ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pena De Muerte

kikapu14 de Noviembre de 2013

928 Palabras (4 Páginas)370 Visitas

Página 1 de 4

DERECHO PENAL II

PENA DE MUERTE.

LIC. Sergio Glz.

Alumna Edna Gabriela Salinas Treviño

En una breve investigación que hice tratare de explicar que es en sí “Pena de Muerte” creo todo al escuchar la palabra muerte la entendemos como matar, acecinar, o algo así en termino legales es privar de la vida a alguien, castigar, por un delito muy graves. Pero nos vamos al termino ético digamos nosotros quienes somos para matar a alguien o castigar, o atentar sobres de alguien entonces nosotros también cometeremos un delito?. Es uno de los temas más debatidos ya que muchas gente piensa diferente que otras es por eso que decidimos dar una investigación de este tema. A continuación presentare mi investigación.

En primer término presentare un cazo de los años del Gobierno Militarista donde primaba la pena capital.

Recordando el legendario caso del “Monstruo de Armendáriz”

Los hechos fueron así, un niño de 13 años de edad, jugaba por la costa verde, como cualquier niño, al día siguiente encuentran el cadáver del pequeño infante a costas del mar, fue violado y asesinado; se hicieron las investigaciones respectivas. Un indigente moraba en una casa precaria, y se le interrogo, se hallaron pruebas, la prenda interior del niño, manchada de sangre, sorpresa total hallaron al “culpable” y lo sentenciaron a muerte. Lo que no sabían los fiscales era que el indigente fue a socorrer al niño, al saber que no se podía hacer nada mas, lo dejo allí y le puso ropa limpia; se cometió una negligencia en las investigaciones porque ejecutaron a un inocente; días más tarde el verdadero culpable se entrego apareció de la nada.

Digamos nosotros pensemos en este caso que arias para remedir el hecho si acabas de matar a un inocente. Si en la actualidad te equivocaras dime como actuaras que arias? A mi pensar díganme ustedes quienes somos nosotros para matar a alguien.

Creo no precisamente matar a alguien seria un castigo ya que matándolo no regresara el daño ni remediaras lo sucedido, a veces gente que ah sido víctima o gente cercana a esas personas favorece la penas de muerte, en si lo vemos como una venganza, yo no e pasado por nada así pero digamos si se dice que las leyes están basadas también en dios, cuando el dijo matemos a alguien por hacer un mal si al contrario él dice “amemos a nuestros enemigos” creo hay sanciones más fuertes que pueden ser mejor que llegar a matar a alguien, trabajos forzados, aislarlos, meteros a manicomios y a la gente afectada hay tratamientos noche muchas maneras para no llegar a eso.

Encontré que en México existe la pena de muerte pero en cazos como traición a la patria, dicha traición es en tiempos de guerra y delitos más graves, castigo que casi no se emplea es por eso que debaten mucho contra este castigo.

Pero en estados unidos es todo lo contrario haya es válido.

A continuación presentare los 5 países donde más se aplica la Pena de Muerte.

#1: China. No solo es el país donde más ejecuciones hay en el mundo, sino que también es el menos transparente. A pesar de que China defiende que ha habido una sustancial disminución en el número de ejecuciones, AI cree que ascienden a miles y rechaza incluir las estadísticas del gigante asiático por su poca fiabilidad, ya que el Gobierno considera los datos sobre ejecuciones como secreto de Estado.

#2: Irán. Con 314 ejecuciones declaradas, el régimen de Mahmoud Ahmadinejad ocupa el segundo lugar de la lista. No solo asesinos o enemigos del Estado: en Irán también se ejecutan a apóstatas y homosexuales.

#3: Irak. Al menos 129 personas han sido ejecutadas en 2012. Es el único país de la región (junto con la franja de Gaza), donde las ejecuciones se han casi duplicado con respecto a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com