ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Estadidad Como Herramienta O La Estadidad Como Un Error Político

orland245 de Marzo de 2014

1.049 Palabras (5 Páginas)313 Visitas

Página 1 de 5

La política de Puerto rico es una muy rica en historia, desde el Siglo XIX Puerto Rico ha intentado definirse, pero ha fracasado. Tal vez, esta haya sido el objetivo de toda nuestra historia.

Con la derrota de España en la guerra Hispanocubana de 1898 los Estados Unidos de América tomaron como botín de guerra las naciones de Puerto Rico y las Filipinas y con ello comenzaron los cambios ideológicos de todos los partidos e ideologías políticas que se encontraban en la isla. El Partido Autonomista Histórico u Ortodoxo, el ala conservadora del desmembrado Partido Autonomista Puertorriqueño de Baldorioty de Castro, comenzó a mirar la oportunidad que podían tener si se declaraban adeptos a la ideología del gobierno invasor. Por lo que el 4 de julio de 1899 crearon el primer partido netamente estadista: Partido Republicano Puertorriqueño, liderado por José Celso Barbosa. Por otro lado, el Partido Federal Americano fundado el 1 octubre de 1899, cuyo líder es Luis Muñoz Rivera, fue la otra parte del rompimiento de este partido autonómico de Baldorioty. Este partido mantenía sus posturas autonomistas, pero con la invasión del ’98 sus estrategias se movieron hacia la concepción de anexarse a la federación estadounidense. Este tipo de estadidad que predicaba el Partido Federal estaba visualizada desde la idea básica de que siendo los Estados de la Federación autónomos, Puerto Rico adhiriéndose a dicha federación de estos estados autónomos obtendrían la autonomía que tanto reclamaban a España antes del ’98. Por último, el Partido Socialista de Puerto Rico fundado 1915 y liderado por el sindicalista Santiago Iglesias Pantín, tuvo como resolución de partido la unión permanente a los Estado Unidos. Resulta contradictorio que un partido socialista apoye una resolución de unión permanente con el país que se ha destacado por ser el ejemplo del sistema capitalista. Para Iglesias Pantín el estatuto de estado de los Estados Unidos era necesario para mejorar las condiciones de los trabajadores de Puerto Rico.

Cada uno de estos partidos, aunque contenían en sus principios políticos a la estadidad, se diferenciaban en el cómo concebían esta postura. Uno desde el punto de trasformación completa de la cultura puertorriqueña por una cultura estadounidense y otras que concebían la estadidad como una mera herramienta política. Los partidos siguientes en la historia política del Puerto Rico, como el Partido Independentista Puertorriqueño y el Partido Nacionalista, tenían otra agenda mucho más radical para el futuro del país. Al contrario de estos partidos tradicionalistas que surgieron del autonomismo en el siglo XIX los partidos independentistas no concebían otra forma real que la separación de cualquier tipo de metrópolis. El Partido Independentista promueve por medio de la legalidad electoral la derogación del estado colonial y el Partido Nacionalista, liderado por Pedro Albizu Campos, reclamaba la lucha armada revolucionaria para la declaración de la Republica de Puerto Rico. La visión de que los Estados Unidos de América eran la nación de la verdadera democracia se esfumó de las mentes de estos políticos independentistas. Ahora veía a los Estados Unidos como el enemigo de la libertad.

Desde nuestra actualidad parecería que el tema del estatus de la isla no tiene solución, debido a que llevamos muchísimos años luchado por tomar una postura. Pero la realidad es que no es imposible, sino complicado. La Estadidad o la Independencia no es una simple decisión. El país lleva sometido muchos siglos y con cada año el poder de los invasores provoca que las mentes de los puertorriqueños no comprendan la importancia que con lleva ser libres de la atadura de una país o la de sumergirnos de la idiosincrasia de otro. Así que el problema debe estribar en la educación que se nos obliga a tener. La educación es una de las forma en la que se trasforma las mentes y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com