Las Escuelas Normales
sech0325 de Septiembre de 2014
300 Palabras (2 Páginas)269 Visitas
El regimen de Díaz durante el Porfiriato, fue el auge para que la profesion de maestro de instrucción priaria se consolide. Díaz estaba preocupado por la educación y apoyaba a que se formaran instituciones formadoras de maestros de forma moderna.
Baranda nos dice quela democracia tiene que levantarse sobre la escuela primaria y la escuela primaria tiene que ser hija de la escuela normal.
Las escuelas Normales son creadas en distintas entidades del país tanto para hombre como para mujeres y escuelassecundarias que formaron gran número de maestros. Pero el problema es que los planes de estudio se basaban en formar el mayor número de maestros en el menor tiempo posible y descuidaron la parte pedagogíca del alumno. A pesar de que esta profesión tomaba poco a poco más demanda, se tenia bajos salarios y un mal nivel de vida, obligando a la busqueda de gente sin preparación proesional.
Entrando a lo que conforma el plan de estudios, se encuentra que es muy reducido, comprendiendo la lectura, escritura y algo de aritmética.
En 1879 se fundó en el Distrito Federal 2 academias de profesores predecedora de la Normal. Con el objetivo era uniformar la enseñanza de todas las escuelas nacionales primarias y para tener una mejora en las instituciones.
Más tarde se alcanza la epoca de las escuelas Normales, ya que comienzan a surgir nuevas escuelas en diferentes partes del País como San Luis Potosi, Guadalajara, Puebla y Nuevo León.
Los estudios en las Escuelas Normales era lo mejor en educación, era una educación integral. Poco a poco los planes iban cambiando conforme la sociedad lo demandaba.
...