ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Del Sistema Educativo Mexicano

liliana9 de Noviembre de 2013

509 Palabras (3 Páginas)576 Visitas

Página 1 de 3

Que es el Sistema Educativo Mexicano

La educación formal en México se sustenta en el Sistema Educativo Mexicano.

El sistema educativo mexicano como en cualquier otro país es el conjunto de normas, instituciones, recursos y tecnológicos, destinados a ofrecer servicios educativos a la población mexicana, no se trata de un sistema estático sino en constante transformación.

En 1857 surge el Sistema Educativo Mexicano y el manejo de la educación es responsabilidad de cada estado.

La organización del sistema educativo mexicano

La ley General de Educación establece tres tipos de educación: básica, media superior y superior.

La educación de tipo básico se conforma por tres niveles: preescolar, primaria y secundaria. La educación preescolar está constituida por tres grados, el primero para niños de tres años, el segundo para niños de cuatro años y el tercero para niños de cinco años; de acuerdo a la reforma del Art. 3º constitucional para el ciclo escolar 2008-2009 es obligatoria la educación preescolar para niños de tres, cuatro y cinco años de edad. La educación primaria se imparte en seis grados para niños de seis años hasta jóvenes menores de 15 años y su conclusión, que se acredita mediante un certificado oficial, es requisito indispensable para ingresar a la secundaria. La educación secundaria se imparte en tres grados y su conclusión, que se acredita mediante certificado oficial, es requisito para ingresar a la educación media superior.

El marco normativo de la educación en México

El derecho a la educación y las condiciones en que se debe otorgar este servicio se establecen en los artículos 3º y 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se reglamenta en la Ley General de Educación. El artículo tercero de la constitución dice a la letra:

Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado-Federación, Estados, Distrito Federal y Municipios-, impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación preescolar, la primaria y la secundaria conforman la educación básica obligatoria.

La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia.

La educación que imparta el Estado será laica, gratuita, democrática y deberá contribuir al desarrollo integral del individuo, favorecer el desarrollo de sus facultades y fortalecer la conciencia de la nacionalidad y soberanía.

Artículo 31

I.- Hacer que sus hijos o pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas, para obtener la educación primaria y secundaria, y reciban la militar, en los términos que establezca la ley.

La administración de la educación

Los servicios de educación pública son impartidos y regulados por la SEP, para el caso de la federación; y por los organismos responsables de la educación, en las entidades federativas. De conformidad con la Ley General de Educación, corresponde a la federación la función normativa de la educación básica y normal, definir lineamientos, planes y programas, en concurrencia con las autoridades educativas locales; conformar el calendario escolar y la elaboración y producción de libros de texto gratuitos, así como la planeación y evaluación nacional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com