ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mexicanos

tavo0989 de Octubre de 2014

23.396 Palabras (94 Páginas)434 Visitas

Página 1 de 94

PSICOLOGIA DEL MEXICANO

PSICOLOGIA DEL MEXICANO

JUAN DAVID PEREZ PEREZ

RED TERCER MILENIO

AVISO LEGAL

Derechos Reservados �� 2012, por RED TERCER MILENIO S.C.

Viveros de Asis 96, Col. Viveros de la Loma, Tlalnepantla, C.P. 54080, Estado de Mexico.

Prohibida la reproduccion parcial o total por cualquier medio, sin la autorizacion por escrito del titular de los derechos.

Datos para catalogacion bibliografica

Juan David Perez Perez

Psicologia del mexicano

ISBN 978-607-733-158-2

Primera edicion: 2012

DIRECTORIO

Barbara Jean Mair Rowberry Directora General

Rafael Campos Hernandez Director Academico Corporativo

Jesus Andres Carranza Castellanos Director Corporativo de Administracion

Hector Raul Gutierrez Zamora Ferreira Director Corporativo de Finanzas

Ximena Montes Edgar Directora Corporativo de Expansion y Proyectos

2

INDICE

Introduccion 4

Mapa conceptual 5

Unidad 1. Personalidad, herencia y ambiente 7

Mapa conceptual 8

Introduccion 9

1.1 Historia cultural del mexicano 10

1.2 Filosofia mexicana de la cultura 13

1.3 Filosofia cultural y sociedad en Mexico 17

1.4 Cultura y personalidad del mexicano 20

Unidad 2. Tipologia del mexicano 23

Mapa conceptual 24

Introduccion 25

2.1 Identidad mexicana 26

2.2 Tipos de mexicanos 29

2.3 Actitud transcultural del mexicano 33

2.4 Como somos los mexicanos 38

2.5 El yo del mexicano 41

Unidad 3. El mexicano y sus determinantes sociales 47

Mapa conceptual 48

Introduccion 49

3.1 Problemas del mundo en transicion 50

3.2 Quienes somos los mexicanos 53

3.3 La religion y el mexicano 55

3.4 El trabajo y el mexicano 57

3

Unidad 4. Valores y motivaciones de la sociedad mexicana 59

Mapa conceptual 60

Introduccion 61

4.1 Flojera, .una realidad mexicana? 62

4.2 Tristeza y psicopatologia en Mexico 66

4.3 La familia mexicana 69

4.4 Abnegacion de los mexicanos 73

4.5 La corrupcion en Mexico 78

4.6 Etnopsicologia mexicana 81

Bibliografia 87

Glosario 89

4

INTRODUCCION

El proposito general de Piscologia del mexicano es que el estudiante identifique las caracteristicas de los procesos historicos, sociologicos, psicologicos y economicos. Describira los elementos que distinguen al tema central de este libro, lo definen y caracterizan. Analizara los distintos determinantes sociales y reflexionara sobre la importancia de los valores culturales del mexicano.

Mexico es una gran nacion que se fortalece diariamente con el esfuerzo, trabajo y dedicacion su gente. Es una sociedad pluricultural que alberga en su seno a personas que hablan alguna de las noventa y dos lenguas o variantes dialectales usadas por cincuenta y seis grupos etnicos.

La diversidad cultural es reconocida por el articulo cuarto de la Constitucion Politica del pais, donde se senala el caracter pluricultural y se establece el compromiso de la ley para proteger y promover las lenguas, culturas, usos, costumbres y formas especificas de organizacion social de los pueblos indigenas.

Al hablar de Mexico vienen a la mente sus rios, canadas, valles y montanas; sus centros turisticos, sus pueblos y ciudades, que hacen de Mexico el pais mas hermoso del orbe de la creacion. Es la tierra de los guerreros del Sol, donde se canta, rie, juega, baila, pero tambien se trabaja, se lucha y diariamente se escribe la historia de una gran nacion.

El presente muestra algunas caracteristicas de la psicologia del mexicano: su personalidad, herencia, ambiente, su tipologia, sus determinantes sociales, motivaciones y valores, que hacen de la sociedad mexicana una autentica nacion que esta abierta al cambio; que practica y vive la democracia cimentando cada dia los valores universales y la convivencia pacifica entre los suyos y con los vecinos.

5

MAPA CONCEPTUAL

PSICOLOGIA

DEL MEXICANO

PERSONALIDAD,

HERENCIA Y

AMBIENTE

LA TIPOLOGIA

DEL MEXICANO

EL MEXICANO

Y SUS DETERMINANTES

SOCIALES

VALORES Y

MOTIVACIONES DE LA SOCIEDAD

MEXICANA

6

7

UNIDAD 1

PERSONALIDAD, HERENCIA Y AMBIENTE

OBJETIVO

El alumno identificara las caracteristicas de los procesos historicos, sociologicos, psicologicos y economicos del mexicano.

