ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Neorrealismo italiano

Sebastian Hoyos MurilloTrabajo29 de Mayo de 2021

801 Palabras (4 Páginas)148 Visitas

Página 1 de 4

TRABAJO

NEORREALISMO ITALIANO

Nombre

Sebastián Hoyos Murillo

Docente

Ana Lucia Acuña Silva

Corporación universitaria Unitec

2021


NEORREALISMO ITALIANO

CONTEXTO HISTÓRICO

El neorrealismo italiano, surge durante la segunda guerra y la postguerra, uno de los objetivos de este movimiento, era mostrar la realidad al máximo, con el único objetivo de hacer tomar conciencia de los hechos que ocurrieron en un pasado reciente, con todo este contexto violento se vieron los efectos devastadores en Italia, donde se vio afectado tanto como, económico, social y político, donde los más afectados fueron las clases populares, debidos a los desastres de la guerra, donde las películas neorrealistas se llevan parte del protagonismo.

Tras la caída del régimen fascista de Mussolini en 1943 y posteriormente en 1945 se termina la segunda guerra, este país  debe renacer de las cenizas nuevamente, y volver reconstruir este país desde cero. La caída del fascismo  trajo consigo la eliminación de la censura y donde permitido a los directores italianos desarrollar temáticas que anteriormente no estaban permitidas. Es así como nace el neorrealismo italiano, este nombre se le dará a finales de los años 40, este es un movimiento más bien eclético.

CONTEXTO CINEMATOGRÁFICO

El comienzo de las trasformaciones que materializaron los nuevos cines llegara con el neorrealismo italiano, el cual tendría una gran influencia en el resto de países. Todo esto llevo a la modernidad del cine italiano no tiene una lucha con los nuevos cines y el Hollywood, donde muchos cineastas empiezan a tener nuevas ideas reivindicando la gran capacidad del cine el cual lo muestran de forma cultural y no comercial.

CARACTERISTÍCAS

Como sabemos el neorrealismo nace en Italia debido a la segunda guerra mundial, una de sus principales características es de representa la vida cada día, a mitad de camino entre los relatos y el documental, donde a veces con personajes de calle en vez de actores profesionales,  todo esto conlleva a una escases de recursos y la falta de platos disponibles después de 1944 obligan a rodar en las calles, donde los largometrajes tienen un ambiente autentico, lo cual esto se logra convertir con suerte en el sello del neorrealismo. Este movimiento logra extraer una gran carga testimonial.

Es de sobresaltar también, es que en el individuo el acento se desplaza hacia la colectividad, con una predilección hacia una narración tipo coral. En este movimiento neorrealista se destaca los hechos con una crítica abierta a la crueldad o a tener una indiferencia de la autoridad constituida.

PRINCIPALES APORTES (TRATAMIENTO ESTÉTICO Y NARRATIVO) DE SUS AUTORES

Los primeros aportes que se dieron al cine neorrealismo italiano, fueron gracias  a Cesare Zavattini, quien fue el principal teorico y guionista de este movimiento del cine, quien impulso a los productores italianos que se centraran en nuevas películas las cuales se refleje la realidad del país durante esta época de violencia.

Roberto Rosselini, inicio en este movimiento con Roma, ciudad abierta, 1945, la cual fue su principal artífice junto con Vittorio De Sica, Luchino Visconti y Giusepe de Santis.

Roma, ciudad abierta, esta describía la ocupación nazi de roma y la resistencia del pueblo italiano. Vittorio  de Sica, Retrato la mísera y el desarraigo social de la posguerra italiana con el ladrón de bicicletas,  esta fue rodada por las calles de milan, la cual reflejaba una dura realidad de este conflicto que se vivió en Italia, este filme es un emblemático y reconocidos del cine neorrealista.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (83 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com