Naciones capitalistas
kpatriciaEnsayo12 de Mayo de 2016
1.028 Palabras (5 Páginas)469 Visitas
NACIONES CAPITALISTAS
Podemos empezar definiendo que es capitalismo Sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que intervienen los precios y los mercados. Aunque tiene sus orígenes en la antigüedad, el desarrollo del capitalismo es un fenómeno europeo; fue evolucionando en distintas etapas, hasta considerarse establecido en la segunda mitad del siglo XIX.
Desde Europa, y en concreto desde Inglaterra, el sistema capitalista se fue extendiendo a todo el mundo, siendo el sistema socioeconómico casi exclusivo en el ámbito mundial hasta el estallido de la I Guerra Mundial, tras la cual se estableció un nuevo sistema socioeconómico, el comunismo, que se convirtió en el opuesto al capitalista.
Los gobiernos de los capitalistas al terminar la era de laissef faire decide tomar la responsabilidad de dirigir sus economías en el cual tomaron un objetivo que es de mantener nivel de empleo y una preocupación la de mantener los aumentos de los precios dentro de unos límites los objetivos giran en torno a un solo concepto llamado crecimiento
El presidente Eisenhower describía como el complejo militar industrial origino una iniciable demanda de fondos los gastos militares estaba contra la tendencia a una recesión de actividad comercial, y aumenta el desempleo que es como un daño para el gobierno que estaba en el poder.
Uno de los perjuicios fue que si la suman que se gastan en aumentos decide a usos civiles constituirá una contribución al incrementar a la productividad o aumentar el bienestar de la población Keynes replanteaba una idea la cual era la solución de desempleo a la cual dice que pagar a los hombres para que excavasen pozos en el suelo era mucho mejor que no hacer nada. El segundo inconveniente es más perjudicial para la economía nacional privan las industrias y a las explotaciones provechosas para la vida humana de los servicios de una gran parte de las posibilidades científicas y frutos de las enseñanzas.
Estados unidos después de la guerra sufrió en la economía que pasaron 10 años antes de que la fuerza admonitoria del presidente fuese generalmente reconocida mientras tanto los estados unidos hacia más la inversión de armamentos y a las fuerzas militares
La actividad económica de reino unido y Francia no fue tan dura como la de estados unidos a pesar de que Francia de las dos guerras y bomba atómica los franceses salieron con menos daños económicos como los ingleses. Antes de 1939 la gran parte del gasto militar ingles se pagaba del presupuesto indio.
Alemania occidental y Japón tienen características en común estos pudieron decidir toda su inversión y todo su patriotismo a impulsar su desarrollo económico. Alemania cuando fue exhortada para contribuir a la defensa de la libertad lo hizo en gran parte importando armas, otras de las características de ambos países tenían una reserva considerable de potenciales trabajadores industriales en la agricultura y los dos tenían una fuerza de trabajo pacífica y poco exigente.
El aporte que un gobierno puede hacer para mantener la demanda efectiva es inspirar confianza en las industrias en el sentido del cual no se permita una depresión
Todas las actividades gubernamentales implican un gasto que se cubren mediante impuestos o mediante empréstitos y todas ejercen una influencia de la economía. El gobierno puede influir en la actividad es de variar el gasto pero no se puede determinar por qué la demanda efectiva tiene unas exigencias.
Los impuestos también influyen en la demanda efectiva. El gobierno piensa si baja a los impuestos puede ser en la renta o en los gastos familiares al bajarlos aumenta la demanda, en la política prefiere las reducciones proporcionales en los impuestos a otras que supondrían mayores ventajas para el grupo de contribuyentes de rentas inferiores.
...