TEMARIO

1.1 HISTORIA CULTURAL DEL MEXICANO

1.2 FILOSOFIA MEXICANA DE LA CULTURA

1.3 FILOSOFIA, CULTURA Y SOCIEDAD EN MEXICO

1.4 CULTURA Y PERSONALIDAD DEL MEXICANO

8

MAPA CONCEPTUAL

HISTORIA CULTURAL DEL MEXICANO

FILOSOFIA MEXICANA DE LA CULTURA

CULTURA Y PERSONALIDADDEL MEXICANO

FILOSOFIA, CULTURA Y SOCIEDAD EN MEXICO

UNIDAD 1

PERSONALIDAD, HERENCIA Y AMBIENTE

9

INTRODUCCION

|

A lo largo del tiempo el hombre ha evolucionado satisfactoriamente dentro de su contexto cultural, apoyado en la herencia y los instrumentos culturales que se le han brindado para su desarrollo. Para su estudio se han tomado en cuenta muchos enfoques y criterios. El mexicano es una persona muy peculiar desde lo psicologico y lo social; su personalidad encierra un sin numero de interrogantes.

Esta unidad abarcara la personalidad del mexicano y como se desenvuelve en su entorno, asi como el devenir de su historia a lo largo de su vida.

Es necesario prestar atencion al hombre crecido en Mexico, esa patria que se ha bordado poco a poco con fuerza, lucha, dignidad, y a la cual el mexicano le ha dado todo y a la vez le ha quitado una parte.

10

1.1 HISTORIA CULTURAL DEL MEXICANO

En el continente americano se encuentra una region de tierra humeda y lluvias regulares donde algunos grupos humanos comenzaron a ejercer la agricultura hace miles de anos. Esta region hoy se conoce con el nombre de Mesoamerica y cubre parte del territorio mexicano y de varios paises centroamericanos. Una de las colosales culturas de Mesoamerica fue la de los mexicas o aztecas, quienes lograron dominar gran parte de la zona.

Cuentan las tradiciones que los mexicas vivian en un lugar llamado aztlan y que de alli peregrinaron rumbo al sur, obedeciendo el precepto de su dios Huitzilopochtli. Al llegar a la cuenca de Mexico hallaron que los mejores lugares estaban ocupados por otras tribus, por lo cual decidieron establecerse en Chapultepec. Alli vivieron en paz un tiempo hasta que otros pueblos les hicieron la guerra y los arrojaron del lugar.

Los mexicas obtuvieron el beneplacito de sus vecinos poderosos para establecerse en Tizapan, region arida y pedregosa donde abundaban diversos animales ponzonosos.

Sin embargo, como los recien llegados eran muy trabajadores, pronto convirtieron aquel paramo en tierra cultivable. Los mexicas demostraron ser un pueblo muy especial: sabian aprovechar habilmente hasta el minimo de los recursos y ademas les gustaba la guerra; de ahi que los otros pueblos los miraran con temor y los obligaran a cambiar constantemente de residencia.

Los mexicas tambien eran muy religiosos, por eso cuando en un islote del lago Texcoco encontraron la indicacion de su dios: ��un aguila sobre un nopal devorando a una serpiente��, resolvieron que en ese lugar debian establecerse, y ahi fue donde crearon Tenochtitlan.

Era el ano 1325 de nuestro calendario. El islote que encontraron los mexicas pertenecia a los tepanecas de Azcapotzalco, por lo que tuvieron que pagar tributo al gobernante de ese lugar. Segun la leyenda, este llego al extremo de exigirles patos y garzas que estuvieran empollando, y cuyos polluelos rompieran el cascaron en el preciso momento de la entrega.

11

Nuevamente se manifesto el ingenio de los mexicas, quienes construyeron chinampas para acrecentar el terreno del islote y recoger dos o tres cosechas al ano.

Sin embargo, no podian considerarse seguros al permanecer en el territorio que habitaban, debido a que cada vez eran mayores las pretensiones de las autoridades de Azcapotzalco. Por eso, para ganar su independencia, se unieron con sus vecinos de Tlacopan y Tezcoco y formaron la Triple Alianza.

De esta manera lograron vencer a los tepanecas y adquirir su soberania, es decir, se hicieron duenos del territorio que ocupaban y obedecieron unicamente a sus propias autoridades. Tuvieron su propio estado, territorio, poblacion y gobierno. El primer gobernante del joven estado mexica fue Itzcoatl.

Despues de su emancipacion, Tenochtitlan siguio siendo parte de la Triple Alianza. En ese entonces Tezcoco era el senorio mas importante de esos tres pueblos guerreros. Despues seria superado por los mexicas, quienes hacia 1500 habian ya conquistado muchos pueblos.

Esto les permitio dominar la Triple Alianza y empezaron a exigir que los tributos de los otros senorios se entregaran a Tenochtitlan, con lo que su ciudad fue creciendo en importancia y poderio. Continuaron aumentando sus conquistas por medio de la guerra.

Exigian que los pueblos vencidos les pagaran tributo, pero a la mayoria les permitian conservar su idioma, sus costumbres y sus propias autoridades. Fue asi como los mexicas dominaron a casi todos los pueblos mesoamericanos hasta formar un vasto senorio que con el tiempo, al aumentar el territorio y la poblacion, fortaleceria su estado.

Esta identidad mexicana descrita en lineas preliminares muestra un vasto conjunto de rasgos propios que hacen unicos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (145 Kb)
Leer 93 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com