ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UNA MIRADA A LA APLICACIÓN DE ESTRATEGIA DEL PROYECTO DE TIEMPO COMPLETO

ivetteivannaMonografía24 de Marzo de 2017

12.568 Palabras (51 Páginas)289 Visitas

Página 1 de 51

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 202 TUXTEPEC, OAXACA.

MATERIA.

DISEÑO DE PROYECTO EDUCATIVOS INSTITUCIONALES.

TEMA.

UNA MIRADA A LA APLICACIÓN DE ESTRATEGIA DEL PROYECTO DE TIEMPO COMPLETO.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 202 TUXTEPEC, OAXACA.

MATERIA.

DISEÑO DE PROYECTO EDUCATIVOS INSTITUCIONALES.

TEMA.

UNA MIRADA A LA APLICACIÓN DE ESTRATEGIA DEL PROYECTO DE TIEMPO COMPLETO.

ÍNDICE.

Contenido

PRESENTACIÓN. 4

INTRODUCCIÓN. 5

APARTADO 1 7

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 7

1.1 EL CONTEXTO DE LA ESCUELA PRIMARIA. 7

1.2. EL CONTEXTO ESCOLAR. 8

1.3. DESCRIPCIÓN DE LA ESCUELA. 10

1.4. DIAGNÓSTICO. 11

1.4. REFLEXION Y ANALISIS DE LA SITUACION. 15

JUSTIFICACIÓN. 20

OBJETIVO GENERAL: 22

OBJETIVO ESPECIFICO: 23

APARTADO 2 24

FUNDAMENTO TEÓRICO. 24

2.4. Trabajo en equipo. 24

2.5. El aprendizaje colaborativo. 25

2.6. Concepto de Deporte. 28

2.7: CLASIFICACIONES DEL DEPORTE 33

2.8; Taller de pintura. 41

2.9. Plantar plantas en un jardín. 42

2.10; ROMPECABEZAS. 44

APARTADO 3 47

PROYECTO DE INTERVENCIÓN 47

CRONOGRAMA. 50

Febrero- marzo 2017b. 50

Planeación febrero- marzo 2017. 51

CONCLUSIÓN. 53

BIBLIOGRAFÍA. 56

Anexo. 57

Encuesta de los maestros 57

Resultado del director 58

Salón ejidal de la comunidad 58

Salón de clases 59

Área de la escuela 59

Parque de la comunidad, y sus calles 63

PRESENTACIÓN.

El presente trabajo está elaborado por diana Grajales cabrera de la línea de gestión educativa, donde se realizó una investigación en la comunidad de arroyo choapam, donde es una escuela de tiempo completa en el nivel primaria, por el cual se hará una observación en dicha escuela llamada Aquiles Serdán, analizando con apoyo de los maestros que trabajan en dicha escuela, si el proyecto se está implementando.

Se presentara donde está ubicado la escuela dentro de la comunidad así como también su estructura dentro del área y sus divisiones educativa, tanto administrativo como los diferentes departamento de la escuela, dando también a conocer cuánto personal tiene la escuela y como están dividido sus labores dentro del área educativa, así como también la forma de trabajo que tiene en la escuela y como se relacionan con los padres de familia.

Como se dividen la limpieza de la escuela con los padres de familia y cuáles son sus costumbres y tradiciones de esa comunidad, dando a conocer cuántos alumnos tiene en general la escuela y cuál es su contexto escolar con el que cuentan.

Se abordara en que tiempo empezaron con el proyecto de tiempo completo en la escuela y si en ocasiones piden apoyos económicos para la escuela o si los padres de familia hacen cooperación ya sea tanto interno como externo.

Uno de los principales objetivos de la educación primaria es desarrollar en los niños la capacidad de comunicación para que tengan la oportunidad de expresarse con claridad y coherencia, logrando una mejor integración a su comunidad al enfrentar con éxito sus problemas cotidianos. Estando conscientes de la trascendencia de este objetivo, nos reunimos para reflexionar sobre los diversos problemas que se viven en el aula con respecto a la enseñanza de trabajo en equipo y partiendo de ello, acordar algunas medidas para apoyar el aprendizaje de nuestros alumnos y colectivo en general escolar.  

INTRODUCCIÓN.

La escuela Aquiles Serdán maneja el proyecto educativo de tiempo completo, donde nos dice que es un trabajo de consejos técnicos y que el docente es como un modelo de lector para los alumnos, donde se buscan alternativas para mejorar el conocimiento del alumnado.

En general, con un apoyo pedagógicos donde los recursos de materiales que la institución obtiene es un beneficio para dicho conocimiento, dando un rendimiento y avances en los alumnos, demuestran la capacidad de aprender de acuerdo a lo que un maestro les enseña en la clases cotidianas donde se desarrolla la enseñanza aprendizaje, dando un orden de actividades planeadas por los maestros, para esto los maestros trabajan de forma colectiva, mostrando los avances y rendimiento que el proyecto de tiempo completo está fortaleciendo el aprendizaje de los alumnos.

