ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MOVIMIENTO MODERNO.

CarlaMellyReseña5 de Marzo de 2016

881 Palabras (4 Páginas)306 Visitas

Página 1 de 4
  1. COMENTARIO: MOVIMIENTO MODERNO

Al terminar de leer la separata podemos llegar a la conclusión de una cosa realmente clara: la arquitectura moderna es un estilo de diversidad de corrientes alternas y mezcladas, las cuales se van desarrollando por medio de las tendencias y estilos y no por medio de la cronología.

En mi punto de vista esta pretende ver más hacia el futuro y desprenderse del pasado, experimentando nuevas y mejoradas técnicas de diseño. Con esto podemos comprender a la arquitectura como un camino largo de recorrer, en el cual siempre habrá un estilo revolucionario que irá cambiando a través de los gustos y tendencias. Así que la arquitectura es más que una idea, es verdaderamente sentir y expresar las ideas por medio de una corriente arquitectónica en el cual el arquitecto o diseñador se sienta identificado con el estilo de la arquitectura.

Cada una de las corrientes deja un mensaje y una enseñanza para la próxima en surgir, todas nacieron con un mismo fin pero cada una de ellas tiene diferentes esencias. También podemos observar la evolución de estas, al ver que en sus inicios con el Funcionalismo la arquitectura abarcaba casi en su totalidad en darle una función a cada obra construida optando por la simpleza y dejando de lado el diseño pero sin dejar este de ser bello, y luego vemos al Art Noveau que apostaba más por formas fuera de lo común llegando ya a lo fantástico; ambas diferentes pero muy buenas y enriquecedoras.

Dentro de todas estas corrientes y el movimiento en sí hay un aspecto que resalta y es la importancia que le dan al arte y a la misión social de este.  Lo cual permitió que el arte de pueblos enteros construyan novedades expresivas, estilos que trascenderán la simple expresión individual o estilo personal, para convertirse en la comunicación de un pueblo entero y de toda una época con las demás generaciones; haciendo que una obra arquitectónica no sea solo un edificio o casa, sino que además haya una trasmisión de sentimientos, inquietudes e historias por contar. Esto es algo que me gustó mucho de este período, hacer que la arquitectura valla más allá, ahora ir de la mano con el artista y el artesano; creo que esto hace de la arquitectura una creación más sensible, divertida y más llena de vida.

 También es interesante y placentero ver como la arquitectura ha ido avanzando y ahora preocuparse más por el contexto, adaptar tu creación al entorno natural y no alterar este; es decir crear algo bello pero también funcional y que este no haga daño.

 Pienso como conclusión que no deberíamos reducir la historia de la arquitectura a “fotografías”, ya que descuidaríamos la realidad específica; debemos de ir más allá y entender “¿Por qué paso? ¿Cómo pasó y bajo qué circunstancias?”, debemos tratar de viajar a las distintas épocas y empezar a explotar más la imaginación.

  1. ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE LA ARQUITECTURA MODERNA EN LA ENSEÑANZA ACTUAL DE ARQUITECTURA? ¿HAY EXCESOS O DEFICIENCIAS?

Durante toda la historia de la humanidad el arte y la arquitectura se han desarrollado inspirándose en la corriente o estilo que la antecedía (bien por evolución o contraposición) y siempre para producir arquitectura de mayor calidad. La arquitectura moderna dejó estilos y obras maravillosas como resultado que han logrado impactar hasta hoy en día siendo esta inspiración para muchas obras actuales, sin embargo estas nuevas construcciones pasan a ser de “modelos” a simples copias.

Considero que la arquitectura moderna es uno de los movimientos más importantes y más bonitos porque nos muestra que lo simple puede llegar a ser bello y que lo fuera de lo común pueden ser agradable para los sentidos. Una de las enseñanzas más importantes que nos dejó este movimiento es que debemos crear cosas bellas y a la vez funcionales y siempre pensando en el entorno natural; como arquitectos debemos asumir el reto de adaptarnos al entorno y no forzar que este se adapte a nosotros, no debemos caer en lo fácil y en lo perjudicial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (70 Kb) docx (348 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com