ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 145.651 - 145.725 de 222.143

  • Lazarillo

    braksoftLazarillo de Tormes (síntesis) Lazarillo de Tormes un muchacho nacido en el cerca del río que por nombre lleva (Tormes), hijo de Tomé González y Antonia Pérez naturales de Tejares, una aldea de Salamanca. Mi padre tenía cargo de una molienda que estaba ribera del río Tormes. Mi madre estando

  • Lazarillo

    27277/ Trabajo De Tormes Trabajo De TormesTrabajos Documentales: Trabajo De Tormes Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.602.000+ documentos. Enviado por:  siomaraE.L.F  05 agosto 2013 Tags:  Palabras: 3706   |   Páginas: 15 Views: 332 Leer Ensayo CompletoSuscríbase 1. ¿Es Lázaro un héroe histórico? ¿Es, quizás, el valiente caballero andante que venció en singular batalla a unos

  • Lazarillo

    thiagosimonEste año, el famoso "curso más difícil", hemos conseguido llegar hasta el final con muchas experiencias, tanto buenas como malas. Convivencias Fueron dos días divertidos en los que trabajamos por fortalecer nuestra amistad y a su vez tuvimos tiempo libre para poder interactuar con los alumnos de otras clases. "El

  • Lazarillo De Tormes

    Lazarillo De Tormes

    alejandrasolCapitulo 4.-Lázaro y un fraile de la Merced. Las moradoras guiaron a Lázaro al Fraile de la Merced, su nuevo amo. Al fraile le gustaba mucho pasear. Tanto caminaron Lázaro y el fraile que en ocho días Lázaro rompió sus zapatos. El fraile fue el primer amo en regalarle un

  • Lazarillo De Tormes

    LyTooYo por bien tengo que cosas tan señaladas, y por ventura nunca oídas ni vistas, vengan a noticia de muchos y no se entierren en la sepultura del olvido, pues podría ser que alguno que las lea halle algo que le agrade, y a los que no ahondaren tanto los

  • Lazarillo De Tormes

    rafajara1797El Lazarillo de Tormes Es una novela picaresca española anónima, cuyo título completo es “La vida de Lazarillo de Tormes, y de sus fortunas y adversidades”. Fue publicada en el año 1554. Es la biografía de un pícaro que sirve a diversos amos aprovechándose invariablemente de ellos. Es una novela

  • Lazarillo De Tormes

    supermartxe1994EL LAZARILLO DE TORMES La novela picaresca le debe su inicio a una novela que trascendió los ámbitos del realismo y de los crudos caminos de la vida. El Lazarillo de Tormes, de autor anónimo es la historia de Lázaro Gonzales Pérez, un niño que quedó huérfano a temprana a

  • Lazarillo De Tormes

    luistresssCon Lazarillo de Tormes nos transportamos a otra época. A la del siglo XVI. Una época de mucha injusticia, ya que la vida para la gente fuera de la nobleza era muy difícil. Nos presenta la historia de un muchacho, Lázaro, nacido por así decirlo en el río de Tormes

  • Lazarillo De Tormes

    adrian14TRATADOPRIMERO El primer tratado comienza con Lázaro de Tormes contando la historia de su infancia. Su sobrenombre proviene del lugar donde nació, que fue el río Tormes. A los ocho años, su padre, Tomé González, fue acusado de robo y obligado a servir a un caballero en contra de los

  • Lazarillo De Tormes

    PeJotaYTLazarillo de TormesGUÍA DE APRENDIZAJEIntroducción 1.¿Es lázaro un héroe histórico? ¿Es, quizás, el valiente caballero andanteque venció en singular batalla a unos gigantes que parecían molinos deviento? ¿Quién es Lázaro de Tormes?R.- Lázaro no es un personaje histórico ni un valeroso caballero, esun joven de escasos recursos, el cual sobrevive

  • Lazarillo De Tormes

    ariza99Lazarillo de Tormes Final del lazarillo de Tormes Final de la obra, Lázaro se encuentra al servicio del último de sus amos, el arcipreste. Este amo, le ofrece todo favor y ayuda para desarrollar su vida. El texto, nos muestra que no todo está perdido, pues Lázaro logra salir un

