ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gobernadores de Puerto Rico

Naida RamosBiografía27 de Febrero de 2017

4.531 Palabras (19 Páginas)563 Visitas

Página 1 de 19

Jesús T. Piñeiro

[pic 1]

  1. Nombre y número del Gobernador de Puerto Rico.

Jesús T. Piñero Jiménez fue el primer puertorriqueño nativo en ocupar la posición de Gobernador de Puerto Rico.

  1. Años que ejerció en el puesto de Gobernador de Puerto rico.

Fue Gobernador de Puerto Rico de 1946 al 1949.

  1. Fecha y lugar de Nacimiento y Fallecimiento.

Jesús T. Piñeiro nació el 6 de abril de 1897, Carolina, Puerto Rico y murió el 16 de noviembre de 1952, Loíza, Puerto Rico.

  1. Lugares donde ejerció estudios universitarios.

Estudió en la Universidad de Puerto Rico y en la Universidad de Pensilvania en Filadelfia.

  1. Puestos que ocupó antes de ser electo Gobernador de Puerto rico.

En 1928 fue electo a la Asamblea Municipal de Carolina y presidió este cuerpo entre 1929 y 1933. En las elecciones de 1940 fue electo a la Cámara de Representantes por el recién creado Partido Popular Democrático En 1938, se unió a su amigo Luis Muñoz Marín y colaboró en la fundación del Partido Popular Democrático. En 1944, bajo la insignia de ese partido, Piñero fue electo Comisionado Residente de Puerto Rico.

  1. Partido de Predilección del Gobernador.

Fue Gobernador por el Partido Popular Democrático (PPD).

  1. Proyectos impuestos (realizadas) por el Gobernador de Puerto Rico.

Durante su gobernación se aprobó legislación que sirvió para el establecimiento del programa económico conocido como Operación Manos a la Obra. También bajo su administración comenzaron los trabajos para la construcción del nuevo aeropuerto internacional en Isla Verde, Carolina.

  1. Proyectos derogados (eliminados) por el Gobernador de Puerto Rico.

No derogó ningún Proyecto.

Luis Muñoz Marín

[pic 2]

  1. Nombre y número del Gobernador de Puerto Rico.

Luis Muñoz Marín fue el primer gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico electo por el pueblo.

  1. Años en ejerció en el puesto de Gobernador de Puerto rico.

Ejerció el puesto a la Gobernación  por 16 años del 2 de enero de 1949 al 2 de enero de 1965.

  1. Fecha y lugar de Nacimiento y Fallecimiento.

Luis Muñoz Marín nació 18 de febrero de 1898 en San Juan, Puerto Rico y murió el 30 de abril de 1980.

  1. Lugares donde ejerció estudios universitarios.

Estudió periodismo, y se graduó de Georgetown University.

  1. Puestos que ocupo antes de ser electo Gobernador de Puerto Rico.

Fue secretario del Comisionado Residente en Washington. Fue editor de la Revista de Indias y del periódico La Democracia, del cual también fue director. Dirigió, además, El Imparcial. Colaboró con la Revista Puerto Rico, Puerto Rico Ilustrado y The New York Republic, entre otros. En la política, Muñoz Marín ocupó varios cargos importantes, entre los que se encuentran el de Comisionado Económico de Puerto Rico en Estados Unidos, el de Senador por Acumulación por el Partido Liberal (1932) y, más tarde, por el Partido Popular Democrático, fundado por él en 1940.  En el año 1941, fue electo Presidente del Senado.

  1. Partido de Predilección del Gobernador.

Fue Gobernador de Puerto Rico por el Partido Popular Democrático (PPD).

  1. Proyectos impuestos (realizadas) por el Gobernador de Puerto Rico.

Establece tres grandes proyectos los cuales desarrolla durante este período: la Operación Manos a la Obra, la Operación Estado Libre Asociado y la Operación Serenidad.

  1. Proyectos derogados (eliminados) por el Gobernador de Puerto Rico.

No derogó ningún Proyecto.

Roberto Sánchez Vilella

[pic 3]

  1. Nombre y número del Gobernador de Puerto Rico.

Roberto Sánchez Vilella fue el segundo Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

  1. Años en ejerció en el puesto de Gobernador de Puerto rico.

Ejerció al puesto a gobernador de Puerto Rico el 2 de enero de 1965-2 de enero de 1969.

