. Para conseguir los resultados propuestos, el "Director del proyecto" debe definir los objetivos, organizar los recursos, efectuar su planificación, establecer presupuestos y controlar resultados obtenidos respecto a los objetivos propuestos.
3.5 Proceso de la gestión del tiempo del proyecto
Los procesos de Gestión del Tiempo del Proyecto incluyen lo siguiente:
• Definición de las Actividades: identifica las actividades específicas del cronograma que deben ser realizadas para producir los diferentes productos entregables del proyecto.
• Establecimiento de la Secuencia de las Actividades: identifica y documenta las dependencias entre las actividades del cronograma.
• Estimación de Recursos de las Actividades: estima el tipo y las cantidades de recursos necesarios para realizar cada actividad del cronograma.
• Estimación de la Duración de las Actividades: estima la cantidad de períodos laborables que serán necesarios para completar cada actividad del cronograma.
• Desarrollo del Cronograma: analiza las secuencias de las actividades, la duración de las actividades, los requisitos de recursos y las restricciones del cronograma para crear el cronograma del proyecto.
• Control del Cronograma: controla los cambios del cronograma del proyecto.
3.6 DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES
Definir las actividades del cronograma implica identificar y documentar el trabajo que se planifica realizar. El proceso Definición de las Actividades identificará los productos entregables al nivel más bajo de la estructura de desglose del trabajo. Los paquetes de trabajo del proyecto están planificados (descompuestos) en componentes más pequeños denominados actividades del cronograma, para proporcionar una base con el fin de estimar, establecer el cronograma, ejecutar, y supervisar y controlar el trabajo del proyecto. La definición y planificación de las actividades del cronograma están implícitas en este proceso, de tal modo que se cumplan los objetivos del proyecto. Ver figura 2
Figura 2. Definición de las Actividades: Entradas, Herramientas y Técnicas, y Salidas
Entradas
1 Factores Ambientales de la Empresa: Incluyen la disponibilidad de los sistemas de información de la gestión de proyectos y herramientas de software para la elaboración de cronogramas.
2 Activos de los Procesos de la Organización: Contienen las políticas formales e informales existentes relacionadas con la planificación de actividades, los procedimientos y las guías que se tienen en cuenta al desarrollar las definiciones de las actividades.
3 Enunciado del Alcance del Proyecto: Los productos entregables del proyecto, las restricciones y las asunciones documentadas en el enunciado del alcance del proyecto.
4 Estructura de Desglose del Trabajo: La estructura de desglose del trabajo es una entrada principal para la definición de las actividades del cronograma.
5 Plan de Gestión del Proyecto: El plan de gestión del proyecto contiene el plan de gestión del cronograma, que proporciona orientación sobre el desarrollo y la planificación de las actividades del cronograma
...