Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 145.876 - 145.950 de 222.118
-
LENGUA DE SEÑAS
Origen de las lenguas de señas[editar código] Reducción de las letras y arte para enseñar a hablar a los mudos (1620), de Juan Pablo Bonet. Aun cuando hoy en día las lenguas de señas se utilizan casi exclusivamente entre personas con sordera, su origen es tan antiguo como el de
-
Lengua E Individuo
aleli.upnLENGUA E INDIVIDUO Conclusión: Los niños principalmente adquieren la lengua en su lugar de origen, aprenden como lengua materna y principal ala que están expuestos, la que escuchan su su casa la que utilizan sus padres, sus hermanos y la de su comunidad, esta última puede coincidir o variar ala
-
Lengua Egipcia
elvitagcLENGUA EGIPCIA Las lenguas egipcias son una subfamilia de las lenguas afroasiáticas, que incluye tanto al egipcio clásico, como a sus descendientes posteriores, el egipcio demótico y el copto. La única de estas lenguas que todavía tiene un uso es el copto, que se preserva exclusivamente como lengua litúrgica en
-
Lengua Española
knionz Ensayo la lengua española Nombre alumno(a): Catalina Monti Marlene Vieyra Nombre profesor (a): Carmen Figueroa s. Fecha entrega: 21/07/2011 La capacidad de hablar es una de las facultades que nos diferencian de los demás animales. Hay mamíferos y aves que se comunican mediante un "idioma" hecho con unos cuantos
-
Lengua Española
el7ribiLengua española (teoría) • INTRODUCCIÓN • El lenguaje como sistema de conocimiento y de comunicación: La ciencia que estudia el lenguaje es la metalingüística. Existen distintos tipos de lenguaje como la lógica formal en los que la filosofía de la ciencia ha tratado de construir símbolos que fueran válidos para
-
Lengua Española
caya2983En la España árabe y los arabismos del español el autor nos deja ver la influencia que tuvo los árabes en España y sobre su lengua durante la a invasión musulmana de la Península Ibérica que inició en el año 711 desde esta fecha, el dominio islámico se extendió sobre
-
LENGUA ESPAÑOLA
luisalfre4079LENGUA ESPAÑOLA I (LET-011) Para la semana 1-9, según corresponda. Continuamos aprendiendo a reconocer las palabras parónimas, homófonas, homógrafas. Esta clase es para su cuaderno de práctica. ACTIVIDAD 1. INSTRUCCIONES 1.- Pensando en las palabras parónimas, homófonas y homógrafas estudiadas anteriormente, escribe una frase ingeniosa con cada una de ellas.
-
LENGUA ESPAÑOLA, ARTE Y LITERATURA
Gaby GutierrezLENGUA ESPAÑOLA, ARTE Y LITERATURA Estaciones Medievales Nombre Gabriela Gutierrez Grupo 412 Bizantino Románico Gótico Islámico -En el año 395 AD, emperador romano Teodosio le otorgó esta tierra a su hijo Arcadio. -Se hablaba griego -Emperador Leo III empezó el movimiento iconoclismo: destruir imágenes y esculturas -influencia islámica -al terminar
-
Lengua Hispana
ppssxDefinición de hispano Del latín Hispānus, el adjetivo hispano puede utilizarse como sinónimo de español. Por ejemplo: “Se trata del cuarto jugador hispano contratado por el equipo árabe”, “El arte hispano pasa por uno de sus mejores momentos históricos”. El término citado podemos establecer que tiene su origen en el
-
Lengua Indigena
nenayexy“Actitudes y expectativas de La reflexión de Bennett establece condiciones que se deben establecer a una escuela multicultural ya que presenta un análisis del fenómeno estadunidense del final de la agregación académica y del surgimiento de los centros integrados. Bennett propone una noción integra de escuela y apunta que no
-
Lengua Indigenas
cibermaxAntes de la llegada de los europeos al Nuevo Mundo, las lenguas amerindias se hablaban desde lo que hoy es Canadá hasta la punta meridional de Sudamérica por los ancestros de los actuales amerindios. Durante los últimos 500 años muchas de las etnias y lenguas nativas americanas han desaparecido, aunque
-
Lengua indoaria
