ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TAREA Por qué la reforma procesal penal, según el profesor Gómez Colomer, se orientó hacia el modelo anglosajón?

MARIMEESPINOSATarea17 de Mayo de 2018

807 Palabras (4 Páginas)1.401 Visitas

Página 1 de 4

1. ¿Por qué la reforma procesal penal, según el profesor Gómez Colomer, se orientó hacia el modelo anglosajón?

R- Según el profesor Gómez Colomer la reforma procesal penal, se ha orientado al modelo anglosajón, ya que es la última evolución de los sistemas Jurídicos europeos y los mismos tienen una gran repercusión en América Latina, y entre ellos nuestro país, y esto significa una mirada decidida hacia las virtudes del Proceso Penal Anglosajón más que todo al modelo Norteamericano, Por otro lado, un sistema penal que una el principio material inquisitivo de persecución estatal con el principio acusatorio del consenso puede contener rasgos profundamente inquisitivos y, al mismo tiempo, alcanzar un nivel de eficiencia asombroso para obtener condenas a través de la persecución pública y el uso del consenso, al menos en la gran mayoría de los casos. Esto es lo que sucede, precisamente, en el procedimiento penal de los Estados Unidos. puesto que es el modelo acusatorio, más transparente, al haber una clara separación de intereses y poderes, el proceso penal representa fielmente dos de las características más importantes del proceso penal que debe ser propio de un país democrático, por eso se contempla como modelo a seguir.

2.¿Qué rol juega el juez en el sistema acusatorio y en qué se diferencia con el modelo inquisitorial?

R- En el sistema penal acusatorio, el juez de garantías tiene el rol Control jurisdiccional de las acciones que realiza el fiscal Realiza audiencia de formulación de imputación. Practica pruebas anticipadas. aplica medidas cautelares o fianzas. Define medidas de protección de víctimas. Define acuerdos. Realiza proceso simplificado o directo. ampara derechos fundamentales y ejerce función de control de la fase investigativa, prepara audiencia oral. En el modelo inquisitivo, el fiscal es quien determinaba la medida cautelar del imputado, siendo la detención preventiva, la medida más utilizada, el juez una vez recibido el proceso si era necesario podía solicitar se realizaran pruebas de oficio, con el fin de lograr un veredicto después de pasar muchos años y por mientras el imputado estaba en la cárcel, pagando una condena que no se había concretado.

3.¿Por qué se dice que en el sistema inquisitorial el juez no era imparcial, a diferencia del modelo acusatorio, que si lo es?

R- En el modelo inquisitivo, se era culpable hasta que el imputado podía demostrar que era inocente, esto violentaba gravemente los derechos y garantías constitucionales, el juez y el órgano acusador trabajan a la par, nos referimos al Ministerio Público y al Poder judicial, esto quiere decir que el Juez no es neutral, ya que su trabajo al mismo tiempo era acusar y no ser una especie de observador externo. Todo el procedimiento era cien por ciento escrito, se manejaba de una manera secreta, es decir, no daba lugar a la oralidad ni a la publicidad, sin mencionar la carencia de otros principios que deben existir en un debido proceso penal. Cabe afirmar que asì como

4.¿Qué rol le tocaba jugar al fiscal y a la defensa (sea privada o pública) en el modelo inquisitorial y que rol le toca a ambos en el modelo procesal acusatorio?

R- El rol del Fiscal es quien se encarga de la investigación, de la iniciación exclusiva de la acción penal, y persecución de la acción, incluso podría recaer sobre él la aportación de todas las pruebas acusatorias, y el rol en el Sistema Acusatorio el Fiscal puede llegar a dirigir una investigación policial, pero la función de investigación la dirige, la maneja, en la mayoría de los sistemas, una policía independiente. Los fiscales no tienen en sus manos el cumplimiento de funciones formales de sentencia, no dirigen audiencias y mucho menos toman decisiones importantes sobre el curso que el curso que vaya tomando el juicio. La defensa tanto privada como pública juega un papel muy importante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (41 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com