Los Hebreos
brenda_1318 de Julio de 2013
3.169 Palabras (13 Páginas)422 Visitas
Los hebreos (del latín Hebraei y del griego antiguo Hebraioi [Ἑϐραῖοι], y ambos a su vez del hebreo ‘Ivrīm [עברים]) son un antiguo pueblo semita del Levante mediterráneo (Cercano Oriente) y son también ancestros de los israelitas y del pueblo judío.1
La tradicional fuente de referencia para los hebreos es la Biblia, cuyo contenido también se encuentra en las escrituras hebreas de la Torá. Según estas fuentes los hebreos constituyen el grupo monoteísta inicial, que es descendiente de los patriarcas posdiluvianos Abraham, Isaac, y Jacob (Éxodo 19).
Según la Biblia y las tradiciones hebraicas (orales y escritas), los hebreos fueron originarios de Mesopotamia. Eran nómadas, vivían en tiendas, poseían manadas de cabras y ovejas, utilizando asnos, mulas y camellos como portadores. Siguiendo a Abraham, los hebreos emigraron hacia Canaán, la tierra prometida por Dios por dios prometida a los descendientes del primer patriarca. Varias tablillas descubiertas en Mari certifican frecuentes migraciones a través del Creciente Fértil.
Abraham es considerado el primer hebreo por dejar su Caldea natal y haber atravesado "del otro lado del río" Éufrates. El patriarca y los suyos se asientan en Canaán: en Siquem (actual Nablús), Beerseba o Hebrón. Poco a poco, se mezclan con los pobladores locales y se convierten en agricultores sedentarios. El pueblo de Israel era vecino de otros, como los edomitas, moabitas, amonitas e ismaelitas. El rasgo distintivo de los hebreos fue su convicción en la existencia de un único Dios (Yavé). Según los textos del Tanaj, el pueblo de Israel es elegido por Dios para la revelación de principios fundamentales (tales como los Diez Mandamientos contenidos en la Torá) y es ante todo con el primer patriarca del pueblo hebreo que Dios establece su Alianza o Pacto, también conocido como Convenio Abrahámico:
E.M. Lilien, Abraham contempla las estrellas, estampa, 1908
« Deja tu tierra natal y la casa de tu padre, y ve al país que yo te mostraré. Yo haré de ti una gran nación y te bendeciré; engrandeceré tu nombre y serás una bendición. Bendeciré a los que te bendigan y maldeciré al que te maldiga, y por ti se bendecirán todos los pueblos de la tierra ».
Génesis 12:1-3
En la Biblia, Israel es el nombre nacional de los hebreos. Inicialmente y en su condición tribal, los hebreos no poseían un nombre que los distinguiese históricamente como grupo. El cambio del nombre del tercer patriarca, quien de "Jacob" pasa a llamarse "Israel" (Génesis 32:24 y 33:28) es reflejo el hecho histórico conocido como unión de las tribus hebreas iniciales y de su triunfo sobre los cananeos.2 O, dicho de otro modo, "hebreos" eran antes de la conquista de la tierra de Canaán e "israelitas" se los llamará a partir de dicho acontecimiento (siglo XX-XVIII a.E.C.).3
En la actualidad, "hebreo" se emplea para designar a todo aquél que sea miembro o descendiente del pueblo de Abraham, Isaac, y Jacob.4 Hebreo es hoy además sinónimo de israelita y judío.5
En algunos idiomas modernos, entre ellos el griego, italiano, rumano y muchas lenguas eslavas, "hebreos" es empleado como etnónimo estándar de judíos.
La dispersión de los hijos de Noé después del Diluvio. El área ocupada por Sem y su descendencia, el Creciente Fértil, se encuentra marcado en rojo. C.V. Monin, Géographie des Hébreux et Tableau de la dispersion des peuples après le déluge, 1838-39. El propósito de este mapa era establecer el órigen geográfico de los hebreos, de ahí la expresión "Geografía de los hebreos" en su título.