  • Lazarillo De Tornes

    cacilinLazarillo de Tormes. ÍNDICE: Introducción...................................................................................1 La crítica social...............................................................................2 Estructura externa e interna............................................................3 Opinión personal............................................................................. Bibliografia...................................................................................... INTRODUCCIÓN: Hace años podíamos ver por los pueblos y ciudades de España la figura de un ciego acompañado de un niño que le servía de guía, el cual, recibía el nombre de “Lazarillo”. Ahora, esos

  • Lazaro

    memphisegcQuien era general revolucionario quien a sus 39 años se convirtió en presidente de la república mexicana, quien realizo cambio importantes en nuestro país, y fue el mismo Lázaro Cárdenas quien marco un nuevo y moderno sistema político; fue en este sexenio cuando el presidente decide cambiar su residencia del

  • Lazaro Cardenas

    PrietomecLázaro Cárdenas del Río (21 de mayo de 1895 - 19 de octubre de 1970) fue un militar, político y estadista mexicano, Presidente de México del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940. Se destacó, entre otras acciones de gobierno, por la reforma agraria y la

  • Lazaro Cardenas

    ericmcsun personaje que ha influenciado en la educación en nuestro país, fue el presidente de la Republica Lazaro CArdelas del Rio, quien en el periodo de 1934-1940 en la reforma al articulo tercero de la constitución, promovia que la educación debia ser socialista, exluir a toda doctrina religiosa y combatir

  • Lazaro Cardenas

    cobra3000Lázaro Cárdenas Lázaro Cárdenas es el presidente de México más admirado, sus obras dejaron al país muchos beneficios que aún hoy en día siguen vigentes. Lázaro Cárdenas del Río nació en la comunidad de Jiquilpán, Michoacán el 21 de mayo de 1895. Hijo de Dámaso Cárdenas y Felícitas del Río,

  • Lazaro Cardenas

    RhiighoPROPÓSITO El propósito general de este trabajo monográfico, es hacer un análisis crítico que estimule el conocimiento, la capacidad y la comprensión, para que visitantes de esta página web, puedan relacionar sucesos históricos que sucedieron durante la presidencia de Lázaro Cárdenas en México, por lo que trabajaré en la dilucidación

  • Lazaro Cardenas

    JordisLAZARO CÁRDENAS DEL RÍO(1895-1970) Nació en Jiquilpan, Michoacán el 21 de mayo de 1895. Fueron sus padres Dámaso Cárdenas y Felícitas del Río, de mediana posición económica. La temprana muerte de su padre lo hizo trabajar, tras terminar su primaria; aprendió tipografía y trabajo en la oficina de rentas de

  • Lazaro Cardenas

    chaparrosLázaro Cárdenas y del Río) Presidente de México (Jiquilpán, 1891 - Ciudad de México, 1970). Procedente de una familia indígena muy modesta, apenas recibió una educación elemental. En 1914 se unió a la Revolución mexicana (que había estallado cuatro años antes), dando comienzo a una carrera militar en la que

  • Lazaro Cardenas

    icekiller123Lázaro Cárdenas Lázaro Cárdenas tomo la presidencia a la edad de 30 años de edad. También hizo muchos cambios para bien en nuestro país. Lo que hizo Lázaro Cárdenas fue es despedir a todos los callistas que estaban en el gabinete después de una declaración de hizo calles anteriormente a

  • Lazaro Cardenas

    carlos11o6Lázaro Cárdenas Lázaro Cárdenas fue un presidente que luchaba por la justicia social, tuvo luces y sombras pues consolido el antidemocrático monopolio de partido. A los 39 años fue presidente de la república, fue un joven general revolucionario, hizo cambios en el país, sentó las bases de nuevo y moderno

  • Lazaro Cardenas

    trafalafaLázaro Cárdenas (Lázaro Cárdenas y del Río) Presidente de México (Jiquilpán, 1891 - Ciudad de México, 1970). Procedente de una familia indígena muy modesta, apenas recibió una educación elemental. En 1914 se unió a la Revolución mexicana (que había estallado cuatro años antes), dando comienzo a una carrera militar en

  • Lázaro Cárdenas

    elybeth“Lázaro Cárdenas (1891- 1970)” Lázaro Cárdenas y del Río. Presidente de México (Jiquilpan, 1891 - Ciudad de México, 1970). Procedente de una familia indígena muy modesta, apenas recibió una educación elemental .En 1914 se unió a la Revolución mexicana (que había estallado cuatro años antes), dando comienzo a una carrera

