ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vida Y Obra De Andy Warhol

LauraGlezMartel28 de Septiembre de 2014

3.123 Palabras (13 Páginas)434 Visitas

Página 1 de 13

BIOGRAFÍA

Andrew Warhola, conocido popularmente como Andy Warhol nació el 6 de agosto de 1928 en Pittsburgh, Pensilvania. Era el menor de tres hermanos e hijo de inmigrantes checos. Su familia era de clase obrera y su situación económica era un tanto precaria, aspecto que Warhol nunca quiso admitir. Pintor, ilustrador grafista, cineasta, fotógrafo, este artista multifacético está considerado como uno de los padres del arte Pop.

Con aproximadamente nueve años, Andrew padeció una extraña enfermedad que afectaba su sistema nervioso provocándole movimientos incontrolables en las extremidades. Ésto provocó que Andy se volviera hipocondríaco y que, incluso empezara a sentir verdadero pavor a médicos y hospitales. Además, a causa de su enfermedad el joven pasó buena parte de su infancia postrado en una cama siendo el dibujo, escuchar la radio y coleccionar imágenes de estrellas de cine su único entretenimiento. Lo único que podía entretenerle entonces era dibujar, escuchar la radio y coleccionar imágenes de estrellas de cine. Sin duda, esta etapa contribuyó de manera directa en la formación de su personalidad, sus habilidades y sus gustos.

Entre 1945 y 1949 estudió la especialidad de pintura y escultura en el Instituto Carnegie de Tecnología. En el último año, una vez establecido en la ciudad de Nueva York, dio sus primeros pasos como dibujante publicitario para revistas como Vogue, Harper’s Bazaar, Seventeen y The New Yorker. El cambio de apellido, de Warhola a Warhol, tuvo lugar cuando la revista “Glamour” publicó un dibujo suyo firmado erróneamente como Warhol, pareció gustarle, y desde entonces decidió utilizarlo como nuevo apellido.

A principios de su carrera, durante la década de los 50 consiguió cierta reputación gracias a trabajos para Tiffany´s diseñando objetos y vidrieras y creando las ilustraciones de unos anuncios para la prestigiosa empresa zapatera I. Miller.

Fue durante la década de los 60 cuando Warhol empezó a ilustrar iconos populares imágenes de productos comerciales, como latas de Sopa Campbell o botellas de Coca-Cola. En esta época funda "The Factory", su estudio, el cual se convirtió en un punto de encuentro de la jet-set neoyorquina Plásticamente, empezó a producir grabados serigráficos. Su obra empezó a ser muy conocida y desató ciertas polémicas sobre el papel del artista y los fines del arte.

En el año 1962 fue su primera exposición individual en la Ferus Gallery de Los Ángeles, California. Esta, marcó el nacimiento del pop art de la West Coast.8 Más tarde, tuvo lugar su primera exposición en Nueva York, en la Stable Gallery de Eleanor Ward, que incluía entre otras, obras como "El díptico de Marilyn", "100 Latas de sopa", "100 botellas de cola" y "100 billetes de dólar". En dicha exposición el artista se encontró por primera vez con John Giorno, que con el tiempo actuaría en la primera película de Warhol, "Sueño" (1963).

En 1965 conoce al grupo de música The Velvet Underground liderado por Lou Reed y poco tiempo después se convierte en el manager del grupo, incorporando a su amiga Nico al mismo. Dos años más tarde, en 1967 sale al mercado el disco de los Velvet llamado The Velvet Underground and Nico producido por Andy.

El 3 de junio de 1968, Valerie Solanas atentó contra Warhol y su entonces acompañante Mario Amaya en la entrada al estudio del artista. Solanas había trabajado en la Factory y parece ser que el día del incidente éste había sido expulsado del estudio. Amaya apenas sufrió heridas considerables, sin embargo, tras recibir seis disparos Andy estuvo a punto de perder la vida, fue sometido a una complicada intervención quirúrgica a la que sobrevivió y de la que poco a poco fue recuperándose. No obstante, la recuperación no fue completa y sufrió secuelas durante el resto de su vida. Lógicamente, el acceso a la Factory quedó estrictamente controlado, y según algunos esto provocó el declive de "la Factory de los 60". El atentado, sin embargo, quedó bastante desdibujado en los medios debido al asesinato de Robert F. Kennedy, dos días después.

En 1969, en colaboración con Gerard Malanga, Warhol comenzó a publicar su revista Interview, revista mensual de moda que incluía artículos ilustrados sobre las celebridades del momento. Ya en los 70, el artista decidió dejar los escándalos a un lado y vivir tranquilamente. Por aquel entonces pasaba la mayor parte de su tiempo buscando nuevas ideas y nuevos personajes famosos a los que retratar.

