Historia Del Cacao
06yuri11 de Octubre de 2013
908 Palabras (4 Páginas)334 Visitas
Taller # 1
1.Aspectos nutricionales y los mitos que se tienen frente al consumo de chocolate, estarás en capacidad de realizar un ensayo resaltando las cualidades nutricionales del chocolate y su importancia en la dieta diaria.
R- debido a su alto grado nutricional el chocolate contiene un 30% de grasa, 6% de proteínas, 61% de carbohidratos y un 3% de humedad es muy rico en calcio ya que nos ayuda a prevenir la osteoporosis.
Estudios realizados han demostrado que el consumo de chocolate tiene un efecto importante en los niveles de colesterol, lo cual derivaría de un efecto neutro de compensación de la acción de los 3 ácidos grasos que componen el cacao.
La manteca de cacao mejora la textura en los productos sin elevar los niveles de colesterol por su contenido de acido esteárico, las grasas como al igual que la manteca de cacao tiene contenido de acido esteárico, no aumentan la elevación del colesterol y que puede sustituir otro tipo de grasas animales o con un contenido de ácidos saturados como las grasas hidrogenadas y la mantequilla mejorando la calidad del producto
El chocolate es bien importante como elemento nutricional ya que produce una alta vitalidad y energía tanto para estudiantes como para personas con alto grado de actividad física.
El chocolate también contribuye a combatir la depresión y el estrés, aunque muchas fuentes lo atribuyen como consecuencia de enfermedades como alergias y el acné, pero según expertos en la materia estas enfermedades se deben a otros productos que combinados con este nos dan una reacción desfavorable a nuestro organismo.
2.-cuales son las empresas procesadoras de cacao en el mundo (establece el orden en términos de porcentaje de producción y a que país corresponde dicha empresa).
R- GUITTARD CHOCOLAT (estados unidos)
-CARGILL (estados unidos)
-ARCHER DANIELS MIDLANS (estados unidos)
-SHOKINAG SHOKOLADE INDUSTRIE (Alemania)
-GUITTARD CHOCOLATE (estados unidos)
-BARRY CALLEBAUT (suiza)
-WORLD´S FINEST CHOCOLATE (ESTADOS UNIDOS)
-En Colombia, cuanto es el área cultivada en cacao, principales departamentos cultivadores del grano? , Que usos o aplicaciones se le dan al cacao en nuestro país?
R- de acuerdo con la información prestada por el ministro de agricultura, el cultivo de cacao en Colombia participo con el 0,2% de la producción agropecuaria nacional con 52,273tm, ocupando el 25% de área cultivada con 99,975 hectáreas y concentrando el 0,9% del calor de producción agrícola.
El area cultivada de cacao se distribuye en 23 departamentos, en casi todas las regiones del país. Sin embargo, como en la mayoría de cultivos, existe una cierta concentración o regionalización de la producción.
Los departamentos que tradicionalmente han concentrado la mayor producción de cacao es Santander con el 46,2% de participación, a este le siguen con menor cultivación Huila, norte de Santander, Arauca, Tolima, Nariño, Antioquia , Cundinamarca, caldas y cesar las cuales en conjunto representan el 47,2% en el total.
Estos10 departamentos tienen un participación en total de el 93,5% de producción de cacao.
El cacao es utilizado para la fabricación de diversos productos como:
Cobertura de chocolate, chocolate en pasta amargo, semiamargo, chocolate en pasta dulce, chocolate en polvo, con sabor diferentes como la vainilla, chocolate , fresa , chocolate granulado , y confites de chocolate.
-cuanto es el consumo percapita de chocolate en nuestro país, compáralo con el consumo percapita en Europa y determina a que radica dicha diferencia.
R-El consumo percapita de chocolate es colombia no es muy alto para el año 2007, el consumo percapita de los colombianos alcanzo un promedio de 450 gr al año frente a países como argentina, con un consumo
...