ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLANEACIÓN DIDACTICA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Leones TlaquepaqueEnsayo2 de Mayo de 2016

5.669 Palabras (23 Páginas)508 Visitas

Página 1 de 23

[pic 1]

PLANEACIÓN DIDACTICA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

HISTORIA I

CICLO ESCOLAR.

2015-2016                              

ESCUELA SECUNDARIA

COLEGIO NUEVA ESPAÑA

GRADO Y GRUPOS

2º A y B

PROFESOR

JORGE PALACIOS

BLOQUE 4

EL MUNDO ENTRE 1920 y 1960

TEMA:

Panorama del Periodo

Ubicación temporal y espacial de los conflictos internacionales y de los avances científicos y  tecnológicos

SUBTEMAS

Temas para comprender el periodo.

  • El mundo entre guerras
  • Debilitamiento del poderío europeo y presencia de Estados Unidos
  • La Gran Depresión
  • New Deal
  • Estado de Bienestar
  • Socialismo, Nazismo y Fascismo

Propósitos

Que el alumno: Analice e intérprete de manera crítica fuentes de información histórica para expresar sus conocimiento del pasado y comprender la sociedad en un periodo determinado.

Proponga y participe de manera informada en acciones para favorecer una convivencia democrática y contribuir a la solución de problemas

Reconozca relaciones de cambio, multicausalidad, simultaneidad y pasado-presente-futuro, para explicar temporal y espacialmente los principales hechos y procesos de la historia de México y mundial

COMPETENCIAS

  • Comprensión del tiempo y espacio histórico
  • Manejo de información histórica
  • Formación de una conciencia para la vida

Aprendizaje(s)

esperados(s)

  • Identifica la duración y secuencia de los procesos relacionados con el periodo entre guerras, la segunda guerra mundial y el inicio de la guerra fría, aplicando los términos siglo, década, lustro y año. Localiza los principales países protagonistas de la SGM y la división del mundo en capitalistas y socialistas

Conocimiento histórico

Habilidades

(procedimientos)

Actitudes y valores

  • Descolonización
  • Dictadura
  • Existencialismo
  • Fascismo
  • Guerra Fría
  • Intervencionismo
  • Populismo
  • Gran depresión
  • Surrealismo

- Ubicar temporal y espacialmente hechos y procesos del desarrollo de la II Guerra Mundial e identificar simultaneidades

- Multicausalidad, expresión gráfica y escrita de conclusiones

- Elaboración de explicaciones Históricas

- Reconocer causas y  consecuencias, analizar cambios y permanencias

- Manejo de información Histórica

- Respeto a la hora de emitir y escuchar comentarios.

-Valorar la importancia de la paz, la democracia y los derechos humanos para una mejor convivencia

 

PRODUCTO FINAL

Se entregara un producto final que será la elaboración de un libro de historia de todo lo visto y aprendido en los 4 bloques. El alumno utilizara cartulina, imágenes y su creatividad para la elaboración.   Mismo que se complementara con lo visto y aprendido en el bloque V

Un producto final por semana por tema visto

Aspectos a evaluar

  • Revisión de mapas
  • Revisión de actividades ( trabajo para la casa)
  • Revisión cuadro comparativo
  • Comentarios
  • Línea del Tiempo
  • Exposición
  • Esquema Conceptual
  • Participación activa, fundamentada, respetuosa y responsable en las actividades

ENCUADRE

        Examen                                    50%

        Producto Final                          25%                        

        Cuaderno                                 15%

        Participación                            10%

SESIÓN

SECUENCIA DIDACTICA

TIEMPO ESTIMADO

RECURSOS

INICIO:

PRESENTACIÓN DEL TEMA EJE DEL BLOQUE

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, PREVIO UNA RETROALIMENTACION DE LAS CONSECUENCIAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

DESARROLLO:  VIDEO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

CIERRE:  COMENTARIOS A LA PRIMERA PARTE DEL VIDEO

5 MIN

35 MIN

10 MIN

     CAÑON

DIAPOSITVAS          

LIIBRO DE TEXTO

 

CUADERNO DE LOS ALUMNOS

                       

SESIÓN

SECUENCIA DIDACTICA

TIEMPO ESTIMADO

RECURSOS

INICIO:

RETROALIMENTACION DEL VIDEO ANTERIOR

DESARROLLO: CONTINUACION DEL VIDEO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

CIERRE: COMENTARIOS, PREGUNTAS Y RESPUESTASACERCA DEL VIDEO

5 MIN

35 MIN

10MIN

               

LIBRO DE TEXTO

 

CUADERNOS DE LOS ALUMNOS                        

SESIÓN

SECUENCIA DIDACTICA

TIEMPO ESTIMADO

RECURSOS

INICIO:

Pregunta a los alumnos como identifican el mundo entre guerras

DESARROLLO: Exposición del maestro acerca de la gran depresión, el new deal y estado de bienestar

.

CIERRE: En  equipo los alumnos elaboraran un cuadro sinóptico con los temas desarrollados.

Preguntas de los temas para que los equipos contesten sobre lo aprendido

5 MIN

15 MIN

1

    30 MIN

CAÑON

 

DIAPOSITIVAS              

LIBRO DE TEXTO

CUADERNOS DE LOS ALUMNOS                        

SESIÓN

SECUENCIA DIDACTICA

TIEMPO ESTIMADO

RECURSOS

INICIO: Consulta sobre que recuerdan de la gran depresión.

DESARROLLO: Video explicativo sobre los maravillosos años 20 y la gran depresión

CIERRE:  Los alumnos elaboraran un tríptico en equipo de 3

Instrucciones: Elabora en una hoja de papel un Tríptico Informativo sobre la depresión de 1929. El tríptico deberá contener la siguiente información:

  1. Causas de la Depresión Económica
  2. Consecuencias de la depresión
  3. Propuesta de solución de los países para enfrentar la crisis económica.

NOTA: El tríptico contendrá textos e imágenes para explicar las partes expositivas y tendrá como propósito presentarse como un documento de información sobre la Depresión económica de 19

-Nazismo, fascismo y socialismo como doctrinas totalitarias se elaborara un cuadro comparativo

5 MIN

20 MIN

25 MIN

 

         

LIBRO DE TEXTO

 

 

CUADERNOS DE LOS ALUMNOS                        

  • Esta clase se pospone hasta el lunes 1 de marzo por actividad del Consejo técnico Escolar

[pic 2]

PLANEACIÓN DIDACTICA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

HISTORIA I

CICLO ESCOLAR.

2015-2016                              

ESCUELA SECUNDARIA

COLEGIO NUEVA ESPAÑA

GRADO Y GRUPOS

2º A y B

PROFESOR

JORGE PALACIOS

BLOQUE 4

EL MUNDO ENTRE 1920 y 1960

TEMA:

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Producto Final

Periódico Mural: El trabajo se dividirá en 3 equipos

  1. El primer equipo trabajara sobre las causas de la SGM, especificando los acontecimientos que dieron origen al conflicto
  2. El segundo equipo trabajara sobre el desarrollo de la SGM, a partir de aspectos fundamentales; desarrollo cronológico del conflicto y la descripción de cómo se fueron incorporando los distintos países a la guerra
  3. El tercer equipo expondrá las consecuencias de la SGM, considerando las reformas políticas y sociales, los acuerdos de paz, la división de Alemania, fundación de la ONU, así como un análisis valorativo del conflicto ( desde su punto de vista)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb) pdf (409 Kb) docx (207 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com