La Franja Amarilla Ensayo De William Ospina
FGARCIA20 de Mayo de 2012
841 Palabras (4 Páginas)2.337 Visitas
APORTE INDIVIDUAL AL TRABAJO COLABORATIVO
ANALISIS AL ENSAYO DE WILLIAM OSPINA:
¿DONDE ESTA LA FRANJA AMARILLA?
CULTURA POLITICA
DOLCEY FERNANDO GARCIA CANIZALES
GRUPO: 65
TUTOR: LORENA MANCERA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
CEAD PALMIRA
NOVIEMBRE 06 DEL 2011
En el área donde vivo que es parte del departamento del valle del cauca, donde en los años 50 se vivió con una alta intensidad la violencia, la cual dejo secuelas marcadas en nuestros abuelos y padres, los cuales por motivos de orden político se vieron avocados a el abandono de sus pertenencias por proteger su vida y la de su familia y en este abandono muchos de los persecutores se apoderaban de sus pocas pertenencias y sus pocas riquezas y hoy en día muchos de ellos poseen riquezas a costa de otros, las cuales disfrutan y con estas someten mas al pueblo.
Después de pasar por esta situación, el gobierno nos impuso el famoso Frente Nacional, el cual genero que el país fuera una nación antidemocrática, y por lo tanto también nuestra región, en la cual prevalecía el bipartidismo. Podemos darnos cuenta que los adultos mayores de nuestra sociedad aun conservan esta ideología y la ponen en practica al momento de tener dediciones democráticas, con esta misma ideología muchos de ellos educaron a sus hijos e hicieron que esto se convirtiera en una costumbre y que muchas personas perdieran la capacidad de traer nuevas ideas o cambios por el solo hecho de sentir que esto va contra los principios con los que los educaron.
De estas situaciones de violencia y de necesidades que nuestra región ha padecido, se mezcla la parte educativa, pues el Estado no ha brindado las oportunidades necesarias para educar, esto nos lleva a deducir que es una estrategia, ya que un pueblo ignorante no esta en la capacidad de reclamar sus derechos y hacerlos cumplir.
En el municipio de Yotoco, Valle del Cauca que es mi lugar de residencia, el personal que tiene y a tenido acceso a la educación es mínimo pues las personas se ven obligadas a abandonar sus estudios pues deben contribuir económicamente en su hogar, ya que los niveles de ingreso en dichos hogares son muy bajos pues las oportunidades de empleo son pocas y mal remuneradas, es tal la problemática que en pasados días se estableció una empresa industrial en el municipio y dentro de sus requerimientos para la contratación del personal estaba que las personas debían de haber culminado el bachillerato y se encontró que dentro de la gran cantidad de hojas de vida que se enviaron por parte de los habitantes del municipio, su gran mayoría no cumplía con los requisitos académicos por lo que gran parte del personal contratado fue de municipios aledaños.
En la zona central del Valle del Cauca donde esta ubicado el municipio donde resido, se han presentado problemas marcados de violencia generados por situaciones de narcotráfico el cual ha absorbido a todas estas personas que por falta de educación y por ende oportunidades laborales han tomado como una solución a todos sus problemas el ingresar a grupos ilegales, esto ha marcado nuestra sociedad de tal manera que muchos de los padres hoy lloran la partida de sus hijos a causa de esta forma de vida, además de esto también han tenido que trasladarse, abandonando sus lugares de residencia y propiedades. El crecimiento de todos estos problemas ha generado en la población un sentimiento de rencor y a desencadenado aun mas la violencia en la región y el querer dominar los territorios por parte de
...