ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Atenas De Oriente

DorelysLeal9 de Marzo de 2015

1.634 Palabras (7 Páginas)499 Visitas

Página 1 de 7

CONTENIDO

Editorial…………………………………………………………………………………….

Fundación de Aragua……………………………………………………………………….

Ubicación…………………………………………………………………………………..

Climatología……………………………………………………………………………….

Suelo……………………………………………………………………………………….

Situación económica actual………………………………………………………………..

Datos Geográficos………………………………………………………………………….

Sectores mas importantes…………………………………………………………………

Atractivos Religiosos………………………………………………………………………

Patrono del pueblo…………………………………………………………………………

Fiestas y ferias…………………………………………………………………………….

Héroes……………………………………………………………………………………..

Sitios históricos y turísticos……………………………………………………………….

Personajes importantes……………………………………………………………………

Dulcería (personajes destacados en el oficio)……………………………………………

Ubicación del Municipio en el mapa de Estado………………………………………….

Escudo del Municipio…………………………………………………………………….

Himno del Municipio…………………………………………………………………….

La Atenas de Oriente

Revista Cultural de Aragua

Nº 1 Marzo de 2006.

Creadoras:

Barrios Keila

Cermeño Luisana

Martínez Johana

Pérez Maria

Urbina Rosmailin

Colaboradora

Belkis Salazar de Martínez

Recopilación de Datos:

Libro de Aragua de Barcelona

Autora Lourdes Luzón Hernández

Información Obtenida en el Museo Poeta Gago.

Editorial

Aragua de Barcelona

“La Atenas de Oriente”

El apelativo de Atenas de Oriente se debe al inmenso caudal de recurso intelectual de este pueblo en su preocupación por la cultura que al igual que las atenciones se forzaron y lucharon por su educación y ampliar constantemente sus conocimientos, esta preparación intelectual del pueblo de Aragua lo hacia parecer ante propios y extraños como del pueblo más culto de la región oriental del país, destacándose innumerables personas en las artes, la música, la poesía, la literatura, la historia, la medicina, etc.

Es por ello que con fundada razón tiene semejanza con la ilustre ciudad griega que tanto brillo por su avance cultural y democrático y como dicha cultura se expandió por el oriente.

De allí se deriva la importancia de la Atenas en la antigüedad.

Aragua conserva la tradición de sus costumbres y de su buen tono social, los ante pasados fueron hombres austeros y virtuosos.

Aragua de Barcelona cuna de hombres eminentes, semillero de grandes ideales en donde progreso y fervoroso amante de su patria chica.

Fundación de Aragua

Aragua es un nombre indígena que se repite en el Oriente como en el centro y en toda Venezuela.

Se dice que Nuestra Señora de Belén de Aragua no tuvo una variación de fechas en su fundación.

El avance misionero en las costas y llanos orientales fue la causa principal de la fundación del pueblo.

Por otra parte la fundación de la Villa de Aragua fue congregando muchas familias de gentes pardas que vivían dispersas por los llanos de Camaruco.

Se dice que no hay dato exacto o fijo sobre la fecha de fundación de la Villa de Aragua se cree que fue en 1734.

Por otros datos se deduce que la fundación se inició en los primeros años del siglo XVIII, pero que no se formaliza dicha fundación hasta en 1734. En una publicación de “El Tiempo” fechado el 06 de Junio de 1910 con titulo “Un bisabuelo de Sucre”, en el cual se dice que el Gobernador de Cumaná Don Carlos de Sucre, fundó la Villa de Aragua de Barcelona entre los meses Febrero y Marzo.

En definitiva; Aragua de Barcelona fue un pueblo criollo desde sus orígenes, cuya fundación fue promovida por el Gobernador Sucre.

En vista de no existir en la documentación histórica datos exactos acerca del día, mes y años de la fundación, se hizo necesario acudir a la Academia Nacional de la Historia en Caracas, para que presentara su orientación sobre el particular y recomendara a la Cámara Municipal acerca del caso planteado.

La Cámara Municipal de Aragua de Barcelona declara como día, mes y año de su fundación el Veinte de Febrero de Mil Setecientos Treinta y Cuatro.

El nombre de “Nuestra Sra. de Belén de Aragua” precediendo las correspondientes licencias para su formación que se efectuó en una apacible llanura, que media entre Camaruco y el Río Aragua de quién tomó el segundo nombre.

El actual nombre Aragua de Barcelona se debió a que este pueblo perteneció a la Provincia de Barcelona.

BARRIOS QUE CONFORMAN EL MUNICIPIO ARAGUA

En los últimos años Aragua de Barcelona se ha multiplicado en cuanto a construcción de urbanizaciones y barrios en los alrededores.

Entre los cuales podemos mencionar:

1) Barrio Sucre, Las Piñas, La Cruz, Alberto Ravel, La Vaquera, Buenos Aires, Alto de Bello, El Arroyo, José Gregorio Monagas.

2) Urbanización; Zoila Lander, Carlos Bouquet, Gladis Castillo de Lusinchi, El Vallito.

Ubicación

Aragua de Barcelona esta ubicada en el Oriente de Venezuela en el centro del Estado Anzoátegui, sobre una maseta que se eleva a 110 mts sobre el nivel del mar a 90º 27´ 29´´ Latitud Norte y 2º 06´06´´ Longitud este del Meridiano de Caracas con una superficie territorial de 4,988 km2 representa el 11, 52% del área del Estado Anzoátegui.

Situación Geográfica:

En fin Aragua de Barcelona esta situada en una meseta a villa del Río Camaruco (hoy llamado Parramón) y era para entonces una apacible llanura que también se estudia hacía el Río Aragua bañando sus tierras fértiles y dando pie a una frondosa vegetación. Con una velocidad de los vientos 1,4 m/s con asenso de 2 m/s.

Su Climatología: Es tropical seco debido a sus altas temperaturas poco variable y por tener dos periodos (seguía y lluviosa) su hidrografía cuenta con agua superficial de la Represa “Raúl Leonis” construida en el curso del Río Aragua a afluentes del Río Güere ambos de carácter estacional.

Suelos: También cuenta con un suelo de textura mediana pesada con buen contenido de arcilla deficiente en fósforo y materiales orgánicos con valores altos de potasio y moderado de cambio.

Cuenta con una fauna, muy variable entre estos conejos, venados, vaquiros, cachicamos, entre otros.

En la Flora: Existe gran variedad como; Quebra hacho, Tiamo, cují negro, etc.

La Producción Agrícola, se basa en el cultivo de maíz y sorgo.

Situación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com