ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De La Cultura

Mvigoncham25 de Febrero de 2014

896 Palabras (4 Páginas)262 Visitas

Página 1 de 4

Edad moderna: Periodo de la historia occidental que inicia con el renacimiento y la reforma protestante. El hombre se “revoluciona” a través de nuevos ideales, sentimientos y actitudes que llevaran al pensamiento humano por la travesía de un sueño por lo infinito. Vemos como el hombre va dejando la fe a un lado, como para el hombre es más importante el hecho de ser hombre que cualquier otro elemento. Vienen grandes transformaciones políticas, sociales, religiosas y culturales, la expansión del comercio, el fin del feudalismo, el desarrollo de la cartografía, la brújula, la implementación de la pólvora y sobre todo nos lleva al Descubrimiento de América. La edad moderna nos trajo demasiada cultura y varias cosas de las cuales si no se hubiesen descubierto hoy el mundo giraría de otra manera.

Por sí mismo después de esta sucesión vemos que si, en 1492 pasa una historia Universal, el descubrimiento de América. Una idea tan fuerte de Cristóbal Colón que tenia en la mente que el mundo no era cuadrado, si no redondo, y así fue como se descubrió nuestro continente, un nuevo mundo con diferentes ideas, ideas llamadas Dioses creadas por indígenas, descubrimos un nuevo mundo, una nueva forma de vida que involucra a la naciente sociedad moderna europea, pero donde ya no hay justicia; donde la admisión de culturas contrarias existen pero bajo una legislación de una autoridad, el reconocimiento jurídico de lo social como requisito para vivir en una comunidad. Abrió nuevo mundo a las religiones, lenguas y otras sociedades. Y la parte negativa es que el conquistador no puede complacer su sed con agua si no con oro y violencia.

Por lo que vemos nos damos cuenta de que nos abrimos a dos caminos: el de el conocer de mucha cultura y el de varias cosas negativas, pues vaya que cuando el hombre es cada vez mas rico y poderoso va perdiendo un poco la cabeza.

Y esos dos grandes caminos nos llevaron al encuentro de Mundos, el gran intercambio de culturas, como por ejemplo surgió la gran cultura mexicana de dos semillas que se juntaron al descubrir América. Cada una de estas civilizaciones aportaron rasgos propios de su historia, costumbres, modos de vida, pensamientos y lenguaje.

MÉXICO

Empiezan a surgir personajes importantes, concientes con nuevos ideales, ideales que sin esos no tendríamos el México de ahora. Surge unas de las personas más importantes que logró sobrevivir en los nuevos territorios Fray Pedro de Gante que fue uno de los grandes iniciadores de la evangelización y la educación para indios.

Empezamos a evolucionar, Gracias a Los Franciscanos nos empezamos a educar, las primeras y únicas escuelas que existían de enseñanza básica y avanzada para indios. Tres diferentes tipos de escuelas: de oficios donde le enseñaban a los hombres en edad productiva un oficio con el cual pudieran sobrevivir, la de niños donde enseñaban el catecismo y para niñas también pero se les agregaba los labores de casa y la educación superior para nobles, donde les daban clases acerca de la humanidad. Donde surgieron grandes talentos, como escritores y cronistas.

Amarás al señor tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu mente y con todas tus fuerzas y a tu prójimo como a ti mismo.

Entramos en razón y vemos como alado de nuestro Dios empieza a surgir una etapa maravillosa. La gente evoluciona, entramos en el sigo XX.

Siglo de las revoluciones y las guerras, los inventos y descubrimientos, la comunicación y la tecnología. “EL siglo con mayor progreso y el más sangriento de la historia.”

Y surgieron eventos inimaginables, y gracias a todos estos eventos estamos en el aquí y ahora. Que es lo que importa, el poder, poder de cada ser humano que logro avances increíbles que nos da todo para poder llegar a hacer u obtener todo lo que queremos, pero si nos preguntamos ¿Qué es lo que queremos realmente?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com