chuletilla25 - Lengua Sánscrita Lengua indoaria constituida hacia el año 6000 aC., «hecha con arte, elaborada», en oposición a pracrito, que significa literalmente «natural». El sánscrito es la lengua culta de una larga tradición religiosa y literaria. Sus textos más antiguos son los Veda, escritos en una lengua muy arcaica,
-
Lengua Materna
martinyfinaLengua materna La primera sociedad claramente estratificada en México fue la Olmeca, que tiene su apogeo entre los siglos XIII y VII a.C., con centros como San Lorenzo Tenochtitlan, la Venta, tres Zapotes y la Laguna de los Cerros, en el sur de Veracruz y Tabasco. La “cultura madre”, como
-
Lengua Maya
pachucoIdioma maya El idioma maya o maya yucateco es una lengua amerindia derivada del tronco mayense, que se habla principalmente en los estados mexicanos peninsulares de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, así como en menor grado en Belice y algunos poblados del norte de Guatemala. Es conocida comúnmente como maya,
-
LENGUA MAYA
sandyvipADIVINANZAS EN LENGUA MAYA 1. Kéen xi'iken si'e' yaan juntúul jooykep k'éek'en tu beelili'. Si vas a cortar leña, un cochino muy flojo, te buscará en el camino Respuesta: Xuux (El avispero) 2. U paache' láaj tso'ots, u ts'u'e' láaj chak. Pelito colgado. Por dentro colorado. Al final nos deja
-
LENGUA MAYA
buavlipLENGUA MAYA La lengua maya es una lengua amerindia derivada del tronco mayense, que se habla principalmente en los estados mexicanos peninsulares de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, así como en menor grado en Belice y algunos poblados del norte de Guatemala. Es conocida comúnmente como maya, aunque muchos lingüistas
-
Lengua Mayo
gabiiciisneros99Lengua indígena: Mayo Su grupo étnico es mayo. La etnia Mayo se localiza en el Sur de Sonora en Alamos, Navojoa, Etchojoa y Huatabampo. En Sonora habitan, principalmente en las fértiles riberas del Río Mayo en alrededor de 242 localidades. Se estima una población indígena de 72,000 habitantes, la cual
-
Lengua Mazateca
bravo98la lengua maza teca Los niños de diversos pueblos indígenas no hablan más la lengua indígena, sino que hablan castellano como primera y en varios casos como única lengua. Crecientemente conscientes de esta situación y en el marco de procesos de reafirmación étnica, padres de Familia y organizaciones indígenas solicitan
-
LENGUA MIXE, HERENCIA DE LOS ANTEPASADOS QUE NO MERECE MORIR.
fantasma1xMATERIA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II NOMBRE DEL ASESOR: EMMANUEL VALENCIA ALCOCER ALUMNO HERIBERTO NARVÁEZ FRANCISCO TITULO DEL TEMA. LENGUA MIXE, HERENCIA DE LOS ANTEPASADOS QUE NO MERECE MORIR. SEGUNDO SEMESTRE GRUPO: “A” CD. DE IXTEPEC, OAXACA A 22 DE JUNIO DE 2014. ÍNDICE I.-Introducción II.-Conceptos básicos……………………………………………………………………….. 4 III.-Antecedentes histórico…………………………………………………………………
-
Lengua Mixteca
carolinabonyLengua mixteca Las lenguas mixtecas constituyen una macrolengua, hablada por los miembros del pueblo mixteco. En el año 2000, los hablantes de las lenguas mixtecas constituyeron la cuarta comunidad lingüística indígena por su número de hablantes en México, con un total de 446 236 individuos mayores de 5 años.[3] El
-
LENGUA NAHUATL
jjmartinezgLENGUA NAHUATL El nombre “náhuatl” proviene de una raíz nahua ([nawa]) que significa ‘sonido claro’ u ‘orden’. Esta es la familia de lenguas indígenas con más hablantes en el México de hoy, más de un millón y medio. Las lenguas náhuatl se conservan hoy en día en muchas partes del
-
Lengua Nahuatl
Analidm_Aprender inglés, francés o cualquier otro idioma es una prioridad en la vida de muchos mexicanos, para así poder llegar a alcanzar el éxito, pues es considerado básico en el aprendizaje. Sin embargo, ¿cuándo nuestros padres o las escuelas nos enseñaron nuestras lenguas? ¿Aprendimos Otomí, Maya o Náhuatl de pequeños?
