ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planes De Gobierno

villegas51411 de Mayo de 2013

665 Palabras (3 Páginas)468 Visitas

Página 1 de 3

GOBIERNO SANTOS

Las metas propuestas por el gobierno santo en su nueva administración es buscar el crecimiento económico del 6%, reducir la informalidad a un 25% aumentar el empleo en 3 millones.

Los colombianos en la actualidad buscan satisfacer necesidades propias a través del empleo informal ocasionadas por las bajas oportunidades laborales por parte de las grandes empresas y del estado, lo vemos reflejado en la pobreza actual en los sectores más marginados de nuestra sociedad originando focos de violencia, inseguridad ya que estos sectores por falta de recursos no pueden tener una vida digna y apropiada para el desarrollo personal y en general en su núcleo familiar.

La producción de bienes y raíces en Colombia ha experimentado un retroceso en los últimos años originado principalmente a las pocas demandas de empleo por eso los gobiernos santos en su afán de estimular la competitividad y el empleo se focaliza en la inversión en infraestructura, agricultura y vivienda.

Con estos proyectos se busca reactivar el empleo en diversas actividades programadas en la red vial, la inversión en la agricultura para que el sector rural tengan mayores oportunidades de trabajar sus propias tierras con ayudas por parte del estado como los subsidio de viviendas, prestamos a intereses bajos para así obtener productos de buena calidad satisfaciendo las demandas del mercado nacional e internacional por medio de las exportaciones y no genere la deserción de este sector a las grandes ciudades por falta de oportunidades laborales ocasionando mayor desempleo y informalidad.

El gobierno santos es una continuidad del anterior gobierno sobre todo con la política de seguridad democrática lo cual es una base de confianza para que las grandes empresas de los países desarrolladas inviertan en nuestro país con la plena confianza generando mayores oportunidades laborales para los colombianos.

El plan nacional de desarrollo es una política que busca acabar con la informalidad actual en nuestro país y mejorar la distribución del ingreso por qué a mayores oportunidades laborales mayores ingresos y mayor sostenibilidad de los mercados en nuestro país

Si bien en el gobiernos anterior se le aposto a incrementar las posibilidades de tratados de libre comercio los resultados finales no fueron los esperados la geopolítica llevo a que esta administración dejar una visión de conflicto frente a otros países, en la administración de santos se opta por recuperar las relaciones con los países vecinos para beneficio de la economía del país.

Este gobierno le apuesta a incrementar los recursos obtenidos por los impuestos en 3.9 billones con la nueva reforma tributaria para garantizar la sostenibilidad fiscal garantizando que no se incrementaran las tarifas, en busca de altos beneficios económicos en el país.

Es de gran ventaja para la administración actual todo el traumatismo causado por la ola invernal pues se tendrá que reconstruir muchas de las ciudades afectadas así se verá reflejado el aumento en los índices de generación de empleo, el cual será subsidiado gracias a la reforma tributaria establecida aunque e impacto negativo causado por el efecto climático en el precio de los alimentos afectara notablemente la inflación y el aumento de la demanda y con poca oferta debido al daño de los cultivos y la infraestructura vial se buscan las herramientas adecuadas para minimizar dichos impactos, esta administración se muestra como un gobierno preventivo que opta por tomar las medidas antes de que el problema este generado se espera que todas las reformas causen solo impactos positivos en el país en busca de un mayor crecimiento económico y lograr bajar el índice de pobreza. También se busca optimizar la educación en el país para eliminar la brecha en el desempleo pues se le apuesta a que la educación ayudara a que el país cuente con personal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com