Historia Del Desarrollo De La Ing. Industrial Del Siglo XVlll A La Actualidad
morfin0421 de Septiembre de 2014
2.794 Palabras (12 Páginas)384 Visitas
Índice
Introducción…………………………………………………………..……………………3
Planteamiento del problema…………………………………………………..………4, 5
Objetivo general…………………………………………….….………………………....6
Objetivos específicos…………………………………….…….…………………………6
Preguntas de investigación…………………………..…...……………..……………….6
Justificación…………………………………………….……………….…………………6
Viabilidad………………………………………….…..……………………………………6
Hipótesis…………………………………………...….……………………………………7
Consecuencias…………………………………………………………………………….7
Capítulo I…………………………………………….……………………………………..7
Capitulo II…………………………………..…………………………….………11, 12, 13
Conclusiones………………………………..……………………………………………14
Fuentes de información……………….………………………………………………...14
Introducción
Por medio de esta investigación conoceremos la historia del surgimiento de la Ingeniería Industrial, esta investigación cuenta con los primeros indicios de la ingeniería industrial, conociendo los importantes papeles que desarrollo cada personaje histórico para la contribución de la carrera, tomando en cuenta los orígenes del surgimiento así mismo tocando puntos importantes para el desarrollo como la Revolución Agrícola y Revolución Industrial.
El contenido de la investigación nos cuenta las mejoras que hubo durante el periodo de la Revolución Agrícola mencionando a algunos personajes y el periodo en el que se dio la Revolución Industrial junto con los personajes históricos
En dicha investigación se nombran algunas de las técnicas que dieron paso a la ingeniería industrial, se puede decir que fueron los primeros pasos para el surgimiento de la ingeniería industrial, así también nombrando las regiones donde se desarrolló conceptualmente la ingeniería industrial. También contiene información sobre las necesidades de un ingeniero industrial en la actualidad.
La investigación recabada menciona a los pioneros de la ingeniería industrial y sus contribuciones junto con el año y aportación haciendo así una línea del tiempo de las contribuciones de cada personaje.
Nos cuenta la historia de la ingeniería industrial en México con esto el lugar donde se fundó donde se empezó a enseñar la ingeniería industrial y una breve historia sobre los antecedentes de el por qué llegó a México la ingeniería industrial. Con esto nos lleva a la ingeniería industrial en la actualidad obteniendo información importante de la ingeniería industrial en la actualidad.
“El origen de la Ing. industrial tiene algunas de las técnicas que se remontan a la Rev. Agrícola, en este entonces se emplearon algunas técnicas de mejora con el objetivo de optimizar la productividad de las actividades económicas.”
“En la Rev. Agrícola podemos encontrar puntos clave como:
• Renovación de los sistemas de cultivo
• Perfeccionamiento de la técnica
• Reorganización de la explotación
Después de la Rev. Agrícola, en 1750 en Reino Unido y Europa sufren un trastorno socioeconómico, tecnológico y cultural. La industria de ser un trabajo manual pasó a ser mecanizado, principalmente por las industrias textiles.” (Salazar López Bryan Antonio, ingenieros industriales, Cali Colombia, Katler Philips, 2003)
“En 1760, el arquitecto Francés Jean Perronet contribuye al desarrollo conceptual de lo que hoy es Ing. Industrial mediante el estudio de tiempos para la fabricación de elementos. En 1793 Eli Whitney desarrolló e implementó la línea de montaje así en 1895 en E.E.U.U. La primera presentación sistemática de los que llamó dirección científica Taylor y Gilberth con sus estudios sobre la mejora de los métodos y análisis de movimiento se contribuyen en los pioneros de la Ing. Industrial.” (Salazar López Bryan Antonio, ingenieros industriales, Cali Colombia, Katler Philips, 2003)
“Hoy en día los Ing. Industriales aprenden las necesidades y problemas de una sociedad que demanda unas mejores condiciones de salud, seguridad, oportunidad de trabajo digno y satisfacción de todos los integrantes.”(Salazar López Bryan Antonio, ingenieros industriales, Cali Colombia, Katler Philips, 2003)
Mucho se ha escrito sobre los pioneros de la administración, quienes surgieron durante y después de la revolución industrial en Inglaterra y Estados Unidos. Antes de la revolución industrial, los bienes los producían los artesanos en el conocido sistema casero. En aquellos días la administración de las fábricas no era problema. Sin embargo, a medida que se desarrollaban nuevos aparatos y se descubrían nuevas fuentes de energía, se tuvo la necesidad práctica de organizar las fábricas para que pudieran aprovechar las innovaciones.
