Un Pavo Real En El Reino De Los Pinguinos N
fernandoroamon4 de Marzo de 2013
641 Palabras (3 Páginas)594 Visitas
PASOS PARA RESOLVER UN CONFLICTO
Importante saber que une a las personas con quien se tiene el conflicto si son, intereses comunes, negocios, compañerismo, amista, o de afecto y así mismo definir en qué medida esa relación es importante para la persona definiendo si ¿le interesa mantener esta relación?, ¿se acabar esta relación? o por ende ¿ da lo mismo?; Es consecuente el decidir cómo se quiere actuar con la persona si violento, o colaborado; pues toda persona es responsable de sus actos reconociendo que así como el problema afecta a las dos personas la solución está en la responsabilidad de ambos.
Es necesario saber ¿Qué piensa la persona respecto al problema? Permitiendo que ambas partes den su opinión al respecto y fijar lo que están dispuestos a dar y aportar para resolver el conflicto; poniéndose de acuerdo acerca de lo que hará cada uno para concretar la solución y así conversar sobre cómo se sienten ahora y cómo se sentirían cuando hayan solucionado el problema o conflicto. (Juan Manuel Almonacid S, 2013)
QUE SON LOS MASC?
Los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (M.A.S.C.) son diferentes posibilidades que tienen las personas envueltas en una controversia para solucionarla sin la intervención de un juez. Así, los M.A.S.C. son una opción para resolver conflictos de una forma ágil, eficiente y eficaz con plenos efectos legales. (conciliacion)
JURISPRUDENCIA CORTE CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE CONCILIACIÓN
La jurisprudencia ha determinado que, conforme a la Carta, el arbitramento "es un mecanismo jurídico en virtud del cual las partes en conflicto deciden someter sus diferencias a la decisión de un tercero, aceptando anticipadamente sujetarse a lo que allí se adopte". Mecanismo que tiene ciertas características básicas:
(i) Es uno de los instrumentos autorizados para que los particulares puedan administrar justicia; (ii) está regido por el principio de habilitación o voluntariedad, pues el desplazamiento de la justicia estatal por el arbitramento tiene como fundamento "un acuerdo previo de carácter voluntario y libre efectuado por los contratantes". Además (iii) el arbitramento es temporal, pues la competencia de los árbitros está restringida al asunto que las partes le plantean. El arbitramento (iv) es también de naturaleza excepcional pues la Constitución impone límites materiales a la figura, de suerte que no todo "problema jurídico puede ser objeto de un laudo", ya que "es claro que existen bienes jurídicos cuya disposición no puede dejarse al arbitrio de un particular, así haya sido voluntariamente designado por las partes enfrentadas". Finalmente, (v) la Corte ha destacado que la voluntariedad del arbitramento no excluye que la ley regule la materia, pues el arbitramento es un verdadero proceso, a pesar de que sea decidido por particulares, y por ello está sujeto a ciertas regulaciones legales, en especial para asegurar el respeto al debido proceso. (conciliacion, ministerio de justicia y derecho)
RESEÑA DE HOJA DE VIDA
Mi nombre es Yesid Fernando Roa Monroy nací el 23 de abril de 1993 en el municipio de san Eduardo (Boyacá) hijo de José Beyer Roa y María del Carmen Monroy, estudio administración de empresas en la corporación universitaria minuto de dios; con una sólida formación integral, respaldada por la ética hacia el trato con las personas y el entorno, con responsabilidad social y espíritu emprendedor.
PALABRAS CLAVES
RESOLVER UN CONFLICTO: La resolución de conflictos es una técnica, ensayada por profesionales experimentados que representan a las partes en disputa a cualquier nivel (individual-interestatal) que ofrecen una vía alternativa para cada parte que desde su punto de vista puede
...