El director se encarga de los papeleos que la institución requiera y si algún maestro falta el cubre la clases del maestro que por razones personales lleguen a faltar, hay un maestro de educación física de deporte lo cual su horario es igual que los maestro de frente a grupo en lo que se le da media hora por grupo para la enseñanza de educación física y la sala de computo.

La utilizan todo los maestro de acuerdo al horario que se le asigna media hora por salón y la biblioteca escolar se encuentra abierta durante la jornada de clase y una intendente que es la encargada de abrir y cerrar el portón, haciendo la actividad de la limpieza en general a la institución no incluyendo la cocina comunitaria eso queda fuera de su servicio hacia la institución.

Como podemos darnos cuenta es una escuela que tiene una gran organización, pero es por el esfuerzo de todos los pobladores que rigen la escuela y que mandan a sus hijos a esa institución que poco a poco ha ido creciendo y aumentado conforme pasen los años, esta institución tiene trabajando el proyecto de tiempo completo aproximadamente 7 años, por lo cual le ha favorecido mucho como escuela de esa población.

Dentro de la investigación en el primer apartado se bordara todo lo que se realizó en la comunidad, dando a conocer la estructura de la comunidad así como también el contexto escolar de la escuela, la escuela en la que se lleva a cabo un proyecto de tiempo completo.

El proyecto se empezó a realizar ya aproximadamente 7 años, la escuela Aquiles Serdán fue creciendo con forme fueron pasando los años, así como también fueron requiriendo de más maestros para cubrir los grupos de clases que cada año fue aumentado y las instalación de la escuela fue desarrollándose más.

En el planteamiento de problema se retoma una descripción de como fuimos obteniendo los resultados que nos arrojó la investigación dando como herramienta en cuestas entrevistas y diálogos con los diferentes maestros y colectivo escolar.

En la justificación se desarrollara un amplia explicación de los tallares que se quieren realizar para combatir con la solución del problema, cada autor define sus significado de acuerdo a lo que cada estrategia se plantea en las planeaciones a realizar.

Los objetivos generales y específicos arrojan lo que queremos lograr del problema detectado, dando solución a la propuesta de intervención que se quiere lograr durante el periodo de seis meses, para ir viendo los resultados que arroja y si es conveniente que se siga llevado acabo.

De acuerdo con los resultados de la planeación se verificara que los talleres que se requieren realizar estén adecuados con cada uno de sus propósitos que queremos llegar con nuestra propuesta de intervención, dando como finalidad el refortalecimiento y en el proyecto de tiempo completo, no perjudicando las horas de clases de los alumnos lo cual los maestros debe de adecuar su planeación de acuerdo a la propuesta de trabajo que se presentara ante la dirección.

APARTADO 1

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

Al realizar la investigación en la escuela Aquiles serdan, utilizando diferentes herramientas de trabajo como son (encuestas, entrevistas, observación y dialogo) se pudo detectar que la escuela es de tiempo completo y que si se maneja el proyecto de tiempo completo llevándolo a cabo en dicha escuela, dándonos a conocer con hechos que si se trabaja el proyecto, al hacer las observaciones y un dialogo que se prolongó con el director.

Se descartó que en el área de enseñanza – aprendiza los maestros hacen bien sus labores personales que les toca a cada uno, en su desempeño como maestros del cada grupo, al realizar las tablas y graficas de acuerdos a la encuesta que se realizó a los maestro nos arrojó que lo que necesita la escuela para tener un buen ambiente de trabajo tanto como de los alumnos como de los padres de familia es ¿la falta de trabajo en equipo, por parte del colectivo escolar? Como resultado para poder trabajar con este tema y que la escuela tenga un gran desarrollo de motivación tanto para los maestros, como también para los alumnos y padres de familia que sigan acudiendo en esa escuela de su misma comunidad.

1.1 EL CONTEXTO DE LA ESCUELA PRIMARIA.

La escuela primaria es una institución educativa, un lugar donde se reúne un grupo profesional de docentes. Es la forma de vida de una comunidad, a través de ella se transmiten los aprendizajes y valores que se consideran necesarios.

La escuela que hoy existe es el fruto de un largo desarrollo histórico, por ello se dice que para conocer a la escuela hay que recorrer su proceso histórico de su ámbito social inmediato. Para hacer un análisis de la escuela cabe abordarlo bajo una perspectiva global, que no olvide la existencia de otras realidades que también ejercen procesos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (79 Kb) pdf (223 Kb) docx (53 Kb)
Leer 50 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com