ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IDENTIFICACION Y LIMITACION DEL TEMA:

Alex FuentesInforme7 de Septiembre de 2018

699 Palabras (3 Páginas)199 Visitas

Página 1 de 3

IDENTIFICACION Y LIMITACION DEL TEMA:

En la presente investigación daremos a conocer ampliamente la economía internacional de Canadá específicamente de Toronto, la capital de la provincia de Ontario para la exportación de Hamacas artesanales, y la aceptación de la misma así como sus generalidades, economía, balanza de pago y comercial mediante los indicadores del comercio externo.

 Es importante mencionar que la elaboración y la comercialización de artesanías se han convertido en una de las actividades más diversas en nuestro País El Salvador; y uno de los artículos más placenteros y que siempre ha tenido notoriedad en muchos de los hogares salvadoreños y fuera de nuestra frontera, son las coloridas y cómodas hamacas. Nuestro país cuenta con varios lugares en los cuales se producen Hamacas artesanales elaboradas con diferente tipos de materiales y generan una parte bastante grande de la economía de estos sectores y en los cuales se encuentran dentro de las exportaciones al mercado externo.

Toronto cuenta con una población de 2,615,060 habitantes y es considerado una de las principales ciudades financieras del mundo. Es líder en los sectores económicos y tiene la mayor bolsa de valores. Consideramos que hay una gran posibilidad para explotar el mercado canadiense, en vista al tamaño de la población, sus ingresos y por sobre todo el auge que tienen los productos artesanales. De acuerdo a estudios previos los resultados de las exportaciones de este tipo de productos a Canadá y Estados Unidos han resultado bastante factibles y convenientes. Es por ello que nos interesa exportar al mercado de Toronto y conocer el comportamiento del consumidor, las oportunidades de marketing, y el perfil de consumidor, tomando en cuenta que el consumidor de canadiense actualmente se fija más en la calidad del producto.

El consumidor canadiense actualmente se fija más en la calidad del producto, su origen, composición y precio, especialmente desde la crisis financiera mundial de 2009. El nivel de vida en Canadá es uno de los más altos del mundo. Según datos recientes de Conference Board de Canadá, los consumidores confían en que el empleo seguirá pleno, estimulando el consumo, al menos en algunas provincias. Se observa un cambio en las tendencias de compra, sobre todo entre los jóvenes canadienses. Es importante mencionar que el endeudamiento ha crecido con un índice más elevado que la población, causando así un aumento radical de los niveles de deuda por habitante. No obstante, la situación debiera mantenerse controlada mientras la economía no sufra alguna crisis externa.

Canadá es un país abierto al comercio exterior, que representa el 64% del PIB (Banco Mundial, 2016). Las exportaciones de Canadá fueron de 420.600 millones USD en 2017, con un crecimiento de 8,1% con respecto a 2016. En los últimos años, la balanza comercial de Canadá ha tenido cambios ya que las exportaciones disminuyeron más rápido que las importaciones (en parte, debido a la crisis económica y los precios bajos de los hidrocarbonos). En 2017, el déficit comercial global llegó a 11.800 millones USD.

La moneda local Dólar canadiense (CAD), el Régimen de cambio de monedas El Banco de Canadá controla y establece la normativa aplicada a la transferencia de capital con otros países. Existe la libre convertibilidad de la moneda y el derecho a transferir ganancias, capital, dividendos e intereses. Nivel de inestabilidad de la moneda Las empresas canadienses están afrontando unos cambios sin precedentes. La meteórica subida del dólar canadiense, la incertidumbre en el mercado mundial de la energía, la reducción de los créditos, la desaceleración de la economía estadounidense y la debilidad del sector manufacturero son las condiciones que favorecen la inestabilidad de la moneda. Tipo de cambio 30/08/2018: 1 CAD = 0.7741 USD, 1 USD = 1.2918 CAD ,1 CAD = 0.6615 EUR, 1 EUR = 1.5117 CAD. El sector servicios domina la economía canadiense: en 2017, representó 70,2% del PIB y empleó a más de 78% de la fuerza laboral. Los sectores más dinámicos son las telecomunicaciones, el turismo, Internet y la ingeniería aeroespacial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (41 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com