ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROBLEMAS SOCIALES, ECONOMICOS, POLITICOS, EDUCATIVOS Y DE SALUD QUE AFRONTAN LOS VENEZOLANOS

marymonterrey22Ensayo6 de Noviembre de 2012

965 Palabras (4 Páginas)1.027 Visitas

Página 1 de 4

PROBLEMAS SOCIALES, ECONOMICOS, POLITICOS, EDUCATIVOS Y DE SALUD QUE AFRONTAN LOS VENEZOLANOS:

Es de gran importancia tomar en cuenta un gras aspecto sobre este tema, primeramente debemos saber que la sociedad, economía y política se puede tomar como un todo, el desempleo y la delincuencia ha sido unos de los problemas políticos, económicos y social más arraigados en el país Venezolano, así como en muchas partes del mundo, como problema económico se da a que la mayoría de los Venezolanos no contamos con un empleo estable y bien remunerado y por ende se da un despilfarro del valioso recursos humano, como problema social es una fuente de enormes sufrimientos, ya que los trabajadores tienen que luchar con una renta menor, afectando sus emociones y su vida familiar. (Por medio de las estadísticas precisamente en la encuesta de hogares se observó que las cifras oficiales que son noticias cada mes sobre el problema del desempleo que nos presenta el I.N.E en realidad son otras y cada día va en ascenso); lo que ocasiona que muchas personas queden desempleadas y en un país donde la economía no crece no puede generar puestos de trabajo paras quienes se incorporan a la fuerza de trabajo; sin embargo es común ver en las puertas de alcaldías y gobernaciones abarrotadas de gente buscando que le concedan un cupo para trabajar tres meses de limpieza o en mantenimiento, y al cumplirse ese periodo lo despiden sin disfrute de prestaciones sociales pero se llevan la promesa de que serán llamados de nuevo para volver a repetir el ciclo de la precariedad laboral y salarial.

sobre la encuesta de hogares hechas en el mes de septiembre del 2008 que señalan las cantidades de personas que fueron encuestadas en cada estado de Venezuela para obtener datos estadísticos de diferentes índoles proporcionado por el Instituto Nacional de Estadística que reflejan por medio de la muestra datos que son medidos y estudiados para luego ser publicados.

Con respecto a la educación encontramos situaciones problemáticas que son catalogadas por sus factores que las afectan, que son divididos en dos tipos de factores, externos e internos además de la accesibilidad a los diferentes centros educativos. Al principio se puede pensar que ese problema es exclusivo de zonas rurales, ya que se asimila que las comunidades se encuentran alejadas unas de otras y no todas cuentan con centros educativos, por lo tanto te encuentras con alumnos que caminan hasta 40 minutos para llegar a su escuela, a pesar de los avances en cuanto a caminos y carreteras muchas veces ni siquiera se tiene acceso a un vehículo. Pero en la ciudad a pesar de tener más facilidad en cuanto a servicios también encontramos que es difícil el acceso a una escuela, para esto también hay que entender que no solo es como llegar a la escuela, si no como ser admitido en alguna, en el caso de zona rural casi no existe ese problema porque son pocos los alumnos y casi nunca se les niega el acceso, en el caso de la zona urbana la situación es muy diferente ya que, los problemas de constante crecimiento de las ciudades, los problemas de tráfico por exceso de autos, y en algunos casos la sobrepoblación son los limitantes para el acceso a un centro educativo.

Además que la escuela sea de calidad, en ocasiones esto ya no es posible ya que los centros de mayor calidad son los más saturados, y los que en muchos casos rechazan a más alumnos, por tanto los alumnos tienen que buscar otras posibilidades más alejados y de menor prestigio, si así se le puede llamar, aunado a esto tenemos la situación de que algunas escuelas solicitan cuotas de inscripción que muchas veces no están al alcance de los padres de familia que finalmente desisten de la idea de esas escuela y en algunos casos que el niño o el joven deje de estudiar por estos factores, por ejemplo los grupos en su mayoría son relativamente numerosos de un aproximado de 50 alumnos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com