-
Lengua Que Se Habla En Mexico
260879LENGUAS QUE SE HABLAN EN MEXICO. En México se hablan actualmente 68 lenguas originarias y 364 variantes, lo que lo ubica entre las 10 naciones más ricas en diversidad cultural, no obstante, el 23 por ciento de este total se encuentran en riesgo de extinción. De acuerdo con el director
-
Lengua Shipibo
anthonydeynnaEspacio geográfico donde se emplea la lengua La lengua shipibo (shipibo-conibo, caliseca, sinabo, manamabobo, manava, xipibo, chama) se habla en las orillas del río peruano Ucayali, más o menos desde Bolognesi a lo largo del curso superior del Ucayali, al sur del departamento de Ucayali, hasta Contamana a lo largo
-
Lengua Totoro
delapenadLENGUA TOTORÓ. Lengua Totoró, perteneciente a la familia lingüística Barbacoanos. Esta lengua indígena hablada por un pequeño grupo de ancianos pertenecientes a un grupo étnico Totoreño actualmente. El pueblo indígena Totoró se localiza en la zona oriental del Departamento del Cauca, en el resguardo Totoró de origen colonial ubicado en
-
Lengua Turca
jerryelgrandeLengua Turca La lengua turca, pertenece al grupo oguz de la rama túrcica de lenguas altaicas; junto con el azerbaijano, gagauzo y turcomano forma el mencionado grupo oguz. Es el idioma nacional de Turquía y de las minorías turcas que viven en Asia central, los Balcanes y el Oriente Próximo.
-
Lengua Verbal
chilannyLUXACIÓN ¿Qué es? La articulación acromion clavicular está en la parte superior del hombro. Está formada por la unión del extremo lateral de la clavícula y la escápula (omóplato). Primeros Auxilios en caso de luxación: En estos casos, lo primero que se deberá hacer será: • Inmovilizar la articulación afectada.
-
Lengua y cultura náhuatl
leonbolaINSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DEL D.F. PLANTEL “FELIPE CARRILLO PUERTO” Los nahuas MUSEO DE ANTROPOLOGIA Lengua y cultura náhuatl MARTÍNEZ FLORES MARÍA FERNANDA 1212080314 MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA SALA 22 (J) “LOS NAHUAS” EXHIBICIÓN PRESENTADA POR LA ETNÓLOGA CRISTINA SUÁREZ * LA LENGUA NÁHUATL Y SUS PARIENTES. Hace
-
Lengua Y Literatura
yeseft1.1 FORMACIONES SOCIALES Una formación económico social (también formación social histórica) es la combinación peculiar de modos de producción y relaciones sociales en un ámbito espacio-temporal más o menos amplio (por ejemplo: el Antiguo Régimen europeo, o el Egipto de los faraones). El término es propio del vocabulario del materialismo
-
Lengua Y Literatura
astridcita261. En que consiste una narración Consiste en contar con palabras los acontecimientos, los sucesos que los seres realizan en el tiempo y en el espacio. Estos acontecimientos pueden ser: Reales, Imaginarios Están estructurados en: Diálogo, Monólogo, Párrafo Las narraciones pueden ser contadas: En primera persona En segunda persona En
-
Lengua y Literatura
Ensayo sobre Borges Alumna: Peralta Florencia Profesora: Maidana Claudia Asignatura: Lengua y Literatura Instituto: Instituto secundario Santa Rosa Ciclo lectivo 2009 Índice Introducción - Tesis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
