ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temario De Historia

rasama15 de Marzo de 2014

2.060 Palabras (9 Páginas)262 Visitas

Página 1 de 9

TEMARIO DE HISTORIA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: ° Comprensión del tiempo y el espacio históricos. ° Tiempo histórico.

° Espacio histórico. ° Manejo de la información histórica. ° Formación de una conciencia histórica para la convivencia.

AREA TÉCNICA ZONA ESCOLAR 032 SECTOR 04 PRIMARIA INDIG. HUAUTLA, HGO. PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO SEXTO

BLOQUE I

TEMA O CONTENIDO.

-Cómo celebramos: Miguel Hidalgo y la Independencia.

BLOQUE I

Mi vida diaria.

TEMA O CONTENIDO:

Cómo celebramos: La defensa del Castillo de Chapultepec.

BLOQUE I

No tiene contenidos de historia.

BLOQUE I

Del poblamiento de América a los inicios de la agricultura.

PANORAMA DEL PERIODO.

-Ubicación espacial y temporal de poblamiento de América.

-Ubicación espacial de Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica.

TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO.

-¿Qué favoreció el poblamiento de América y el surgimiento dela agricultura?

-El poblamiento: un viaje de Asia a América.

-Los primeros grupos humanos en el actual territorio mexicano.

-Una nueva actividad: la agricultura.

-Tres paisajes: Aridoamérica (29), Oasisamérica (31)y Mesoamérica(32).

TEMAS PARA REFLEXIONAR.

-La pintura rupestre.

-La importancia del cultivo del maíz.

Integro lo aprendido.

Evaluación.

Autoevaluación. BLOQUE I

Los primeros años de la vida independiente.

PANORAMA DEL PERIODO.

TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO.

-¿Cómo fueron los primeros años de vida independiente?

-México al término de la guerra de independencia.

-Las luchas internas y los primeros gobiernos.

-Propuestas de gobierno: federalistas y centralistas.

-La economía después de la independencia.

-Los intereses extranjeros y el reconocimiento de México.

-Un vecino con intereses de expansión.

-La vida cotidiana en la ciudad y el campo.

TEMAS PARA REFLEXIONAR.

-Por culpa de un pastelero: 1838-1839

-Los caminos y los bandidos.

Integro lo aprendido.

Evaluación.

Autoevaluación. BLOQUE I

De los primeros seres humanos a las primeras sociedades urbanas.

PANORAMA DEL PERIODO.

TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO.

-La prehistoria.

El ser humano prehistórico y el medio natural.

La vida de los cazadores recolectores.

La fabricación de instrumentos.

-La prehistoria en América.

El poblamiento del continente americano.

La vida de los primeros cazadores recolectores en América.

-El paso del nomadismo a los primeros asentamientos agrícolas.

-Las primeras ciudades.

TEMAS PARA REFLEXIONAR.

-A la caza del mamut.

-El descubrimiento de Lucy.

Integro lo aprendido.

Evaluación.

Autoevaluación.

BLOQUE II

Soy parte de la naturaleza.

TEMA O CONTENIDO.

-Cómo celebramos: El inicio de la Revolución mexicana. BLOQUE II

Exploramos la naturaleza.

TEMAS O CONTENIDOS.

Cómo celebramos: El inicio de la Revolución Mexicana y la participación del pueblo.

BLOQUE II

Los primeros habitantes de mi entidad.

TEMAS O CONTENIDOS.

Los primeros habitantes de mi entidad y el espacio en que habitaron.

-La vida cotidiana de los primeros habitantes de mi entidad.

-La visión del mundo natural y social de los pueblos prehispánicos. Mitos y leyendas.

-Un pasado siempre vivo: ¿Qué conservamos de los pueblos prehispánicos?

BLOQUE II

Mesoamérica.

PANORAMA DEL PERIODO.

-Ubicación temporal y espacial de las culturas mesoamericanas.

TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO.

¿Cuál es el legado cultural de los pueblos mesoamericanos?

-Culturas mesoamericanas.

Cultura olmeca (50), Cultura maya(53), Cultura teotihuacana(56),

Cultura zapoteca(58),

Cultura mixteca(60),

Cultura tolteca(62), Cultura mexica(64).

-Las expresiones de la cultura mesoamericana.

Los conocimientos matemáticos y astronómicos (67).

El calendario(69),

La escritura(72),

La agricultura(74),

La herbolaria(75),

Las festividades(76),

El arte(77),

TEMAS PARA REFLEXIONAR.

-La presencia indígena en la actualidad.

-Las ideas mesoamericanas sobre la creación de la humanidad.

Integro lo aprendido.

Evaluación.

Autoevaluación.

BLOQUE II

De la Reforma a la República restaurada.

PANORAMA DEL PERIODO.

TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO.

-¿Por qué fue importante la defensa de la soberanía mexicana?

-Los conflictos entre liberales y conservadores.

-La Revolución de Ayutla.

-La Constitución de 1857, sus partidarios y adversarios.

-La Guerra de Reforma.

-Los problemas económicos de México.

El gobierno republicano y el segundo imperio.

-Benito Juárez y los liberales.

-La restauración de la República.

-Aspectos de la cultura en México.

TEMAS PARA REFLEXIONAR.

-“Las armas nacionales se han cubierto de gloria”.

-Los periódicos de la época: escenario para las ideas y la caricatura.

Integro lo aprendido.

Evaluación.

Autoevaluación. BLOQUE II

Las civilizaciones agrícolas de Oriente y las civilizaciones del mediterráneo.

PANORAMA DEL PERIODO.

TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO.

-Civilizaciones a lo largo de los ríos: Mesopotamia, Egipto, China e India.

Características comunes: formas de gobierno, división social, ciencia, tecnología y religión.

-El mar Mediterráneo, un espacio de intercambio.

-Los griegos.

Las ciudades-Estado.

La democracia griega.

La civilización helenística.

-Los romanos.

De la monarquía al imperio.

La expansión y la organización del imperio.

La vida cotidiana en Roma.

El nacimiento del cristianismo.

-El legado del mundo antiguo.

TEMAS PARA REFLEXIONAR.

-Egipto: el don del Nilo.

-Alejandro Magno, un niño nutrido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com