  • Lazaro Cardenas

    3st3bant3yssi3rLázaro Cárdenas del Río ( 1895-1970) Fue un militar, político y estadista mexicano. Nació en Michoacán , México fue el mayor de 8 hermanos, De 1928 a 1930 fue gobernador del estado mexicano de Michoacán . Fungió como Secretario de Gobernación en el gabinete del presidente Pascual Ortiz Rubio y

  • Lazaro Cardenas

    zeus0091.-Desarrolla un cuadro comparativo del desarrollo estabilizador y el desarrollo compartido DESARROLLO ESTABILIZADOR DESARROLLO COMPARTIDO -Crecimiento económico -Equilibrio político - El acercamiento con Estados Unidos - Transición en la exportación de productos básicos - Industrialización - Entre 1940- 1960 durante l presidencia de Manuel Ávila hasta Adolfo Ruiz Cortinez, se

  • LAZARO CARDENAS

    WILLY65SEXENIO DEL PRESIDENTE GENERAL LÁZARO CÁRDENAS DEL RIO. (1934 – 1940) Antes de comenzar este breve ensayo a cerca de los hechos relevantes en el sexenio del presidente Lázaro Cárdenas, es importante señalar una breve reseña de su vida, toda vez que es considerado como uno de los mejores políticos

  • Lázaro Cárdenas

    juan_949494Lázaro Cárdenas del Río fue un general que supo escuchar y resolver las demandas de campesinos y obreros. Gobernó Michoacán con acierto, fomento la educación, apoyo las aspiraciones obreras y repartió tierras a los campesinos. Cuando el presidente Rodríguez estaba al mando, Cárdenas ocupada la Secretaría de Guerra y Marina

  • Lazaro Cardenas

    nogo68Lázaro Cárdenas del Río”1935-1940” Lázaro Cárdenas del Río (21 de mayo de 1895 - 19 de octubre de 1970) fue un militar, político y estadista mexicano, Presidente de México del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940. Destacó, entre otras acciones de gobierno, por la reforma

  • Lazaro Cardenas

    brefigoIntroducción Al comenzar el siglo XX, la revolución Mexicana de 1910, simbolizó el fin del sistema político dictatorial que funcionó en México durante 30 años dando paso a moviemiento de lucha como el Maderismo, Villismo, Zapatismo, y Constitucionalismo, transitando del año 1910 hasta la proclamación de la constitución de 1917

  • Lazaro Cardenas

    julioocLazaro cardenas 1934: Artículos 3o., 32, 73 (1a. reforma, 2a. reforma), 94 y 95 1935: Artículos 43, 45 y 73 1937: Artículo 27 1938: Artículos 49 y 123 1940: Artículos 27, 97 y 102 MANUEL ÁVILA CAMACHO 1o. de diciembre de 1940 al 30 de noviembre de 1946 1940: Artículo

  • Lazaro Cardenas

    MitcheladaLázaro Cárdenas y del Río (Lázaro Cárdenas y del Río) Presidente de México (Jiquilpán, 1891 - Ciudad de México, 1970). Procedente de una familia indígena muy modesta, apenas recibió una educación elemental. En 1914 se unió a la Revolución mexicana (que había estallado cuatro años antes), dando comienzo a una

  • LAZARO CARDENAS

    lamenaLAZARO CARDENAS Lázaro Cárdenas y del Río) Presidente de México (Jiquilpán, 1891 - Ciudad de México, 1970). Procedente de una familia indígena muy modesta, apenas recibió una educación elemental. En 1914 se unió a la Revolución mexicana (que había estallado cuatro años antes), dando comienzo a una carrera militar en

  • Lazaro Cardenas

    alinabermudezLOS VALORES HUMANOS EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA Lázaro Cárdenas del Río fue un general y estadista mexicano, Presidente de México del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940. Se destacó, entre otras acciones de gobierno, por la reforma agraria y la creación de los "ejidos" en

  • Lazaro Cardenas

    z412Lázaro Cárdenas del Río Lázaro Cárdenas del Río Lázaro Cárdenas del Río Seal of the Government of Mexico.svg Presidente de los Estados Unidos Mexicanos 1 de diciembre de 1934-30 de noviembre de 1940 Predecesor Abelardo L. Rodríguez Sucesor Manuel Ávila Camacho Datos personales Nacimiento 21 de mayo de 1895 Bandera

