Wal-Mart Lider en costos
Nathalia TarradellesEnsayo17 de Noviembre de 2015
538 Palabras (3 Páginas)335 Visitas
Según Michael Porter la estrategia de Wal-Mart se caracteriza y conforma por el liderazgo en costes y la diferenciación.
Liderazgo en costes. Wal-Mart cuenta con un enorme poder de negociación en la reducción de costos de los proveedores debido al gran volumen y estabilidad que este les ofrece convirtiéndose incluso en su cliente más importante, permitiéndole así asignar y conseguir costos por debajo de los competidores.
A pesar de su incesante negociación en reducir costos a sus proveedores, Wal-Mart se preocupa por no mermar el margen de ganancia de los proveedores, por lo que busca en una relación conjunta la forma de bajar sus costos de producción y de distribución.
Diferenciación. Wal-Mart logra diferenciarse al ofrecer a sus clientes productos idénticos a los demás supermercados y minoristas, colocándose como líder en el sector al ofrecer entre 15 y 25% precios promedio más bajos que sus competidores obteniendo con ello una gran cuota y preferencia del mercado.; aunado a esto busca ofrecer los sistemas más innovadores para optimizar y hacer mayormente rápido y eficiente los cobros de mercancía en sus cajas y lograr con ello satisfacción de los clientes en los tiempos de cobro y salida.
OPORTUNIDADES:
* Wal-Mart tiene la oportunidad de penetrar en grandes mercados gracias a la globalización. Algunos de estos mercados que no están saturados de tiendas detallistas son: Nueva Jersey, California, Nueva York y países sudamericanos.
* Posibilidad de competir en mercados emergentes.
* Las adquisiciones le permiten a Wal-Mart entrar con más fuerza a un nuevo mercado.
* Wal-Mart tienen una gran influencia política que le permite obtener excepciones fiscales y a acelerar el proceso de apertura de tiendas o centros de distribución.
* Incursionar en países los cuales carecen de leyes antimonopolio y leyes laborales
* Reformar y abrir tiendas abandonadas por las multitiendas o tiendas departamentales en los grandes centros comerciales
* Las economías de escala le permiten a Wal-Mart comprar sus productos a un precio más bajo y trasladar ese ahorro al consumidor.
AMENAZAS:
* Los cambios dramáticos en los gustos y en el comportamiento de los consumidores que enfrenta el sector de tiendas minoristas.
* Leyes antimonopolio en países en los cuales Wal-Mart tiene sucursales.
* Denuncias formales contra la empresa por parte de sus empleados, los sindicatos y las organizaciones no gubernamentales, a la que acusan de discriminación de la mujer y de forzar a los empleados a trabajar horas extras sin recibir nada a cambio.
* Wal-Mart está bajo investigación federal por contratar inmigrantes ilegales para realizar labores de limpieza en sus tiendas.
* La llegada de competidores nuevos como Dollar General ó como las tiendas especializadas en precios bajos (concebidas como tiendas de un dólar), los productos de las tiendas todo a un dólar son baratos, las tiendas son pequeñas y las colas para pagar son cortas.
* La pérdida de algunos importantes proveedores que no se sienten recompensados por los esfuerzos que han realizado para ofrecerle los mejores precios a Wal-Mart.
* Las asambleas legislativas de Estados como California e Illinois han aprobado leyes para bloquear o retrasar la apertura de tiendas Wal-Mart debido a la inquietud que generan las prácticas laborales adoptadas por la compañía, la baja remuneración salarial y el impacto que sus tiendas tienen en la congestión del tráfico y la competencia, entre otras cosas.
ANÁLISIS DEL ENTORNO INTERNO
...