ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Palacio Nacional

arinafch16 de Octubre de 2013

778 Palabras (4 Páginas)294 Visitas

Página 1 de 4

Murales…..!

En el interior de este edificio, que es uno de los mas emblemáticos de este país, se encuentran una gran variedad de murales, que representan algunos de los más ricos bienes culturales de nuestro país; así como un emblema hacia nuestra patria; que ha sido parte de los acontecimientos que han marcado el rumbo de nuestro país y del patrimonio cultural de todos los mexicanos.

La mayoría de estos murales, fueron elaborados por Diego Rivera, realizados en diferentes años. He aquí una breve explicación de algunos de los murales presentes en el Palacio Nacional.

1.- Este mural presenta una escena de lo que era el imperio azteca. Aparecen el emperador y un sacerdote, que estas preparando un sacrificio. También aparecen unos ciudadanos comunes de esa época, que además de estar presentes en el sacrificio, están rodeados por cosas de la vida cotidiana que ellos tenían (tales como alimentos, mascotas y utensilios). Y hasta el fondo podemos observar algunos soldados entre lo que son las pirámides del Sol y de la Luna.

2.- Este otro mural es del autor Diego Rivera, en el cual plasmo, el desembarque de cuando arribo Hernán Cortes en la ciudad de Veracruz. En este mural se puede observar, la inclusión que estos hacían, por el hecho de ser extranjeros, y al sometimiento que pusieron hacia los indígenas. Claramente se ve , el cómo los conquistadores al llegar ordenaron a grupos de pueblos de indios a realizar tareas para las cuales no estaban acostumbrados (tales como la minería, y la construcción de viviendas, con los estilos que los conquistadores trajeron consigo).

3.- Este es otro mural que se encontraba dentro del Palacio Nacional; en este se puede observar el cómo era la vida de los diferentes pueblos prehispánicos, desde cómo eran las principales actividades de estos pueblos como, la elaboración de textiles teñidos, pinturas de códices y la construcción de chozas con fibras de madera. Al fondo de este mural, se puede observar cómo era la agricultura que ellos realizaban y su forma de transportarse.

4.- En este otro mural, se observa el cómo estaba basada su economía, que aparte de la agricultura, utilizaban las redes de intercambio de producto. Se aprecia el cómo los pueblos prehispánicos trabajaban cotidianamente. En este mural, a mi parecer, representa una perspectiva de lo que fue el imperio mexica y sus tianguis de Tlatelolco.

5.- Este es uno de los principales murales que se encuentran dentro del museo, justamente esta en las escaleras centrales que te acceden el paso al primer piso del museo, donde se encuentran los demás murales; este mural es del autor Diego Rivera, tiene una temática diferente, entorno a lo que es México a través de los siglos, en todo el mural, se puede apreciar la historia de Quetzalcóatl , la guerra de Conquista, la época Virreinal, La Independencia, la Revolución, y algo que alcance a notar es que también habla de la Guerra contra Estados Unidos y la Batalla contra los franceses.

Museo de Benito Juárez…!

Dentro del mueso hay una sección donde se localiza un Recinto de Homenaje a Benito Juárez. Esta parte del mueso, explica que el palacio nacional era su residencia, en la que pasó los últimos años de su vida, hasta que murió en sus habitaciones en el año de 1872.

En este parte donde está el homenaje a Benito Juárez, se resguardan objetos personales y obras de arte alusivas a Benito Juárez, además de que se encuentra un auditorio en el que se realizan permanentemente conferencias relacionadas a este personaje.

Estas son imágenes del interior de lo que era la residencia de Benito Juárez, tanto sus muebles, como su cama, su sala de estar, su estudio, y objetos que pertenecientes a el y a su esposa Margarita Masa de Juárez

.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com