  • LAZARO CARDENAS

    DESOIINTRODUCCIÓN Mediante este ensayo se trata de tocar puntos importantes en el desarrollo económico, politico, social, educativo en nuestro país por lo cual se aportaran puntos importantes acerca del gobierno de Lázaro Cárdenas. Realmente este sexenio presidencial se me hizo uno de los más relevantes y uno de los que

  • Lázaro Cárdenas

    madeline05Universidad Nacional Autónoma de México Historia de México II Silva Guzmán Erick Francisco Cárdenas Capítulos I Y II La crisis de 1929 desencadeno una serie de fuerzas económicas depresivas a lo largo y ancho del mundo occidental. Europa estaba devastada por la guerra y había requerido de enorme cantidades de

  • LAzaro Cardenas

    Irislongoria02El presente trabajo tiene como objetivo saber más acerca del gobierno presidencial del presidente Lázaro Cárdenas que surge al estudiar la época pos-revolucionaria pues me resulta sumamente interesante saber: ¿quién fue Lázaro Cárdenas?, ¿qué papel desarrolló cómo presidente de México durante 1934 a 1940?, ¿cómo era su pensamiento político-social?, y

  • Lazaro Cardenas

    maridlosangelsLázaro Cárdenas del Río (Jiquilpan, Michoacán, México; 21 de mayo de 1895-México, D. F., México; 19 de octubre de 1970), fue un general y estadista mexicano, Presidente de México del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940. Nació en Jiquilpan, Michoacán, México, al occidente del país;

  • LAZARO CARDENAS

    paolatorres7LAZARO CARDENAS ENTRE EL PUEBLO Y EL PODER Lázaro cárdenas el joven general revolucionario tomo posesión como presidente de la republica a la edad de 39 años durante su sexenio (1934-1940) hizo cambios fundamentales en el país y sentó las bases del moderno sistema político mexicano, La vida en el

  • Lazaro Cardenas

    LÁZARO CÁRDENAS ENTRE EL PUEBLO Y EL PODER. • Rasgos sobresalientes de la educación socialista. La educación socialista con el periodo cardenista. Esta empezó a funcionar antes de que el General Lázaro Cárdenas tomara posesión y se aprobara la respectiva ley, sin embargo, el ambiente para aplicar la educación socialista

  • Lazaro Cardenas

    sandy50starLázaro Cárdenas 49° presidente de México: Lázaro Cárdenas Fecha de gobierno: Del 01 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940. Partido Político: Partido de la Revolución Mexicana (PRM) Lugar y fecha de nacimiento: 21 de mayo de 1895 en Jiquilpan, Michoacán. Lugar y fecha de fallecimiento: 19

  • Lazaro Cardenas

    osmiaalonsoLinea del tiempo de la Revolución y el Gobierno de Lázaro Cárdenas Linea del tiempo de la Revolución y el Gobierno de Lázaro Cárdenas 1910 1911 Tratado de Ciudad Juárez Elecciones en México Firmados por Madero y Díaz Francisco León de la Barra Porfirio Díaz Asume el poder Asume el

  • Lazaro Cardenas

    alexxandromDurante el periodo presidencial de Lázaro Cárdenas se sostuvo la tendencia, generada desde más de una década atrás, de dar prioridad a las distintas modalidades de la educación rural, que fue parte medular de la política educativa posrevolucionaria. Su relevancia fue reconocida en el Plan Sexenal de 1933, que tenía

  • Lazaro Cardenas

    wasafuyioLázaro Cárdenas (Lázaro Cárdenas del Río; Jiquilpán, 1891 - Ciudad de México, 1970) Militar y político mexicano que fue presidente de México entre 1934 y 1940. Recordado y querido como uno de los mayores estadistas mexicanos de todos los tiempos, Cárdenas hizo más que cualquier otro presidente para consolidar la

  • Lazaro Cardenas

    water1822En este documental sobre el presidente Lázaro Cárdenas. Comienza haciendo la analogía de que todos los caudillos que participaron en la revolución; lo hicieron en una edad ya avanzada, caso contrario al protagonista de la cinta, que desde muy joven se encontró inmerso en esta batalla. A su vez habla

