ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA PROPIEDAD Y POSESION

Kléver NúñezEnsayo1 de Febrero de 2023

983 Palabras (4 Páginas)95 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

NOMBRE:  STEVEN CHUQUITARCO. 

MATERIA:  DERECHO ROMANO.


LA PROPIEDAD Y POSESION

Analiza y aplica los diferentes conceptos, clases de cosas, obligaciones y sucesiones.

Propiedad es Derecho, posesión es Hecho. La propiedad es un atributo jurídico que tiene propiedades abstractas, es justamente nuestra capacidad de razonar la que nos permite poner de manifiesto los lineamientos que delimitan y determinan una cosa como propia, es decir la propiedad se define a través de un documento que la certifica. Hace referencia de tal o cual “cosa” como objeto que le pertenece a cierta personería. Brinda también la posibilidad de uso, enajenación, usufructúo, herencia. La posesión por su parte, al ser un hecho, la podemos percibir a través de los sentidos, puesto que una persona puede poseer una cosa ya sea suya o no. La posesión es el acto de tener, es decir, una persona puede manejar un vehículo, darle mantenimiento, etc. Ya sea o no de su propiedad.  La posición también otorga derechos a su tenedor, la buena fe, la adquisición de una cosa sin la intención de tenerla.

Derechos reales y derechos personales

- Derechos reales

Los derechos reales son aquellos que emanan de nuestro mando sobre las cosas. En el campo jurídico podemos recalcar que es el espacio establecido donde designada una cosa sea acatada por las demás personas en general. En los derechos reales se pueden encontrar la propiedad y el usufructo etc.

-Derechos personales

También son reconocidos como derechos de crédito, por la causa de que estos derechos están orientados a una persona en concreto quien tiene la responsabilidad de concluir en nuestro favor una cierta prestación.

Dominio y posesión

-Dominio

El dominio se conoce como el poder y la posesión que tiene un individuo sobre bien material, es decir, el uso y la disposición que tiene de este bien material y de cualquier objeto que sea suyo. También se caracteriza el dominio como propiedad o el titular de dicha propiedad ya sea con una escritura pública o un contrato de compra y venta legalizado, es el derecho que tiene una persona sobre un objeto, para disponer y gozar de éste, arbitrariamente cuando quiera o así lo decida.

-Posesión

La posesión es la capacidad de tener fuerza física que se ejerce sobre un objeto, es decir, cuando está en uso de cierta propiedad con el fin de manejarse o emplearse como verdadero propietario de ella. La posesión consiste en el hecho de tener bajo nuestro poder un bien material o una propiedad, con la intención de utilizar o gobernar con ella, como legítimo o verdadero dueño sin serlo.

Modos de adquirir el dominio

Los romanos comprendían la subsistencia de dos normativas de modos de adquirir el dominio las cuales son:

-Según el derecho natural

 El primer modo como se puede conseguir el dominio es la ocupación es decir capturando las cosas que no tienen dueño. Esta idea da entender que este modo de dominio es la caza de animales silvestres, porque no podían ser animales domésticos ya que estos ya tienen un propietario. También los romanos llamaban a las cosas que no tenían propietario res nullius, entre estas se encuentran las cosas que no se encuentran seguidamente como las piedras preciosas, o el coral y las perlas que se sacan del mar.

-Según el derecho civil

Nuestro código civil contempla a la accesión como uno de los cimientos principales modos de adquirir dominio, se puede recalcar que la accesión es proveniente del derecho natural, cabe concluir que la accesión tiene una idea coherente, de que las cosas que se adicionan a nuestra propiedad den como resultado ser nuestras, algunos casos de accesión son:

-La adjunción.

-La especificación.

-La confusión.

La accesión puede suceder de manera natural no aplicable por las personas, un claro ejemplo puede ser cuando la corriente del río lleva consigo materiales de uso cotidiano para personas la cuales de asientan en un determinado terreno concluyendo que el terreno se enriquezca de manera inapreciable. Entre estas accesiones se evidencian una parte que son las siguientes:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (85 Kb) docx (342 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com