“Quizá el primero de todos los pioneros fue Richard Arkwright (1732-1792), quien inventó en Inglaterra el torno de hilar mecánico. Además creó y estableció lo que probablemente fue el primer sistema de control administrativo para regularizar la producción y el trabajo de los empleados de las fábricas.” (Niebel, B. y Freivalds, A. (1996) Ingeniería Industrial. Métodos, tiempos y movimientos. Novena Edición. McGraw-Hill. México. )
“Posteriormente, otros desarrolladores de la ingeniería industrial en el mundo fueron Frederick W. Taylor quien se le llegó a conocer como el padre de la administración científica cuando publicó en 1911 su último libro titulado "The Principles of Scientific Management", creó lo que él llamó la fórmula para máximas producciones en la que establecía que: "la máxima producción se obtiene cuando a un trabajador se le asigna una tarea definida para desempeñarla en un tiempo determinada y de una forma definida" aunque este concepto ha cambiado sigue siendo parte importante de la ingeniería industrial. Posteriormente Frank Gilbreth y Lillian Gilbreth contribuyeron a la idea de Taylor al crear el método "therbligs" (Gilbreth escrito al revés) en el que identificaron y aislaron 18 movimientos elementales que se realizan en casi todas las actividades humanas; cada uno de estos movimientos o therbligs se deberían lograr en un rango definido de tiempo. Otros personajes que contribuyeron fueron: Henri Fayol y Harrington Emerson, defensor de las operaciones eficientes y del pago de premios para el incremento de la producción, así como Henry Ford, padre de la cadena de montaje moderna utilizada para la producción en masa o producción en serie.”(Niebel, B. y Freivalds, A. (1996) Ingeniería Industrial. Métodos, tiempos y movimientos. Novena Edición. McGraw-Hill. México. )
Objetivo General.
Investigar el desarrollo de la historia de la Ing. Industrial y cuáles son sus funciones en el área de producción para saber las funciones que desarrollaremos y saber los antecedentes de la Ing. industrial.
Objetivos Específicos
Leer y analizar la información encontrada.
Identificar los sucesos más importantes de la historia de la Ing. industrial en Inglaterra
Seleccionar las funciones más importantes de la Ing. industrial en el área de producción para empresas de bienes y servicios
Preguntas
¿Dónde tiene origen la Ing. industrial?
¿Quién contribuye al desarrollo conceptual de lo que hoy es la Ing. industrial?
¿Qué es lo que hace un Ing. industrial hoy en día?
Justificación
Escogí este tema para saber la historia y los hechos más importantes desde el siglo XVlll en la Ing. industrial, así también el desarrollo y las áreas en las que se trabaja en la Ing. industrial para tener los conocimientos del área que estoy estudiando
Viabilidad de la investigación
Esta investigación no tiene ningún problema de viabilidad, ya que existe mucha información de la historia y el desarrollo de la Ing. industrial ya sea en libros, internet o hasta en documentos que te dicen y facilitan la realización de la investigación
Consecuencias de la investigación
Gracias a esta investigación podemos saber la historia y el desarrollo de la Ing. industrial, es decir, que podemos saber el nacimiento, el cómo se hizo, donde y por quienes se remontó, así como también sabemos en qué área se desenvuelve al estudias Ing. industrial.
Hipótesis
Si conocemos la historia de la Ing. industrial se nos hará más sencillo relacionarnos en este ambiente y sabremos las áreas en las que podremos laborar en un futuro
Capítulo I
Rev. Agrícola
“En la Rev. Agrícola hubo varias mejoras las cuales mejoraron la agricultura el arado de hierro y sustituyeron animales por maquinas, la maquina sembradora del inglés Jehtro Tull hizo que la colocación de la semilla fuera fácil y rápida.”(M.I.
...