ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen De Sucesiones

mariomiky123 de Junio de 2014

747 Palabras (3 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 3

GLOSARIO :

-LEJITIMIDAD NATIVA

-LINEA TRANSVERSAL LEJITIMA

-LINEA COLATERAL U OBLICUA

-PERSONAS ENGENDRANTES

-AFINIDAD ILEJITIMA

-PARENTESCO CIVIL

Resumen:

En lo leído en el código civil en los artículos 40 al 59 nos habla sobre el parentesco el cual es el principal factor y nexo jurídico existente entre los descendientes de un progenitor común, entre un cónyuge y los parientes del otro cónyuge o entre el adoptante y el adoptado. En donde se miran los grados de consanguinidad en donde en nuestra legislación se tiene en cuenta hasta el 4 grado de consanguinidad donde se desprenden líneas y grados entre las cuales encontramos:

A, línea directa: es cuando se trata de descendientes es decir bajando el tronco a los otros miembros por ejemplo cuando se trata de un hijo.

B. línea colateral: es cuando son colaterales y como lo establece el código civil por ejemplo cuando se trata de un hermano ya se carnal o medio.

C línea paterna y materna: cuando el descendiente es solo por parte ya se de madre o padre.

D. línea transversal: es cuando se cuentan las generaciones se cuentan los grados en que se encuentran.

Por otra parte es importante resaltar el parentesco por afinidad es el vínculo que se establece entre un cónyuge y los parientes consanguíneos del otro, o bien, recíprocamente, entre una persona y los cónyuges de sus parientes consanguíneos. El grado y la línea de la afinidad se determinan según el grado y la línea de la consanguinidad. Es decir, una persona es pariente por afinidad de todos los parientes consanguíneos de su cónyuge en la misma línea y grado que este lo es de ellos por consanguinidad. Recíprocamente, los cónyuges de los parientes consanguíneos de una persona son parientes por afinidad de esta en la misma línea y grado que el pariente consanguíneo del que son cónyuges; de igual manera la corte constitucional declaro inexequible la afinidad ilegitima según su sentencia c-595 de 1996

Para terminar el ultimo parentesco es el civil es cual se produce por la adopción la cual su finalidad es la de crear entre el adoptante y el adoptivo una relación semejante a la que existe entre padres e hijos de sangre en la cual no se busca solamente la transmisión de los apellidos y el patrimonio si no el de una verdadera familia como la que existe entre los unidos por los lazos de la sangre , esto basado en el derecho de los niños y que tengan una protección especial como en contra del abandono.

Para concluir el hijo extramatrimonial es aquel que a nacido o concebido antes que sus padres hayan contraído matrimonio.

RELACIÓN CON LA VIDA PRACTICA:

Todo lo anterior se ve reflejado cuando nos referimos a lo que a nuestra materia importa lo que es la sucesión al verla reflejada en la ley 29 de 1982 en la cual rigen en la sucesión intestada por que se basa de acuerdo al parentesco y los ordenes sucesorales teniendo como sabe que la familia es núcleo de la sociedad la en la cual cada persona tienen sus atributos de la personalidad como lo cual es el patrimonio el cual es una universalidad jurídica que comprende tanto activos como pasivos y la finalidad del derecho sucesoral es dejar una garantía que ese patrimonio pase a los mas allegados del causante o fallecido, de esta manera se genera la sucesión intestada en la cual encontramos los 5 ordenes hereditarios en la que se ven reflejados las líneas sucesorales que son:

1 orden: los hijos legítimos adoptivos y extramatrimoniales.

2 orden: vienen lo que hablamos de una línea recta ascendente por que son sus ascendientes mas cercanos y su conyugue.

3 órdenes. Sus hermanos y su conyugue hay que hacer una precisión es que los hermanos carnales reciben doble

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com