Marginacion educativa en Mexico
12345pelucheDocumentos de Investigación24 de Mayo de 2017
974 Palabras (4 Páginas)277 Visitas
En mexico el resago y la marginacion educativa es problema mas demandante en la actualidad, ya que a estas alturas no es posible que mexico se encuentre en el lugar 55 a nivel mundo., mas de 34 millones de personas no an resivido mas que una educacio pobre es por eso que sufren fde analfabetismo o apenas an cursado unos cuantos anos. La base de un gran pais depende de la educacion y valores de cada ciudadano.
apesar de los esfuersos que el gobierno a echo inplementando programas para una mejor educacion se a avansado muy poco y aun hay muchos ninos sin acistir a la escuela y la prioridad es que estos asistan y aprenda a leer y escrivir desde pequenos., solamente asi el pais tambien creseria., muchas veses se le deja la total responsavilidad a los maestros que ellos deven de darles una buena formacion a los alumnos pero no solo dependen de ellos tambien dependen de los padres ensenarles buenos valores pero muchas veses no se lleva acavo y prefieren ponerlos a travajar para que ayuden al sustento de la casa ya que la economia esta muy difisil sobre todo en las sonas muy marginadas es donde mas existe el problema de la educacion.
En la actualidad los ninos tienen derechos y uno de ellos y el mas inportante es la educaion pero se deve de actuar conjuntamente alumno padre y maestro para lograr una buena formacion. Se deve de esforsar para que los ninos terminen el bachillerato y si es posile la universidad y no desatar a la mitad ya que en muchos casos los jovenes avandonen la escuela por falta de dinero.
La educacion es un grabe problema de ninos y adultos por eso todos devemos de partisipar para mejorarla y para ello se deve de inplementar en escuelas y fammilias una educacion no solo academica si no tambien etica para mejorar sus valores para que la educacion siga mejorando cada ves mas.
El articulo tersero nos abla que al educacion basica deve ser laica y gratuita pero desgrasiadamente muchos padres no toman conciencia de la gran inportancia que tiene la educacion en cada nino si todas las personas tubieramos una educacion no solo cada ciudadano fuera benefisiado sino tambien el pais entero y se veria reflejado con una mejor economia, menos violencia y seria un mexico mas tranquilo.La educacion inicia desde el prescolar desde ahi ay una variante no todos los ninos resiven el mismo nivel de aprendisaje ya que unos acuden a escuelas publicas urbanas, pribadas pero no es la misma ensenansa en las rurales comunitareas o indijenas y todas tienen un aprendisaje diferente., ay escuelas donde los maestros ni siquiera tienen una licenciatura como las comunitarias que aveses dan clases jobenes egresdos de secundaria y si tambien tomamos encuenta los niños con capasidades diferentes que deven tener una enseñansa mas compleja.
Con todas estas variantes entran a la primaria y ahi buelve a susitarse los mismos incombenientes aunque poco a poco a ido disminuyendo el porsentaje de niños que se quedan sin ir a las escuelas se esta tratando que todos terminen la educacion basica cuando los alumnos entran a la primaria es difisil que todos llegen al mismo nivel pór las carencias que traen desde el prescolar y si ablamos de los indijenas que ablan otras lenguas y qeu los maestros no estan preparados o no ablan ese tipó de lengua es mas difisil la enseñansa el gobirno se a preocupado que los textos llegen estritos en sus lengua pero aun asi la educasion sigue muy resagada , de acuerdo als pruebas de enlase es tan un poco mejor las particulares y urbanas y generales es ahi donde se dan cuenta que se encuentran en desnivel .
Se esta tratando que los alumnos tengan inisiatibas sean mas participativos y desarrollen su potencial, que sean creativops que sepan resolver problemas a futuro. En las primarias hay menos desercion de niños hay un pocomo mas en la secundaria donde encontramos el mismo problema academico no es lo mismo que una telesecundaria que una general o una tecnica el modo de enseñansa es diferente y en los lugares mas aprtados no asisten todos a la escuela deviso a que estan muy lejos de su domisilio o no cumplen la edad adecuada ´para estar en secundaria ya que el promedio es asta 15 años y muchos optan por terminar la secundaria abierta.
...