-
Lengua Y Religion De Los Otomies
oyuki19LENGUA *Las lenguas otomíes forman parte de la familia lingüística otomangueana, una de las más antiguas y diversas del área mesoamericana. *Existen más de cien lenguas otomangueanas que sobreviven en la actualidad, las lenguas otomíes tienen su pariente más cercano en el idioma mazahua, también hablado en el noroeste y
-
Lengua Y Religión Olmeca
Lengua y cultura Ya que la cultura olmeca fue la primera civilización en Mesoamérica, se afirma o se especula que muchos logros mesoamericanos tuvieron lugar por primera vez en el seno de su cultura. Entre otras cosas, se acredita a los olmecas el desarrollo del calendario, la escritura y la
-
Lengua Zapoteca
danieliwis1997Lengua Zapoteca Zapoteco 505.992 de hablantes En los municipios de Juchitán, Tehuantepec y sus alrededores en el Estado de Oacaca. También en los valles Centrales de Oaxaca, en el municipio de Zaachila, hace parte con el idioma chatino de un grupo lingüístico que pertenece al tronco otomangue de lenguas mesoamericanas,
-
Lengua, Cosmovisión y Religiosidad Mapuche
didac01CULTURA LENGUA El mapudungún (del autoglotónimo 'mapudungun', "lengua de la tierra") tiene entre 100000 y 200000 hablantes activos, y el número de hablantes pasivos asciende hasta 100 000 personas más. [1] No ha sido clasificada satisfactoriamente, por lo que actualmente se la considera una lengua aislada. [1] Algunos de sus
-
Lengua.
carolinamabelEl cuento es un género literario que narra una historia completa de forma breve, introduciendo el asunto, desarrollándolo y concluyéndolo. Aunque el cuento es la narración de un suceso, el suceso no es lo único importante, sino también lo que a través de él se enseña. Es un texto que
-
Lengua.
lautaweide la Primera Junta, lo hacían como una forma de gobernar en nombre del rey depuesto. Se afirma también que los colores blanco y celeste fueron adoptados por primera vez durante las Invasiones inglesas (1806-1807) por los Patricios, el primer cuerpo de milicia urbana del Río de la Plata y
-
Lengua: Tiene como fin primario establecer la comunicación entre los miembros de una comunidad; por tanto, su funcionamiento se reduce a una interpretación constante
ceci190791Lengua: Tiene como fin primario establecer la comunicación entre los miembros de una comunidad; por tanto, su funcionamiento se reduce a una interpretación constante, por parte del que oye, de una serie de señales que emite el hablante. Esto supone que tanto uno como otro deben poseer en la mente
-
Lenguaje
eddyg1993 DEDICATORIA A NUESTROS PADRES Y MAESTROS QUE SON UNA INAGOTABLE FUENTE DE INSPIRACION Y QUE DESPIERTAN EN NUESTRAS MENTES EL ESPIRITU DE SUPERACION. INDICE CARATULA DEDICATORIA INDICE INTRODUCCIÓN 1.La Lectura …………………………………………………………………………..5 1.1 Concepto ………………………………………………………………………….5 2. Definicion……………………………………………………………………………6 3. Características de la lectura……………………………………………………..6 4. Tipos De Lectura…………………………………………………………………..7 4.1. Lectura Fonológica 4.2.
