La gran depresión del nuevo mundo social - La segunda Guera Mundial
SOFIA88Ensayo2 de Noviembre de 2015
780 Palabras (4 Páginas)301 Visitas
La gran depresión del nuevo mundo social
Si me preguntan ¿qué pienso acerca de la segunda Guerra Mundial? Me es difícil de responder y no porque no tenga conocimientos del tema o porque no sea consiente de aquella atrocidad, si no, porque de ella hubo cambios drásticos como sociales, económicos, científicos e industriales que hoy en día gustamos de su aprovechamiento o nos atenemos a ellos sin ninguna opción. Ciertamente en su mayoría hemos sido afectados por esos cambios como las consecuencias de la sociedad, la división de territorios de las grandes potencias Europeas que a lo largo de su historia han sufrido diversas separaciones territoriales y es que por esto se han independizados países de baja potencia.
El hombre se ha conocido a sí mismo, desde su brillante conocimiento para la ciencia y la economía, así como la inspiración de diferentes ideologías que pueden llegar a ser una misma idea, que es lo que sucede con el TOTALITARISMO.
Es magnífico pero a la ves aterrador pensar que hubo hombres un una mente única, por así decirlo, donde lograron cambiar la estabilidad mundial con sólo una ideología y poder atenerse a ella. De los hombres que estoy hablando son de Stalin quien era del Partido Comunista de la Unión Soviética y era considerado padre de la patria; el segundo hombre quien es muy conocido por todos es Adolfo Hitler quien se apeño en destruir a los polacos y judíos y conquistar todo Europa, el creía en el Nacional-Socialismo ; otro hombre pero no menos importante fue Mussolini con su ideología que compartía igual con Hitler y por ultimo Leo Franco.
Todo esto comenzó a principios de septiembre de 1939 por la consecuencia del tratado de Versalles, logro que Alemania quedara débil y con una crisis económica, generando odio. Y fue ahí donde aparece Adolfo Hitler con una solución para su país con el principio de Nacional-Socialismo quien creo una carrera armamentista y así poder intimidar a sus enemigos.
En esta Guerra termino involucrándose EE.UU, Inglaterra, la URSS y Francia contra el Eje. Que estaba conformado por Alemania, Italia y Japón.
Tras largos enfrentamientos entre estos 2 bandos países pequeños se independizaron, así como se dividieron el territorio alemán entre aliados y para finalizar el tratado de paz mundial se crearon Naciones Unidas entre a través de todo los países. La ONU, se supone que tiene como función privatiza la paz mundial y conflictos políticos entre países internacionales. La carta de las naciones unidas que fue redactada y aprobada fue en 1945 tras terminar la Segunda Guerra Mundial donde surgió una bipolarización del mundo en torno a las superpotencias emergidas de este conflicto; Estados Unidos de América y la Unión Soviética se unieron, claro con beneficios personales, contra un enemigo en común Alemania, conocida como la Guerra Fría, la cual fue llamada así por el enfrentamiento político, ideológico, económico, tecnológico, y la carrera armamentista que tuvo lugar durante el siglo XX entre los bloques “occidental-capitalista”, dirigido por Estados Unidos, y “oriental-comunista”, organizado por la Unión Soviética.
Por estos dos bloques marcaron significativamente la historia de la otra mitad de l siglo XX en la economía, ideología o política. Los límites temporales del enfrentamiento se ubican entre 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial) hasta 1989 (levantamiento del muro de Berlín) y 1991 fue la Disolución de la Unión Soviética y retiraron el muro de Berlín. Hasta este punto durante el muro de Berlín, no tenían contacto con el exterior, hablando comercialmente y se definió como importante a la llamada guerra psicológica con el empleo de los más variados medios de comunicación y campañas de propaganda dirigidas a crear ideas y estados de opinión con el objetivo de demostrar la superioridad de cada sistema e influir en la ideología y políticas propuestas.
...