  • Lazaro Cardenas

    katialicamINTRODUCCION: Lazaro fue el 49 presidente de Mexico Es por eso que en esta investigación nos daremos cuenta como fue el gobierno de lázaro cárdenas y sus aportaciones al país durante su tiempo de presidente, también si trajo beneficios o perjuicios, si fue un buen presidente para México entre otras

  • Lazaro Cárdenas (LA CROM

    zalma_villalobosLázaro Cárdenas: la consolidación del estado moderno mexicano y de las organizaciones patronales y obrero-campesinas. En los años comprendidos entre 1928 y 1934 se presentaron una doble dinámica: por una parte la descomposición de la CROM y por la otra el surgimiento de la confederación general de obreros y campesinos

  • Lazaro Cardenas Biografia

    ronaldo2697Lázaro Cárdenas. (Lázaro Cárdenas y del Río) Presidente de México (Jiquilpan, 1891 - Ciudad de México, 1970). Procedente de una familia indígena muy modesta, apenas recibió una educación elemental. En 1914 se unió a la Revolución mexicana (que había estallado cuatro años antes), dando comienzo a una carrera militar en

  • Lázaro Cárdenas del Río

    jessicabrillithLázaro Cárdenas del Río (Michoacán 1895 - ciudad de México 1940) Periodo presidencial:1934-1940 Cárdenas participó activamente en la Revolución Constitucionalista y en 1930 dejó el cargo de gobernador de Michoacán para presidir al Partido Nacional Revolucionario y dirigir la campaña de su candidato: Pascual Ortiz Rubio. Cuando se postuló como

  • Lazaro Cardenas Del Rio

    maryteyleoLÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO: 1935-1940 Nació en Jiquilpan, Michoacán el 21 de mayo de 1895. En noviembre de 1914 se incorpora a las fuerzas del general Plutarco Elías Calles, jefe de la guarnición leal al gobierno, mereciendo su estimación y amistad que lo promuve al grado de teniente coronel. En

  • Lázaro Cárdenas del Río

    gabymedmorLázaro Cárdenas del Río Nació en Michoacán el 21 de mayo de 1895. Sus padres fueron don Dámaso Cárdenas Pinedo y Felícitas del Río Amezcua. En 1913 se incorporó a las fuerzas de Martín Castrejón. En 1928 se convirtió en gobernador del estado de Michoacán. Durante el gobierno de Pascual

  • Lázaro Cárdenas del Río

    grtrhh• • Lázaro Cárdenas del Río (Michoacán 1895 - ciudad de México 1940) Periodo presidencial:1934-1940 Cárdenas participó activamente en la Revolución Constitucionalista En 1930 dejó el cargo de gobernador de Michoacán para presidir al Partido Nacional Revolucionario y dirigir la campaña de su candidato: Pascual Ortiz Rubio. Cárdenas propuso un

  • LÁZARO CÁRDENAS DEL RIO

    indiesitoLÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO. Nació en Jiquilpan, Michoacán, México, al occidente del país; siendo hijo de Dámaso Cárdenas Pinedo y Felicitas Del Río Amezcua De Cárdenas. Fue el mayor de 8 hermanos. Tres hermanas (Angelina, Josefina y Margarita); y cuatro hermanos (Dámaso, Alberto, Francisco y José Raymundo). En 1913 se

  • Lazaro Cardenas Del Rio

    chubaka16Nació en Jiquilpan, Michoacán, México, al occidente del país; siendo hijo de Dámaso Cárdenas Pinedo y Felicitas Del Río Amezcua De Cárdenas. Fue el mayor de 8 hermanos. Tres hermanas (Angelina, Josefina y Margarita); y cuatro hermanos (Dámaso, Alberto, Francisco y José Raymundo). En 1913 se incorporó a la fuerzas

  • Lázaro Cárdenas Del Rio.

    yareliliveNació en Jiquilpan, Michoacán, el 21 de mayo de 1895. Nació en una familia indígena muy humilde y apenas recibió una educación elemental. Huérfano de padre, trabajó en una imprenta y en la Oficina de Rentas de su pueblo natal. En 1913 se incorporó a la revolución en Apatzingán con

  • Lázaro cárdenas del Rio.

