ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelos politicos en Grecia

arybel CabreraInforme28 de Febrero de 2016

988 Palabras (4 Páginas)591 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]


I.INTRODUCCION

A lo largo de la historia, Grecia ha tenido diferentes sistemas políticos en sus diferentes polis. El primero de ellos fue la monarquía, pero también estuvieron  presentes la oligarquía y la democracia. Grecia fue la civilización donde de manera más consciente los políticos se esforzaron por conseguir un gobierno justo y equitativo para todos los ciudadanos.

La monarquía fue el sistema político característico de las primeras civilizaciones. En este modelo político el rey tenía el poder absoluto, es decir, hacia las leyes, las ejecutaba y actuaba como juez. La época clásica se caracterizo por la oligarquía y la democracia. La oligarquía era el sistema en el que un grupo de personas de una misma condición social y con gran poder controlaban al resto de la población.  A diferencia de la monarquía y la oligarquía la democracia es el sistema en que el pueblo controla al mismo pueblo.

        En este trabajo presentaremos una definición  de cada uno de los modelos políticos  de Grecia.

II. MODELOS POLITICOS EN GRECIA

1.Monarquia

La Monarquía es el modelo político, en el que el rey tenía el poder absoluto, este hacia las leyes, las ejecutaba y actuaba como juez. Era el sistema característico de las primeras civilizaciones en Grecia. Atenas fue la poli más importante de la antigua Grecia. Su trascendencia se debe a su gran legado cultural y al nacimiento de la Democracia. Pero esta innovadora forma de gobierno fue el resultado de un largo proceso histórico que comenzó varios siglos atrás, durante la Monarquía.

        

2.Oligarquia

        El sistema político oligarca era el sistema político en el cual solo un grupo de personas tenían el poder. Generalmente este grupo de personas pertenecían a la misma clase social y tenían un poder supremo sobre el resto de las personas. El modelo político de la oligarquía era un modelo político controlado por los pudientes dirigido para mantener ese poder.

          Un ejemplo del uso del modelo político oligarca en Grecia fue en Esparta. Esparta se caracterizaba por este sistema en el que dos reyes y un Consejo de 28 miembros redactaban las leyes y las presentaban a una Asamblea de Ciudadanos y esta se encargaba de aceptar las leyes. Solo formaban parte de la asamblea los espartanos puros de padre mayores de 30 años.

3. Democracia

         A diferencia de la monarquía y la oligarquía la democracia es el sistema en que el pueblo controla al mismo pueblo. Este modelo político tuvo su origen en Atenas. El concepto de democracia significa gobierno del pueblo.

Sin embargo, no todos los habitantes tenían la posibilidad de intervenir en las decisiones ya que solo los varones ciudadanos podían participar con todos los derechos en la Asamblea.

La Asamblea que llamaban la ecclesia: reunión a la que podían asistir todos los ciudadanos mayores de 18 años. Su papel fundamental era aprobar las leyes, elegir a los magistrados, y decidir sobre la guerra y la paz. Los asistentes podían hablar libremente, aunque solo unos pocos solían hacerlo, y votaban a mano alzada.

El Consejo de los Quinientos
        El Consejo de los Quinientos, que llamaban la 
bule: era un consejo reducido de ciudadanos mayores de 30 años que representaba a las diez tribus de la polis Su papel era preparar las leyes que había de votar la Asamblea, controlar a los magistrados, vigilar el culto religioso, encargarse de las relaciones con otras ciudades, vigilar el empleo de los dineros públicos. Como este consejo de los quinientos resultaba muy grande, había un consejo menor, solo cincuenta de los quinientos, para tratar los asuntos diarios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (118 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com