-
Lenguaje
BianiqiiPodemos observar varias barreras de comunicación presentes en el ensayo “Lengua y realidad, ¿la misma cosa?, comenzando con el primer párrafo, donde hace que el lector no tenga idea del punto que desea llegar, esto puede causar que el lector pierda el interés al no entender a que punto se
-
Lenguaje Arquitectonico Y Urbano
FersdanLenguaje arquitectónico y urbano en las ciudades latinoamericanas, Juan Carlos Pérgolis Publicado den revista AREA Buenos Aires, 1998 Lenguaje urbano y lenguaje arquitectónico en las ciudades latinoamericanas Juan Carlos Pérgolis Universidad Nacional de Colombia Urban languaje and architectonic languaje in the latinoamerican cities Palabras clave: lenguaje, semiótica, ciudad, continua, discontinua,
-
Lenguaje Artistico
10750KAMASUTRA INTRODUCCIÓN Ninguna obra literaria de la India clásica y, pensándolo bien, ninguna otra de una civilización tan remota ha tenido la suerte, en Occidente, de ser tan célebre como el Kamasutra, el libro de arte erótico compuesto por Mallanaga Vatsyayana en el siglo III d. C. El término incluso
-
Lenguaje Artístico ARTE NEOCLASICO
Raul Chinchilla PazEscuela e instituto bilingüe Villas Del Campo. Maestro: Olvin Luna Alumno: Raúl Chinchilla Clase: Lenguaje Artístico Fecha: 09/02/17 Introducción El objetivo de este informe es de explicar diferentes puntos del arte neoclásico, desde los comienzos hasta sus finales, también sobre las personas que tuvieron más importancia sobre esta era, aprender
-
LENGUAJE ARTISTICO Y LUDICO
INTRODUCCION: El hecho de relacionar el lenguaje artístico y el lúdico se basa, sin duda en dos realidades evidentes y en una necesidad. Las realidades se concretan en que: 1. El lenguaje artístico siempre es el resultado de la elaboración de la palabra mediante algún tipo de juego. 2. El
-
Lenguaje Cartografico
22081976EL LENGUAJE CARTOGRÁFICO Es importante a la hora de proceder a la construcción de mapas, el manejo del lenguaje cartográfico aceptado y consensuado universalmente para facilitar su lectura, interpretación y uso pedagógico. Sin embargo, estos códigos, signos, grafismos, símbolos y colores son susceptibles de ser flexibilizados de acuerdo a los
-
Lenguaje Cc++
kokofirexHistoria del lenguaje C El inicio del lenguaje C se llevo acabo en los Laboratorios Bell de AT&T entre los años de 1969 y 1973; se dice que el tiempo más creativo que se tuvo del lenguaje ocurrió en 1992. Su nombre “C” se dio porque muchas de sus características
-
Lenguaje Clase 3 Mito y leyenda
dddddd2Lenguaje Clase 3 Mito y leyenda El es un relato de hechos maravillosos protagonizado por personajes sobrenaturales (dioses, semidioses, monstruos) o extraordinarios (héroes). En cambio, la leyenda, es una narración tradicional o colección de narraciones relacionadas entre sí de hechos imaginarios pero que se consideran reales. Es un relato de
-
Lenguaje Como Forma De Comunicacion
aswang1349Lenguaje como forma de expresión en las relaciones humanas Lenguaje: medio de comunicación entre los seres humanos a través de signos orales y escritos que poseen un significado. En un sentido más amplio, es cualquier procedimiento que sirve para comunicarse. Una de las mayores interrogantes que se plantean los que
-
Lenguaje corporal
clopez01lenguaje corporal(algunos) La mirada. Cuando una mujer se siente atraída hacia ti, buscará mantener un contacto visual constante contigo. Te va a mirar mucho a los ojos y con frecuencia acompañará su mirada con una sonrisa. Si se aleja, te lanzará miraditas rápidas, como si ella estuviera jugando a que
-
LENGUAJE CORPORAL
Elyy15nov[LENGUAJE CORPORAL] En los políticos A escuela Preparatoria no. 4 Queremos dedicarle esta investigación puesto que nos brindó el apoyo necesario para el desarrollo de nuestro proyecto. Reconociendo la buena disposición de docentes, administrativos y alumnos, esperando que sea de gran ayuda para ustedes. Lenguaje Corporal Índice Dedicatoria
-
Lenguaje Corporal
02837ana frank al principio de su diario el cual recibe como un regalo de su cumpleaños no. 13 y le da el nombre de "katty" nos cuenta de la vida tranquila y practicamente normal que mantiene en una sociedad judia siendo ella una chica bonita tiene varios pretendientes va una
