ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Minima De Mexico

assael26 de Agosto de 2012

853 Palabras (4 Páginas)1.308 Visitas

Página 1 de 4

“HISTORIA MINIMA DE MEXICO”

Culturas como olmeca, Teotihuacana, Mexica y Maya fueron las protagonistas de nuestro pasado dejando avances culturales, tecnológicos , donde la Mexica fue la que dejo marca importante por el desarrollo que presento y la extensión que tomo, Llegan los españoles a territorio mexicano descubriendo grandes riquezas, aprovechándose del desmoronamiento de la cultura mexica y tras algunas batallas se apoderan del territorio siendo conquistados y trasladando ideologías, riquezas y algunas actividades como la ganadería y agricultura. Aquí sobresale Hernán Cortes como líder de la conquista. La conquista espiritual fue de gran importancia ya que la gente era, los españoles definían su comportamiento.

Posterior a esto se buscó constantemente la independencia de los españoles por parte de algunos personajes importantes como son Miguel Hidalgo, Morelos, e Iturbide quien culminaría con este importante acontecimiento. El tiempo posterior a esto fue complicado ya que el adaptarse al cambio significaba un problema para la sociedad por la desigualdad y la lucha de poderes, poner orden y adaptarse a una nueva administración sería un trabajo duro por realizar, como el cambio de virrey a presidente, la abolición de la esclavitud. Llega al poder Santa Ana quien se queda en el poder por más tiempo del estimado y es su mandato pierde territorio siendo invadido por países como E.U. y Francia, durante este tiempo el país se vio en complicaciones como la pobreza, deudas, analfabetismo y la imparable lucha de poder.

Santa Ana es despojado del poder y llegan Benito Juárez y Lerdo de Tejada, personajes cultos, preparados y que buscaban estabilizar al país, tenían una visión diferente logrando aunque por un corto tiempo esa estabilidad que buscaba, fue poco porque aparece Maximiliano de Habsburgo quien pretendía cambiar la presidencia por imperio logrando desterrar a Juárez por un periodo ya que descuido a la clase que lo apoyo y este evento se aprovechó para que Juárez retomara la presidencia.

buscando la reconstrucción del país basándose en la constitución de las Leyes de Reforma. En las batallas que se llevaron a cabo en los últimos años estaba Porfirio Díaz quien había participado en dichas batallas y entro a las elecciones para ganar la presidencia en contra de Juárez y Lerdo pero no funciono y se retiró a su estado donde ahí se involucró en la política y cuando muere Juárez aprovecha para volver a ser candidato a la presidencia y finalmente es elegido y dura en el puesto por más de treinta años donde sin duda hubo gran avance comercial, y social para la economía con la construcción de vías férreas pero esto a costa de abusos de poder por la dictadura, no permitir la libertad de expresión y evitar cualquier competencia política que él tuviera. Debido a esto se inicia la Revolución ya que se forma un partido liberal para presionar a Díaz y permitir libertad de expresión. Después de varios enfrentamientos encabezados por Zapata y Villa. Después Victoriano Huerta traiciona al presidente tomando su lugar por un tiempo, tiempo en el cual deja al país en caos total pero posteriormente llega Venustiano Carranza quien toma el poder y entra una nueva constitución la cual nos rige hasta hora iniciando un periodo estabilizador. Posteriormente en 1920 Álvaro obregón Ocuparía la presidencia de la republica Comienza la reconstrucción nacional con la Reforma Agraria y el latifundio. En 1924 ocupa la presidencia Plutarco Elías Calles, en su gobierno destacaron la acción social y después de la muerte del recién elegido presidente Ortiz rubio entra a la presidencia Lázaro Cárdenas Aprovechando El Plan Sexenal. Se frenó entonces la reforma agraria.

Para los años setenta se presenta el gran antecedente del movimiento estudiantil del 68 que marco diferencia entre los gobierno que vendrían, con Echeverría quien dio libertad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com