Historia De La Lectura En Mexico
egarciah21 de Febrero de 2014
1.986 Palabras (8 Páginas)439 Visitas
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
APUNTES
PARA LA ASIGNATURA
NOCIONES DE DERECHO
2005
2
Coordinación general
L. A. y Mtra. Gabriela Montero Montiel
Coordinación académica
L.D. Isaías Reyes Bojórquez
Elaborador
L.D. Juan José López Gasca
Coordinación operativa
L.A.C. Francisco Hernández Mendoza
Asesoría pedagógica
Sandra Rocha
Corrección de estilo
José Alfredo Escobar Mellado
Edición
L.A.C. Mario Hernández Juárez
Captura
Beatriz Ledesma Espíndola
Israel Morales Herrera
Colaboradores
3
Como una labor editorial más de la Facultad de Contaduría y Administración, los
materiales educativos que conforman el Paquete de Estudio Autodirigido del
Sistema Universidad Abierta representan un esfuerzo encauzado a apoyar el
aprendizaje de los estudiantes de este sistema.
Esperamos que estos materiales sirvan de punto de referencia tanto a los asesores
como a los alumnos. A los primeros para que tengan medios que les permitan
orientar de mejor manera y con mayor sencillez a sus estudiantes. Y a los segundos
para que cuenten con elementos para organizar su programa de trabajo, se les
facilite comprender los objetivos de cada asignatura y se sirvan de los apoyos
educativos que contienen, como los esbozos de las materias y sus unidades,
cuestionarios de autoevaluación, lecturas básicas de estudio, actividades de
aprendizaje y apuntes elaborados por los asesores.
Así, ponemos estos materiales a disposición de nuestra comunidad, esperando que
alcancen sus propósitos.
ATENTAMENTE
Ciudad Universitaria, D. F., Noviembre de 2005
C.P.C. Y MAESTRO ARTURO DÍAZ ALONSO
DIRECTOR
Prólogo
4
Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio, sin
autorización escrita del editor.
APUNTES PARA LA ASIGNATURA NOCIONES DE DERECHO
Primera edición, Noviembre, 2005
Derechos reservados conforme a la ley.
Prohibida la reproducción parcial o total de la presente obra
por cualquier medio, sin permiso escrito del editor.
DR © 2005 Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Contaduría y Administración
Fondo Editorial FCA
Circuito Exterior de Ciudad Universitaria,
Deleg. Coyoacán, 04510-México, D.F.
Impreso y hecho en México
5
Introducción………………………………………………………………………………. 7
Objetivo general de la asignatura……………………………………………………….9
Unidad 1. El hombre y el Derecho ……………………………………………………11
Objetivos particulares de la unidad………………………………………..13
Apunte…………………………………………………………………………..
Unidad 2. El Derecho y sus fuentes…………………………………………………….3
Objetivos particulares de la unidad……………………………………….25
Apunte…………………………………………………………………………...
Unidad 3. Aplicación e interpretación de la ley………………………………………39
Objetivos particulares de la unidad……………………………………….41
Apunte…………………………………………………………………………...
Unidad 4. Sujetos del Derecho………………………………………………………...47
Objetivos particulares de la unidad………………………………………..49
Apunte…………………………………………………………………………...
Unidad 5. Bienes y derechos reales…………………………………………………...55
Objetivos particulares de la unidad 57
Apunte……………………………………………………………………………
Unidad 6. Las obligaciones…………………………………………………………….65
Objetivos particulares de la unidad……………………………………….67
Apunte…………………………………………………………………………
Contenido
6
Unidad 7. Los contratos………………………………………………………………...77
Objetivos particulares de la unidad………………………………………..79
Apunte………………………………………………………………………
Unidad 8. Derecho Constitucional……………………………………………………105
Objetivo particular de la unidad…………………………………………. 107
Apunte………………………………………………………………………..
Unidad 9. El Estado…………………………………………………………………….113
Objetivo particular de la unidad …………………………………………115
Apunte……………………………………………………………………….
Unidad 10. Derecho Administrativo…………………………………………………..119
Objetivos particulares de la unidad……………………………………..121
Apunte………………………………………………………………………
Unidad 11. Derecho Ecológico………………………………………………………..125
Objetivos particulares de la unidad……………………………………..127
Apunte………………………………………………………………………
Bibliografía …………………………………………………………………
7
Introducción
Estos apuntes, además de ser un medio educativo que te permitirá
afianzar el aprendizaje del contenido de cada unidad del programa de
estudios de Nociones de Derecho, pretenden que, a través de la
exposición sencilla de los aspectos fundamentales de las unidades,
comprendas y valores la importancia del sistema legal mexicano,
empezando con el Derecho Civil y continuando con el Derecho
Constitucional y Administrativo.
De acuerdo con el Instructivo para trabajar con en Paquete de estudio
Autodirigido de cada asignatura, se te sugiere que inicies con los apuntes,
una vez que estudiaste el contenido de cada unidad en las lecturas
básicas y que respondiste el cuestionario d autoevaluación
correspondiente, sin embargo, en el caso de Nociones de Derecho, te
recomendamos, que empieces con la lectura de los apuntes pues te
introducirá de manera sencilla en el complejo campo del Derecho,
pero indispensable para tu formación. Así, con el estudio de la unidad 1.
El hombre y el Derecho, te adentrarás en los antecedentes del Derecho y
sus diferentes acepciones y clasificación, así como en las normas
jurídicas. Aquí empieza el Derecho Civil Mexicano o Derecho común, que
rige al ciudadano.
8
En la Unidad 2. El Derecho y sus fuentes, encontrarás las históricas, reales y
formales, además de los conceptos jurídicos fundamentales que conducen a
hallar el supuesto normativo y sus consecuencias de Derecho y las relaciones
jurídicas que nacen. Asimismo, te familiarizarás con la jerarquización de las
normas jurídicas que a principios del siglo XX, establece el estudioso del
Derecho, Hans Kelsen. Y finalmente, conocerás la diferencia entre hecho
jurídico y acto jurídico, base de las consecuencias jurídicas.
La unidad 3. Aplicación e interpretación de la ley, trata de su aplicación
temporal y territorial, así como de su vigencia y retroactividad, y los diversos
métodos para interpretarla.
En la unidad 4. Sujetos del Derecho, se expone lo relativo a las personas
físicas (la persona humana) y a las personas morales o jurídicas (las
sociedades e instituciones), que ejecutan hechos y actos jurídicos, y sus
consecuencias.
La unidad 5. Bienes y derechos reales, versa sobre la concepción de
patrimonio y los diversos bienes que lo constituyen, los derechos reales y la
forma de adquirirlos; todo esto en el campo del Derecho Civil Mexicano.
Además, se trata el tema de derechos de autor que salvaguarda la propiedad
intelectual de las personas.
La unidad 6. Las obligaciones, comprende el estudio de la figura jurídica de
la obligación y sus consecuencias de Derecho para las personas físicas y
morales o jurídicas, sobre todo en los contratos civiles.
9
En la unidad 7. Los contratos, conocerás la principal fuente de las
obligaciones: los contratos civiles, su clasificación y estudio particular de los
contratos (compraventa, mutuo, donación, arrendamiento, comodato,
prestación de servicios profesionales, etcétera). Aquí concluye, lo referente
al Derecho Civil o Derecho Común.
En la unidad 8. Se trata el tema del Derecho Constitucional Mexicano, las
definiciones de Constitución expresadas por diversos estudiosos, las clases
de constituciones, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y
sus partes dogmática,
...