Prueba Derecho De Las Personas
patriciapb1423 de Octubre de 2014
745 Palabras (3 Páginas)305 Visitas
Nombre completo: _________________________________________________ (2 puntos)
Curso: ______________ Fecha: __________________ Rut: ________________
Puntaje logrado: Total puntaje: Nota:
Hoja de respuesta:
1- A B C D
2- A B C D
3- A B C D
4- A B C D
5- A B C D
6- A B C D
7- A B C D
8- A B C D
9- A B C D
10- A B C D
11- A B C D
12- A B C D
I- Marca con una X en la hoja de respuesta. (1 punto cada una) (12)
1-¿En qué año se crearon los derechos humanos?
a) En 1894
b) En 1984
c) En 1948
d) En 1848
2-¿Con que objetivo fueron creados los derechos humanos?
a) Para hacer diferencia entre las personas.
b) Para vivir en paz y armonía.
c) Para respetar las leyes de conducta.
d) Para proteger y respetar la dignidad de todas las personas de mundo.
3-¿Cuáles son unos de los principales derechos de los niños y niñas?
a) Derecho a trabajar a cualquier edad.
b) Derecho a la vida, familia, salud, educación, recreación, entre otros.
c) Derecho a tomar sus propias decisiones.
d) Ninguna de las anteriores.
4-¿A quiénes está al servicio el Estado?
a) Solo a las personas mayores de 18 años.
b) Solo a los niños y niñas del país.
c) A todas las personas humanas.
d) A los ancianos.
5-¿Cuál es la finalidad del Estado?
a) Que todas las personas vivan en armonía.
b) Ofrecer una salud gratis y de calidad.
c) Solo dar una buena educación.
d) Promover el bien común, permitiendo la mayor realización espiritual y material posible.
6-¿A que jugaban los niños y niñas mayas y aztecas?
a) Juego de las tabas, a las bolitas, a la pelota y juego de mesa.
b) Con muñecas de palma, figuras de cerámicas, juegos de ingenio y destreza física.
c) Al yoyó, al trompo y los dados.
d) Todas las anteriores.
7-¿A que jugaban los niños y niñas griegos?
a) Al yoyó, al trompo y los dados.
b) Juego de las tabas, a las bolitas, a la pelota y juego de mesa.
c) Con muñecas de palma, figuras de cerámicas, juegos de ingenio y destreza física.
d) Ninguna de las anteriores.
8-¿A que jugaban los niños y niñas romanos?
a) Con muñecas de palma, figuras de cerámicas, juegos de ingenio y destreza física.
b) A imitar las labores de sus padres.
c) Al yoyó, al trompo y los dados.
d) Juego de tabas, a las bolitas, a la pelota y juego de mesa.
9-¿A que jugaban los niños y niñas incas?
a) Juego de tabas, a las bolitas, a la pelota y juego de mesa.
b) Con muñecas de palma, figuras de cerámicas, juegos de ingenio y destreza física.
c) Al yoyó, al trompo y los dados.
d) A imitar las labores de sus padres.
10-¿Qué se necesita para poder convivir en armonía?
a) No meterse en la vida de los demás.
b) Honestidad, respeto y tolerancia.
c) Ser individualista.
d) Todas las anteriores.
11-¿Cómo se define un conflicto?
a) Es cuando las personas se agreden físicamente.
b) Es un desacuerdo entre dos o más personas con intereses diferentes.
c) Es cuando se vive en armonía.
d) Ninguna de las anteriores.
12-¿Qué debemos tener claro al momento de entrar en conflicto con otras personas?
a) Que uno debe defender sus ideas.
b) Que la opinión de los demás no importan.
c) Que todos
...