ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Realidad De Los Balcanes

marcelahoyos24 de Agosto de 2012

852 Palabras (4 Páginas)558 Visitas

Página 1 de 4

Un futuro próximo en Los Balcanes

Al término de la segunda guerra mundial, en la región de Los Balcanes se consolida una comunidad de estados nacionales, que se encuentran ubicados en esta parte de Europa.

Esta unión de estados, se llamó Federación Popular Yugoslava, y con su creación se abolió la monarquía como sistema de gobierno para darle entrada a una nueva constitución que propone que cada estado de Yugoslavia podía desarrollarse de forma libre culturalmente.

Al interior, su creador la dividió en seis repúblicas, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Macedonia, Montenegro, Eslovenia y Serbia que incluyo 2 provincias, Kosovo y Vojvodina, naciones con creencias religiosas fundamentadas en el catolicismo, cristianismo ortodoxo y el islamismo y con un partido único, el comunismo.

En Yugoslavia permanece en el poder, el mariscal Josip Brosz Tito, durante más de treinta años, respetado por su liderazgo y por su capacidad de desafiar el poder de la unión soviética mantuvo la cohesión de esta, la segunda Yugoslavia, hasta cumplir sus 87 años que falleció y la federación quedo en manos de un liderazgo colectivo, quienes no tenían en mente el colapso que vendría después de 1980, con el fallecimiento de su principal líder.

Al interior de la comunidad de a región balcánica, se presentan altos niveles de desempleo aumenta la inflación y la calidad de vida de sus ciudadanos baja de manera considerable. Se comienza a sentir el descontento y nacen movimientos separatistas.

En Croacia en 1987, los mineros de esta república socialista comienzan una huelga que despierta el inconformismo de toda la federación.

Eslovenia fue la primera república en reclamar independencia política y este hecho sirvió de ejemplo para Croacia, que ya buscaba una soberanía nacional y quería lograr una descentralización monetaria y de poder federal.

Luego de varios meses de inconformismo y de lucha por sus intereses, en 1989 promulgaron una nueva constitución, excluyendo totalmente la figura de federación yugoslava e incluso con un sentido anti-servio.

De esta forma, la federación pierde a 1 de sus repúblicas socialistas y occidente trata de mediar la situación para evitar un posible conflicto. Alemania reconoce a Croacia como una república independiente, nación que se siente comprometida con este país por el apoyo como país aliado durante la segunda guerra mundial y por intervenir en su unificación en 1989, tras la caída del muro de Berlín.

A partir de este momento los serbios, manifiestan su descontento y se desata un verdadero conflicto al interior de Yugoslavia, en donde se dejaban ver las diferencias étnicas, religiosas y políticas de la región.

Ya en 1990 Eslovenia dio su paso final para salir de la federación, realiza un referéndum del que se obtiene la separación definitiva.

Más tarde en 1992, Bosnia-Herzegovina, realiza un referéndum para separarse de Yugoslavia y a partir de este momento crece el conflicto y los serbios invaden Bosnia para llevar a cabo una limpieza, debido a que allí en su mayoría se encontraban musulmanes. Durante ese mismo año Macedonia también se declara república independiente.

Es así como la federación yugoslava, ya solo contaba con 2 de las 6 repúblicas socialistas, que también se encontraban en la búsqueda de su independencia, como es el caso de Kosovo, provincia serbia que cuenta con una minoría serbia y una representación mayor con los albaneses.

En 1987 su presidente Iván Stanbolic, confía una negociación entre serbios y albanos, con el fin de evitar un conflicto mayor a Slobodan Milosevic, quien se encarga de poner en aumento el conflicto poniéndose en favor de los serbios.

Serbia se niega a otorgar la independencia a Kosovo. Recientemente se llevó a cabo un referéndum entre los serbios de esta provincia, quienes en su mayoría se niegan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com