ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De Mexico

fernanda9619orma27 de Febrero de 2015

812 Palabras (4 Páginas)612 Visitas

Página 1 de 4

Conquista de México

En 1519 Hernán Cortés, un militar español, dirigió una expedición hacia las costas del territorio mesoamericano. EN Yucatán encontró a Jerónimo de Aguilar, quien había naufragado y vivía a las órdenes de un gobernante maya, por lo que había prendido su lenguaje y le fue muy útil a Cortés como intérprete,

A través del rio Grijalva, en el actual Tabasco, los españoles combatieron contra los indígenas y al término del enfrentamiento, estos les regalaron algunas mujeres, una de ellas Malintzin, también llamada Malinche. Era muy inteligente y hablaba maya y náhuatl; y pronto aprendió español, por lo que se convirtió en intérprete, consejera y compañera de Cortés.

Al desembarcar en lo que hoy es el estado de Veracruz, Hernán Cortés fundó el primer ayuntamiento de América que llamó la Villa Rica de la Vera Cruz, ya que de esta manera dependería directamente de la Corona española y dejaría de estar bajo las órdenes del gobernador de Cuba, Diego Velázquez.

Moctezuma, el gobernante mexica, se enteró de la llegada de Hernán Cortés y envió mensajeros al encuentro de los españoles con la instrucción de ofrecerles regalos a cambio de que abandonaran sus planes de llegar hasta Tenochtitlan. Pero ante la riqueza de los regalos, los españoles se interesaron en seguir adelante; y se aliaron con varios pueblos sometidos por los mexicas que eran obligados a pagarles tributo. El descontento de estos pueblos facilitaría la derrota del pueblo mexica. Cuando los españoles viajaban hacia Tenochtitlan, los indígenas totonacos invitaron a Cortés para que visitara al señor de Cempoala, con el que se alió.

Posteriormente, los conquistadores siguieron su camino y formaron otras alianzas. Fue así como se encontraron con los tlaxcaltecas, que no eran tributarios de los mexicas pero tenían una fuerte rivalidad. Tras perder algunas batallas en contra de los españoles, los tlaxcaltecas decidieron aliarse con ellos para terminar el dominio mexica. Las alianzas de los españoles con los diferentes pueblos indígenas, fue determinante para que cayera la ciudad de México – Tenochtitlan, pues los combatientes indígenas eran más que sus aliados españoles, lo que favoreció que ganaran las batallas.

En noviembre de 1519, los españoles llegaron a Tenochtitlan, en donde fueron recibidos por los mexicas y alojados en el palacio de Axayácatl. Para prevenir un posible ataque y asegurar su vida y la de su ejército, Cortés tomó como prisioneros a Moctezuma, Cuitláhuac y otros señores importantes, exigiendo el sometimiento del pueblo y un cuantioso tributo a cambio a cambio de ellos. En la Villa Rica de la Vera Cruz, desembarcaron tropas españolas comandadas por Pánfilo de Narváez, quien por orden de Diego Velázquez debía detener a Cortés por haber intentado conquistar tierras sin su autorización, Cortés se enteró de esta noticia y decidió ir a enfrentarlos, dejando a Pedro de Alvarado encargado de Tenochtitlan.

En ausencia de Cortés, durante una fiesta en honor a Huitzilopochtli que se celebra en el Templo Mayor, Pedro de Alvarado decidió atacar a los mexicas, lo que causó una rebelión, A su regreso, Cortés le pidió a Moctezuma que tranquilizara a su pueblo, pero cuando enfrentó a la multitud, no fue escuchado y lo hirieron de muerte. Después de este suceso, el 30 de junio de 1520, Cortés intentó huir de Tenochtitlan, pero fue descubierto y atacado por los mexicas camino a Tlacopan, hoy Tacuba, en la ciudad de México. En esta batalla murieron muchos españoles y perdieron muchas de las riquezas que habían obtenido, siendo la peor derrota que tuvieron durante la Conquista, por lo que se conoce como “La noche triste”, aunque para los mexicas fue una noche de triunfo.

Fue así por lo que Cortés mandó a traer desde la Villa Rica de la Vera Cruz más hombres, caballos y armas para reforzar su ejército;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com