ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen De Ciencias Sociales

psepulveApuntes1 de Mayo de 2017

721 Palabras (3 Páginas)312 Visitas

Página 1 de 3

Resumen de sociales

  1. Guerra fría
  1. Características
  1. Mundo bipolar: división del mundo en bloques o zonas de influencia política y militar (URSS y EEUU)
  2. Estrategias indirectas de desestabilización del contrincante: EEUU  y URSS no tuvieron enfrentamientos directos militares, sino en carreras tecnológicas, armamentística y espacial, espionaje, competencia de efectiva de los sistemas económicos que cada país sustentaba, etc. Los enfrentamientos militares fueron en pequeños países para desastabilizar las zonas de influencia del adversario  
  3. Carrera armamentística: impidió un enfrentamiento directo por la amenaza latente de destrucción masiva con la bomba atómica (se transformo en un arma inaplicable, como elemento disuasivo para el adversario). Se empezaron a desarrollar:
  1. EEUU 1943
  2. Francia 1949
  3. URSS 1950
  4. China 1957
  1. Enfrentamiento ideologico:
  1. EEUU: se proclamo defensor del mundo libre
  2. URSS: patria de los trabajadores

*enfrentamiento entre la libertad y la igualdad como antagónicos

  1. Etapas
  1. Desarrollo del telon de acero: (1945-1948)
  1. División geopolítica de Alemania y resto de europa
  2. Desarrollo de europa del estey de la frontera entre ambos polos de Europa (la cortina de hierro, Churchill)
  3. Implantación del socialismo en europa oriental
  4. Reconstrucción de Europa y Japon, con financiamiento norteamericano (Plan Marshall)

*conflictos bipolares:

La crisis de berlin (1948)

Nace el estado de Israel (1948)

Política soviética de veto en el consejo de seguridad de la ONU

Descolonización asiática

  1. Contención y beligerancia: (1948-1954)
  1. Surgimiento de alianzas defensivas: organización del tratado del atlántico norte OTAN (EEUU y Europa Occidental), y el Pacto de Varsovia (URSS y Europa oriental)
  2. Desarrollo de la estrategia de contención del avance comunista en Asia, por parte de EEUU

*surgimiento de las dos alemanias: federal y democrática (1949)  

Primer conflicto Arabe-Israeli

Revolucion comunista en China (1949)

Guerra de Corea (1950-1953)

  1. Coexistencia pacifica: (1955-1962)
  1. Crisis política en la URSS por muerte de Stalin y llegada de Kruschev
  2. Cambio de estrategia soviética: coexistencia pacifica (competencia total entre socialismo y capitalismo, con acercamiento diplomático)
  3. Carrera armamentística, atómica y espacial
  4. En 1961, la URSS termina la construcción del muro de berlin

*guerra de Vietnam (1955-1974)

Invasión soviética de hungria (1956)

Revolución cubana (1959)

Descolonización africana

Movimiento de países no aliniados (badung, 1955)

  1. Distención y crisis (1962-1973)
  1. Revolución “palaciega” en la URSS: Kruschev es reemplazado por Brezhnev. Neo-conservadurismo dentro del comunismo
  2. Moratoria atómica: tratados que buscan limitar la producción y la difusión de las bombas atomicas (“teléfono rojo”, Tlatelolco, de no proliferación, SALT I y II)

*Guerra de Vietnam

Crisis de los misiles (1962)

Golpes de estados liderados por militares en america latina (1964-1973)

Represión soviética de la primavera de Praga (1968)

Descolonización en Africa

  1. Detente (1974-1979)
  1. Acuerdos de limitación de empleo de bombas atomicas: SALT III
  2. Recesión económica producida
  1. Reinicio de hostilidades
  2. Cooperación y crisis  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (33 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com