ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociologia

nancyivet17 de Febrero de 2014

742 Palabras (3 Páginas)227 Visitas

Página 1 de 3

La antigua Roma

Se inicia con la aparición de la escritura y llega hasta la caída del Imperio Romano a manos de los bárbaros, en el siglo V después de Cristo, en el año 476..

Antes de la llegada de los romanos vivían en la Península Ibérica otros grupos humanos : •los iberos, asentados en el sur y el este •los celtas, que ocupaban el centro, el norte y el oeste. Estos pueblos se dedicaban a la agricultura y la ganadería. Unos y otros nos han dejado muestras de su cultura. Destacan, entre sus figuras talladas en piedra, La Dama de Elche (iberos) y Los Toros de Guisando en Ávila (celtas).

•Después llegaron otros pueblos que conquistaron España por el mar como los Fenicios y los Griegos. Los Fenicios eran buenos navegantes. Contaban con naves con 3 filas de remeros y con ellas surcaban el mar Mediterráneo. Fueron grandes comerciantes y dominaban los tintes de la ropa. Para el comercio utilizaban el trueque, ya que la mayoría de los pueblos con los que negociaban desconocían la moneda. Llegaron a la Península hacia el año 1100 a.C. y fundaron Cádiz en el sur de España.

Las civilizaciones anteriores, por ejemplo la egipcia, habían inventado la escritura, pero usaban cientos, o incluso miles de símbolos, uno para cada palabra, o almenos para cada sílaba. Los fenicios fueron los primeros en darse cuenta de que era posible hacer que cada símbolo representase simplemente a una consonante, y que bastaban dos docenas de letras. Cada palabra sería una combinación de varias letras.Todos los demás pueblos que después escribieron de esta.

Finalmente, los romanos llegaron en el año 218 antes de Cristo para iniciar la conquista de la Península Ibérica, a la que llamaron Hispania.Su presencia llegó hasta principios del siglo V dc. y su influencia es labase de nuestra cultura actual. Los pueblos que habitaban el territoriose romanizaron, es decir,comenzaron a hablar latín, tomaron sus costumbres y creencias.

•Los romanos impusieron en todo el territorio su organización, leyes y forma de gobierno. Construyeron muchos edificios y obras públicas que aún se conservan: acueductos, para llevar agua a las poblaciones,anfiteatros, teatros y circos,para sus espectáculos,templos, murallas y arcos de triunfo, para conmemorar sus victorias.

La Roma Preclasica

Esta época no coincide con la división tradicional de la Historia de Roma, sino que corresponde al período conocido como Ius Quiritum o Derecho de los Patricios, en referencia a los quirites o ciudadanos más privilegiados de Roma.

Se caracteriza por un sistema legal rígido, exclusivo de los ciudadanos romanos. Se basa en la familia y en la autoridad del paterfamilias, que es el eje de la vida privada de la domus, con un poder casi absoluto sobre todos sus miembros.

La fuente inicial de derecho fueron las Mores Maiorum o tradiciones de los antepasados relativas a todo lo que se estimaba como justo.

A partir del siglo V a.C.se empieza a aplicar la Ley de las Doce Tablas o Ley Decenviral, a la que se considera fuente de todo el derecho civil.

Su uso y posterior influencia se mantendrán durante siglos. Según la tradición romana, en el 451 AC, fue creada una comisión legislativa de diez miembros (los Decemviri), todos los cuales eran patricios, con el encargo de elaborar leyes que sirvieran para todas los grupos sociales de Roma. Dicho decenvirato realizó diez leyes en las que se recogían normas igualitarias para todos.

Tras realizar el encargo, un nuevo Decenvirato gobernó la ciudad y redactó dos tablas más (llamadas Tabulae iniquae), que restringían las libertades conseguidas por los plebeyos. En esta época arcaica la tercera base sobre la que se asentaba el derecho romano eran las Leges. Éstas podían ser privadas o públicas. En este último caso eran declaradas por un magistrado en los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com