A mediados de década publicó su primer libro, "La filosofía de Andy Warhol" en la que se reflejaba una vez más, su peculiar personalidad, su forma de pensar y su sentido del humor. Solía asistir frecuentemente a clubes nocturnos neoyorquinos como el Max's Kansas City, el Serendipity 3 y, más adelante, el famoso Studio 54, en el que conoció a personajes destacados para los que más tarde trabajaría. Véase Carolina Herrera, Liza Minnelli y Elizabeth Taylor quienes fueron retratados por Warhol. Su estilo, que en un principio rompía los esquemas del arte de la época fue progresivamente asimilado por las distintas galerías y por los círculos adinerados, a los que satisfacía con retratos por encargo. Andy se atrevía con todo tipo de labores, así es que la firma de coches BMW le llamó para que decorara su vehículo de competición y él accedió sin problemas, contribuyendo así al nacimiento del art car. Sus llamadas cápsulas del tiempo en donde, desde 1974 guardada objetos cotidianos en cajas de cartón fueron y son también muy conocidas. Ya a finales de los 70 expuso en el Whitney Museum de Nueva York, su serie “Retratos de los Setenta”.

En 1981 se vio influido por sus férreas creencias religiosas y empezó a pintar detalles de cuadros renacentistas de artistas como Da Vinci, Botticelli y Uccello. En 1983 hizo el retrato del cantante español Miguel Bosé y creo la portada de su disco Made In Spain. Además Warhol también colaboró en su videoclip Ángeles Caídos. Ese mismo año visitó Madrid, donde fue aclamado por Almodóvar, Fabio McNamara y otras personalidades de la cultura y la vida social madrileña. No obstante, y a pesar de todo, la exposición que presentó en la capital apenas tuvo éxito.

En esta época, Warhol siguió retratando a las principales celebridades y magnates del momento, pero esta vez no sólo se trataban amistades o gente de su entorno, sino también diseñadores, empresarios y demás gente adinerada, como el modisto Valentino. En 1986, a sus 58 años pintó sus últimas obras, autorretratos y retratos de Lenin y Mao Tse Tung.

Murió en Nueva York la mañana del 22 de febrero de 1987, a causa de una arritmia post-operatoria. Poco tiempo antes había sido sometido a una operación de vesícula de la que se estaba recuperando sin dificultades. Cuentan que Warhol intentó retrasar todo lo posible su diagnóstico y la operación consecuente, debido sobre todo a su pavor a los hospitales y los médicos.

El cuerpo de Warhol fue llevado por sus hermanos a Pittsburgh para el funeral. El ataúd era una pieza de bronce macizo, con adornos dorados y soportes blancos, dentro, un curioso Warhol vestía un traje negro y corbata estampada en cachemira, una peluca plateada y sus características gafas de sol. En las manos tenía un pequeño breviario y una rosa roja. El féretro quedó cubierto por rosas blancas y brotes de esparraguera. Además, antes de enterrarlo, Paige Powell dejó caer un ejemplar de "Interview", una camiseta de la misma revista y una botella del perfume Beautiful, de Estée Lauder.

En su testamento, dejó claro que quería formar una fundación de las artes visuales y además repartió sus propiedades entre los miembros de su familia. Éste, tenía tantas, que Sotheby's necesitó más de una semana para subastar todos sus bienes, que finalmente sumaban unos 20 millones de dólares. Hay que tener en cuenta que, su riqueza, estuvo también alimentada por las numerosas inversiones que realizó a lo largo de su vida.

En 1987, de acuerdo con su última voluntad, se creó la “Andy Warhol Foundation for the Visual Arts.”

OBRA DE ANDY WARHOL

Como ya sabemos, Andy Warhol fue un artista polifacético y atrevido, autor de innumerables obras de arte.

En pintura siempre buscó definir su propia personalidad y estilo, los dibujos animados y los cómics ya eran conocidos por Lichtenstein, la tipografía era típica de Jasper Johns; y Warhol también quería utilizar algo original. Su gente de confianza le aconsejó que pintara aquellas cosas que más le gustaban. El artista se lo tomó literalmente y para su primera exposición optó por pintar las reconocidas latas de sopa Campbell, que según él había sido su almuerzo durante toda su vida. Además, recordemos que a Warhol siempre le habían llamado la atención las celebridades, por lo que decidió retratar algunas de ellas. En este ámbito sus obras más importantes fueron: los retratos de Marilyn, Elvis, Grace Kelly, James Dean, Elizabeth Taylor, Mao, Red Lenin, Albert Einstein, sus pinturas de Mickey Mouse y el Nuevo Espíritu del Pato Donald, Mariposa, La Rana, El nacimiento de Venus... Sin olvidar el trabajo que realizó para la marca BMW, hay que destacar que a diferencia de los tres artistas que fueron convocados, Warhol decidió pintar directamente sobre el vehículo en lugar de utilizar un modelo a escala, además se cuenta que tardó sólo 23 minutos en decorar el coche entero. Tras sufrir el atentado en 1968 Andy se convirtió en un artista más serio y plasmó en sus obras situaciones reales como accidentes, peleas, funerales, suicidios…

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com