Índice [ocultar]
1 Hebreos y tradición judeocristiana
2 Creencia y religión
3 Historia bíblica
3.1 Egipto
3.2 Retorno a Canaán
4 Sociedad
5 Economía y actividades
6 Organización social
7 Organización política
8 Arte
9 Galería
10 Referencias
11 Bibliografía
12 Véase también
13 Enlaces externos
Hebreos y tradición judeocristiana[editar]
Inspiración bíblica en el arte. Julius Schnorr von Carolsfeld, Dios le muestra a Abraham las estrellas, grabado, 1860. La palabra de Dios es fuente de esperanza para Abraham y fuente de inspiración en el arte: "Ahora mira al cielo y cuenta las estrellas, si te es posible contarlas. Y le dijo: Así será tu descendencia." —Génesis 15:5.6
Según la historia y la tradiciones judía y cristiana, la formación del pueblo hebreo tiene lugar durante el segundo milenio antes de la Era Común, posiblemente alrededor de 1800 a.E.C.7 Si bien existen ciertas dificultades para determinar su ubicación precisa en la historia, ello se debe en gran parte a que la tradición de ese grupo humano fue ante todo oral y no escrita. Y no solo fue la tradición oral en sus inicios sino que además lo fue durante muchos siglos.8 El que las tradiciones y cultura de los hebreos, así como también sus conocimientos y percepción del mundo, hayan sido inicialmente transmitidas de modo verbal y de generación en generación ha dado lugar a lo que hoy pueden parecernos ser inconsistencias en la subsecuente tradición escrita. Pero los parámetros del mundo antiguo no eran exactamente los mismos que los del mundo moderno. Así, por ejemplo, la medición del tiempo y el ritmo de vida eran indudablemente bastante diferentes a los nuestros.
Al considerar al grupo étnico de los hebreos es necesario recordar que la Biblia no fue concebida para ser un mero texto de historia con presunciones científicas sino un testimonio colectivo trascendental en el cual los creyentes, tanto judíos como cristianos, atesoran desde hace ya más de dos milenios lo que consideran como revelación y palabra de Dios.
En lo que a "hebreos" concierne, las principales fuentes de conocimiento son tanto la tradición oral como la escrita, siendo el texto bíblico fuente de información y también fuente de inspiración,9 desde hace entre veinticuatro y veintiseis siglos.10
Creencia y religión[editar]
Commons-emblem-scales.svg
Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o sección.
En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto.
La primera característica de esta religión es el monoteísmo, se cree en un solo Dios, Yahvé (Jehová). Yahvé significa "Soy el que Soy". También recibe otros nombres que se corresponden históricamente con las diferentes épocas. Al principio se le llamaba "Elohim" que significaría "el Altisimo" "Dios". Nombre manejado en la etapa politeísta. "Adonai" fue otra denominación, que significa "Mi Señor" "Señor de Señores"; y " El Shaday" que significa "Todopoderoso" Para llegar a esta etapa monoteísta, creencia en un solo "Amo del Universo" o como lo conocen las demás creencias un Dios, pasan previamente por: una etapa de Monoteismo luego se van al Totemismo, de adoración de animales; luego a la del Fetichismo, adoración de objetos materiales o y por último, la monolatría. La segunda característica de su religión es la de alianza o pacto. Fundamentalmente encontramos dos. En primer lugar, la llamada "Antigua Alianza" que es la realizada entre Yahvé y Abraham en representación del pueblo. Dios, "Eloheinu" se comprometía a brindarles protección y ayuda constante, la tierra prometida, una descendencia muy numerosa "... como las arenas del mar..." y señorío sobre las demás naciones. El pueblo hebreo pueblo de Abraham, se comprometía a la fidelidad y aceptación de la voluntad divina. Cada alianza necesitaba de una demostración de acuerdo, y ésta era por medio de la sangre. En este caso, el rito, era la circuncisión, por medio de la cual se selló el pacto. La segunda alianza es la realizada entre Yahvé y Moisés en el Monte Sinaí, en ésta se ratifica la primera y el sello de dicha alianza fue por medio de un cordero.La tercera característica de la religión hebrea es el "Mesianismo", el que consiste en la creencia de la llegada de un Mesías y en el papel protagónico de Israel sobre los demás pueblos. Otra característica de esta religión es la moral, según la alianza o pacto, Yahvé tiene derechos sobre el hombre porque lo creó, por lo tanto determina prohibiciones, limitaciones, marca un camino para que éste alcance la felicidad. Establece los diez mandamientos, basados y fundamentados en 613 preceptos que se resumen de la siguiente forma: se prohíbe el politeísmo; matar; fornicar; robar; mentir; codiciar los bienes ajenos; se ordena la observancia del sábado; honrar a los padres; la idolatría y la vana invocación del nombre del Todopoderoso en él juramento falso.
El antiguo testamento está escrito por los hebreos. Habla de las costumbres y pensamientos morales de los israelitas. La primera gran diferencia de la religión del pueblo hebreo con los demás del Cercano Oriente es que eran monoteístas. Este Adonai es justo y bueno y exige a su pueblo el cumplimiento de una moralidad. No tiene forma humana, esto significa que no puede ser representado, es Espiritu, el cual no tiene forma, ni sexo y tampoco ocupa en tiempo un solo lugar.
Historia bíblica[editar]
Egipto[editar]
En el siglo XIV emigraron a Egipto parte de los hebreos establecidos en Canaán, debido a la hambruna que asoló la región; fueron recibidos en Egipto y luego trabajaron para los egipcios. Se tiende a creer que los
...