ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Síntesis De La Planeación.

Lozano2210953 de Abril de 2014

745 Palabras (3 Páginas)291 Visitas

Página 1 de 3

La planeación es básica ya que es un punto de partida y directriz primordial de toda actividad administrativa.

Propósitos:

En esta etapa se identifica la función o tarea básica de una empresa o institución. Sirven de cimiento para los demas elementos de la planeación, permiten orientar a los responsables de la planeación, sobre el curso de accion que deben seguir al formular los planes, tambien son la razon de existencia del grupo social, tanto en su estado presente como su proyección hacia el futuro. Definen el éxito o fracaso de una empresa ya que proporcionan las directrices generales de los mismos.

El administrador al establecer los propósitos, debe recordar los siguientes lineamientos:

- Evitar que la dirección pierda el tiempo en aspiraciones desatinadas o erróneas.

- Debe darse a conocer a todos los miembros de la empresa.

- Evitar dogmatizarlos.

- Deben estar acordes a los valores institucionales del grupo social.

- No deben utilizarse para intereses personales, si no para el bienestar de la organización.

- Deben implantarse si es que no se han considerado.

- No deben definirse con frases ambiguas y vacías, el autoengaño no ayuda a la implantación de planes.

Investigación:

Esta etapa es un proceso que mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna con el fin de explicar, describir y presidirla la conducta de los fenómenos.

La planeación requiere invariablemente de la investigación para que pueda ser objetiva, precisa, cuantificable, flexible y certera. El proceso de investigación científica está constituido por las siguientes etapas:

- Definición del problema.

- Obtención del problema.

- Determinación de la hipótesis.

- Comprobación o desaprobación de la hipótesis.

- Presentación del informe.

Premisas:

Son suposiciones que se deben considerar ante aquellas circunstancias o condiciones futuras que afectaran el curso en que va a desarrollarse el plan. Una premisa es un supuesto acerca de los factores o condiciones futuras que pueden afectar el desarrollo de un plan.

Las premisas, de acuerdo a su naturaleza, pueden ser:

- Internas: Cuando se originan dentro de la empresa y pueden influir en el logro de los propósitos.

- Externas: Son factores o condiciones cuyo origen es ajeno a la empresa, pero que pueden tener afecto decisivo en el desarrollo de sus actividades. Las premisas externas pueden ser:

 De carácter político.

 De carácter legal.

 Económicas.

 Sociales.

 Técnicas.

Objetivo:

Indican los resultados o fines que la empresa desea lograr en un tiempo determinado y que proporcionan las pautas o directrices básicas hacia dónde dirigir los esfuerzos y recursos.

Los objeticos representan los resultados que la empresa espera obtener, son fines por alcanzar, establecidos cuantitativamente y determinados para realizarse transcurrido un tiempo especifico.

Clasificación de los objetivos son en función del área que abarquen del tiempo al que se establecen pueden ser:

- Estratégicos o generales.

- Tácticos o departamentales.

- Operaciones o específicos.

Los objetivos deben ser perfectamente conocidos y entendidos por todos los miembros de la organización.

Estrategias:

Es la determinación de los objetivos básicos a largo plazo de una empresa y la adopción de los cursos de accion y la asignación de recursos necesarios para su cumplimiento.

Tambien pueden definirse como cursos de accion general, porque se establecen a nivel estratégico; muestran la dirección o camino que debe seguirse, sin indicar detalladamente como emplear

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com