-
Lenguaje de consulta estructurado
flubberoso1. SQL El SQL (Structured query language), lenguaje de consulta estructurado, es un lenguaje surgido de un proyecto de investigación de IBM para el acceso a bases de datos relacionales. Actualmente se ha convertido en un estándar de lenguaje de bases de datos, y la mayoría de los sistemas de
-
Lenguaje De La Arquitectura
mdlaslLenguaje de la arquitectura Como concepto general, el lenguaje engloba a distintos medios utilizados para sostener la comunicación. La arquitectura está orientada a expresar o transmitir un mensaje. Historia: -prehistoria: ɍSurge por la necesidad de un lugar donde establecerse. - antigua: ɍNecesidad de protección y lugares santos o de culto
-
Lenguaje De La Programacio
gamagilmerCLASIFICACION DE LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN LENGUAJE MÁQUINA: El lenguaje máquina es el único que entiende directamente la computadora, ya que esta escrito en lenguajes directamente inteligibles por la máquina (computadora), utiliza el alfabeto binario, que consta de los dos únicos símbolos 0 y 1, denominados bits (abreviatura inglesa de
-
Lenguaje De La Programacion
emmahernandezINTRODUCCION A continuación en el resumen basado en la unidad 3 veremos cómo se des engloban las formas en la resolución y aplicación en problemas de programación, empezaremos a ver los diferentes tipos de algoritmos en donde se usa cada uno ellos, sus diferentes representaciones, elementos y sus funciones, la
-
LENGUAJE DE LOS DERECHOS HUMANO
mamemimoEnsayo primero constitucional 1. Lenguaje de los derechos humanos e importancia de la reforma Sin duda, la incorporación del lenguaje de los derechos humanos a la Constitución, así como el reconocimiento explícito de la vigencia de los derechos humanos de fuente internacional, permitirán actualizar nuestro texto constitucional, al menos en
-
Lenguaje De Los Gestos
psijohTÈCNICAS EN LA QUE INTERVIENEN EXPERTOS 1. SIMPOSIO Un equipo de expertos desarrolla diferentes aspectos de un tema o problema de forma sucesiva ante un grupo. Cuando se desea obtener información variada sobre un determinado tema o cuestión, vistos desde sus diferentes ángulos o aspectos, se puede recurrir a la
-
Lenguaje de Nell
mono.plzLenguaje de Nell Es preciso tener claro que los seres humanos a diferencia de los animales, necesitan del lenguaje como forma de expresión ante la sociedad y por ende como modo de visibilidad ante los otros; la comunicación es necesaria para el hombre como una forma de ser funcional ante
-
Lenguaje De Programación
anvijuanUn lenguaje de programación es un idioma artificial diseñado para expresar procesos que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras. Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana.1 Está
-
Lenguaje de programación
davidoti93Lenguaje de programación Los ordenadores no hablan nuestro idioma, son maquinas y comotales, necesitan un lenguaje especifico pensado por el hombre paraellas. Además, necesitan constantemente interpretar todas lasinstrucciones que reciben. Dada la dificultad de comunicacióninsalvable entre el computador y el programador, pronto aparecieronlenguajes de programación que hacen posible la comunicación
-
Lenguaje De Señas (Trabajo Etnográfico)
TuuTyLENGUAJE DE SEÑAS ÍNDICE Introducción ………………………………………………………… Pág. 3. Historia ……………………………………………………………… Pág. 4 – 5. Lenguaje de Señas Chileno (LSCH) ………………………………… Pág. 6 – 7. Dactilología. Comunidad y Cultura Sorda ………………………………………… Pág. 8 – 9. Metodología Antropológica ………………………………………… Pág. 10. Reflexión Grupal e
-
LENGUAJE DEL CUERPO
KEVO95- 14 - Introducción Por las huellas dactilares de un hombre, por las mangas de su abrigo, por sus botas, por las rodillas de sus pantalones, por los callos de sus dedos, por su expresión, por los puños de su camisa, por sus movimientos... cada una de estas cosas revela
-
Lenguaje Descriptivo
rubdariiEn física, no solo se observan y describen fenómenos físicos y las propiedades de los cuerpos, sino que se trata de explicarlos. La química, física y matemática tiene un lenguaje y una nomenclatura universal que le permite ser interpretados por los preocupados por estudiar la ciencia. La descripción puede ser:
-
Lenguaje el realismo