  1. Fecha y lugar de Nacimiento y Fallecimiento.

Roberto Sánchez  Vilella nació en Mayagüez el 19 de febrero de 1913 y murió el 25 de marzo de 1997.

  1. Lugares donde ejerció estudios universitarios.

Roberto Sánchez Vilella fue a la Universidad del Estado de Ohio (Ohio State University) donde recibió el grado de Bachiller en Artes en Ingeniería Civil en 1934.

  1. Puestos que ocupo antes de ser electo Gobernador de Puerto rico.

Fue profesor por un corto plazo en la Universidad de Puerto Rico, Después de una carrera larga y distinguida como dirigente en la ciudad de San Juan, Secretario de Obras Públicas y Secretario de Estado.

  1. Partido de Predilección del Gobernador.

Fue Gobernador de Puerto Rico por el Partido Popular Democrático (PPD).

  1. Proyectos impuestos (realizadas) por el Gobernador de Puerto Rico.

Se creó la Comisión de Derechos Civiles, se aprobó la segunda ley de reorganización a la Rama Ejecutiva, se sentaron las bases para una política ambiental, se dirigió la mirada al Caribe, creándose mecanismos de cooperación e incentivos comerciales. Además, se instauró una reforma educativa, incluyendo la Ley de Reforma Universitaria; se introdujeron cambios significativos a la tributación sobre ganancia de capital; asimismo se implementa una reforma agrícola y se crea la Autoridad de Carreteras. Bajo su gobernación también se fortalece la separación de poderes mediante cambios en la judicatura que prohibieron los nombramientos de receso y se estableció por primera vez un comité para los nombramientos judiciales. También se enmendó la Ley Electoral; se nombró (mediante orden ejecutiva) la primera Comisión para los Derechos de la Mujer.

  1. Proyectos derogados (eliminados) por el Gobernador de Puerto Rico.

No derogó ningún Proyecto.


Luis A. Ferre Aguayo

[pic 4]

  1. Nombre y número del Gobernador de Puerto Rico.

Luis A. Ferre Aguayo fue el tercer Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

B.        Años en ejerció en el puesto de Gobernador de Puerto rico.

Ejerció al puesto a gobernador de Puerto Rico el 2 de enero de 1969 al 2 de enero de 1973.

C.        Fecha y lugar de Nacimiento y Fallecimiento.

Luis A. Ferre Aguayo nació el 17 de febrero de 1904 en Ponce, Puerto Rico y murió el 21 de octubre de 2003.

D.        Lugares donde ejerció estudios universitarios.

Luis A. Ferré Aguayo estudió ingeniería en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), obtuvo su bachillerato en el 1924 seguido por su maestría en el 1925. Luego cursó estudios en música en el New England Conservatory of Music.

E.        Puestos que ocupo antes de ser electo Gobernador de Puerto rico.

Alcaldía de Ponce en 1940 y 1944, En el 1951, Luis A. Ferré fue electo a la Convención Constituyente, fue  Representante por Acumulación por el Partido Estadista Puertorriqueño, posición que ocupó de 1953 al 1957.

F.        Partido de Predilección del Gobernador.

                Fue Gobernador de Puerto Rico por el Partido Nuevo Progresista (PNP).

G.        Proyectos impuestos (realizadas) por el Gobernador de Puerto Rico.

Creó un fondo de seguro y beneficencia para los obreros. Referente a leyes impuestas durante su gobernación NO impuso ningún proyecto.

H.        Proyectos derogados (eliminados) por el Gobernador de Puerto Rico.

        No derogó ningún proyecto.


Rafael Hernández Colón

[pic 5]

  1. Nombre y número del Gobernador de Puerto Rico.

Rafael Hernández Colón el cuarto y sexto Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

B.        Años en ejerció en el puesto de Gobernador de Puerto rico.

Ejerció al puesto a gobernador de Puerto Rico por tres términos (1973-1977, 1985-1993).

  1. Fecha y lugar de Nacimiento y Fallecimiento.

Rafael Hernández Colon nació el 24 de octubre de 1936 en Ponce, Puerto Rico y aún vive.

  1. Lugares donde ejerció estudios universitarios.

Se graduó en el Valley Forge Military Academy y en la universidad en Wayne, Pennsylvania, y obtuvo una licenciatura en Ciencias Políticas de la Universidad Johns Hopkins en 1956, donde se graduó con honores. En 1956, obtuvo su licenciatura en derecho de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, donde se graduó magna cum laude, y como mejor estudiante de su clase.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (353 Kb) docx (278 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com