La reforma universitaria de 1918
agostomariaApuntes29 de Junio de 2017
308 Palabras (2 Páginas)214 Visitas
SINTESIS DE LOS TEXTOS
La reforma universitaria de 1918 es un quiebre en la historia, ya que marco a numerosos estudiantes ,fue un grito de rebeldía donde se ponía en manifiesto un cambio que traía consigo la idea de estudiar de forma gratuita y contar con la libertad de catedra en la universidad y una actualización , tanto interna como externa , el reclamo tendría como objetivo ampliar las bases desde su ingreso , permanencia y egreso del ciclo educativo , Claramente la oportunidad de acceder a las instituciones poco nos dice de concretar nuestras metas, pero es un alcance significativo, este cambio reduciría la desigualdad y aumentaría la coherencia social , debemos decir que desde décadas los cambios en la educación fueron lentos, cuya idea de mejorar se orientaban a lograr la democratización, proceso que quedaría pendiente en momentos de transformación, era la llave a una universidad de excelencia, autónoma y un cogobierno en la lucha contra la mediocridad en la institución, generando un movimiento permanente de actualización y formación que de esta manera podría contenes tanto al profesorado como al estudiantado y aumentaría el compromiso social de dichas personas ,como sucede en todos los cambios muchos estuvieron en contra de esta forma de pensar para avanzar y no quedarnos a mitad de camino, es asi que la universidad pública lucho contra sus adversidades y en la actualidad la sociedad sigue apostando a la educación aunque ya no constituye la única y se encuentra el sector privado; una demanda de inclusión, en una sociedad en movimiento , orientaba a exigir un mayor compromiso del estado para lograr la noción de inclusión y sobre todo la aceptación de la sociedad porque el derecho al aprendizaje es independientemente de las características individuales y la demanda de las necesidades que tenga un alumno.
...