Gabriela SeguraP.O DE LENGUAJE: EL REALISMO (pag 119): Es una corriente literaria posterior al romanticismo. Surge como constante artística en Europa a finales del siglo XX, en america a principios del siglo XX . La industria asume un rol fundamental en la creación de riqueza creando desigualdades sociales, creando asi el
-
Lenguaje en diversas situaciones comunicativas
sanchezpaulPractica social del lenguaje: Exponer un tema de interés. Competencia: -Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender -Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Aprendizaje esperado Propósito: - Formula preguntas para guiar la búsqueda de información e identifica aquella que es repetida, complementaria o irrelevante
-
Lenguaje En La Evolucion Humana
alezamEL LENGUAJE EN EL PROCESO DE LA HOMINIZACIÓN Video the quest of the fire En este video que para mí fue una película en la cual se denotan muchos puntos de importancia comunicativa porque es más que fácil distinguir la utilidad de este proceso que es en exceso basto de
-
Lenguaje Escrito
RologonzalINTRODUCCIÓN La búsqueda de una nueva concepción educativa que supere las expectativas de lo cotidiano, plantea la necesidad de una nueva visión de la realidad; enmarcada en un estudio holístico acerca de la realidad del lenguaje frente a la educación; que trascienda los parámetros hasta ahora establecidos, segmentados, unidireccionales, interdisciplinarios,
-
LENGUAJE FOLKLORICO Y CALO
Sarairamos99LENGUAJE FOLKLORICO Y CALO 1. ¿Cuál es el concepto de folklore? Es la ciencia que estudia el saber del pueblo, difundido entre sus integrantes por medio de un proceso de oralidad. 2. ¿Cuál es la clasificación de folklore de manera general? - Folklore material - Folklore social - Folklore espiritual-
-
Lenguaje Grafico
AccesdarkinLos tres fundamentos del lenguaje gráfico Joan COSTA El Lenguaje y los lenguajes Lo que llamamos el “lenguaje gráfico” es la combinación de tres modos fundamentales de lenguajes; ellos están ligados a la condición intrínsecamente comunicacional del grafismo y del diseño. La comunicación humana tiene su vehículo fundador en el
-
Lenguaje Japones
leydamat23El lenguaje Japonés El lenguaje Japonés tiene su propia estructura y sistema de escritura y tiene poco en común con otros lenguajes. Sus características principales son: 1.- Es una mezcla de distintos tipos de caracteres que son kanjis, hiragana, katakana y caracteres romanos. 2.- Existen unos 3.000 caracteres kanjis de
-
LENGUAJE JURIDICO
ssalimeEl derecho se caracteriza por ser y actuar como norma que determina las conductas y los intereses de los ciudadanos. Por ello, parece exigible que el lenguaje jurídico sea lo suficientemente claro y preciso como para no ofrecer dificultades a la comprensión de la mayoría de los miembros de un
-
Lenguaje Literario
mefividesLenguaje Literario El lenguaje literario es, básicamente, la lengua escrita estándar en la que se introducen palabras poco usuales (cultismos, voces inusitadas, extranjerismos, arcaísmos, etc.) y que se somete normalmente a una voluntad de forma. Por una parte, tiene muchos rasgos que lo acercan a la lengua escrita culta; pero
-
Lenguaje Ludico Artistico
jessduffLenguaje artistico En el genero dramatico al igual en el etico y en el lirico, encontremos la funcion etica como dominante El uso de la funcion etica provoca que los mensajes se vuelvan es decir que adqwuieran muchos significados, el autor logra esto, en tre otras cosas atra vez de
-
Lenguaje Matematica
lukatheEl lenguaje matemático Es una forma de comunicación a través de símbolos especiales para realizar cálculos matemáticos. 2. Elementos del lenguaje * Símbolos matemáticos * Frase matemática * Objetos matemáticos * Números * Letras * Números y Letras 3. Tipos de lenguaje (natural y artificial) Tanto el lenguaje natural como
-
Lenguaje Total Ken G
199422UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 099, D.F. PONIENTE PLAN DE TRABAJO MATERIA: Alternativas para la enseñanza aprendizaje de la lengua en el aula. ASESOR: Profr. Simón Trejo Valdés. GRUPO: 5.9 México D.F., septiembre de 2009. El presente Plan de Trabajo considera los siguientes aspectos: JUSTIFICACIÓN DE LA MATERIA. El estudiante asistente