    Lázaro cárdenas del Rio.

    marly RMLázaro cárdenas del Rio. Nació en Jiquilpan, Michoacán, el 21 de mayo de 1895 Y Murió en la ciudad de México el 19 de octubre de 1970. Desde 1913 él tuvo una importante participación en el movimiento revolucionario, y en el periodo de 1928 a 1932, ocupo la gubernatura de

  • Lazaro Cardenas En La Memoria Colectiva

    GersainnLázaro Cárdenas en la Memoria Colectiva Verónica Vázquez Mantecón En la lectura el autor nos introduce hablándonos, de en que concepto tenía la sociedad mexicana al General Lázaro Cárdenas, nos menciona que fue un personaje que se mitifico, se le dieron las características casi de ser sobre humano, que él

  • Lázaro Cardenas Nacimiento del PAN

    Lázaro Cardenas Nacimiento del PAN

    berelnice________________ Nacimiento del PAN El Partido Acción Nacional fue creado durante una asamblea celebrada del 14 al 17 de Septiembre de 1939 en la ciudad de México a iniciativa del rector de la UNAM: Manuel Gómez Morín. El PAN se constituyó como un partido político elitista. El reclutamiento inicial de

  • Lazaro Cardenas Oratoria

    chapis0696DISCURSO PARA ORATORIA LÁZARO CÁRDENAS DEL RIO Hombre que sin lugar a dudas llevo a cabo todas aquellas promesas y sueños por el cual surgió el revolución mexicana, que genero la el cambio en la vida política, social y económica del país que siempre se obstaculizo por tener en manos

  • Lazaro Cardenas Politica

    chux10Reconstrucción nacional 1917-1940 Gobierno del Gral. Lázaro Cárdenas Cardenismo Política social del cardenismo Política de masas del cardenismo Cardenismo. El gobierno del Gral. Cárdenas representa políticamente la conclusión del proceso de institucionalización iniciado en marzo de 1929 con la creación del PNR, al darle a la presidencia la autoridad y

  • Lazaro Cardernaz

    yibran08El general Lázaro Cárdenas fue escogido por Calles y el PNR, obediente, a este, como candidato a presidente para las elecciones de 1934. Cárdenas gozaba de prestigio en el ejército y de los medios políticos y recibió el apoyo de los sindicatos de las grandes industrias, así como el de

  • Lazaro Cradenas

    marankaIntroducción En este ensayo abordaremos el gobierno de Lázaro Cárdenas como fue un gobierno marcado y juzgado por muchas personas. Un presidente que escucho a la gente, que mucha gente le ayudo como a pagar la deuda que Mexico tenía con el extranjero, pero también donde hubo personas que no

  • Lázaro Сárdenas (1934-1940)

    azucena.69LÁZARO CÁRDENAS (1934-1940) Lázaro Cárdenas y Manuel Ávila Camacho, representaron c/u de ellos, 2 proyectos históricos de nación distintos y, en varios sentidos, enfrentados. En 1934 fue elegido presidente de la República, mandato que comenzó a ejercer el 1 de diciembre de ese año y en el cual sustituyó a

  • Lazo Marti

    morabisFrancisco Lazo Martí, hombre de pluma y bala. Natalicio – 14 Marzo 2012 Francisco Lazo Martí fue hombre de pluma y bala. Nadie pensaría que un fino poeta y médico, de honda sensibilidad como el guariqueño Lazo Martí, hubiera tenido también arrestos de revolucionario, pero el caso es que este

  • Lazzaro Spallanzani

    tlawilramosLazzaro Spallanzani Lazzaro Spallanzani (Scandiano, Reggio, Italia, 1729 - 1799, Pavia) fue un naturalista italiano. Fue nombrado profesor de física y matemáticas en la Universidad de Reggio, en 1757, y sucesivamente de lógica, griego y metafísica en Modena y de ciencias naturales en Pavia. Fue ordenado sacerdote católico. Gracias a

  • Lazzaro Spallanzani

    yisethort¿Cuáles fueron las acciones dolosas que se cometieron en el Fondo? se destinaron recursos para capitalizar a los obreros los cuales se le otorgaba en efectivo; esto es grave por lo que se debe hacer es capitalizar aportes o abonar al capital, es decir mandar a la cuenta de los

  • LDE. ``El príncipe de Maquiavelo ´´

    43219LDE. ``El príncipe de Maquiavelo ´´ CAPITULO I: existen dos clases de principados .a) los hereditarios: cuando una misma familia ha reinado en ellos largo tiempo o b) los nuevos .los dominios se adquieren por las armas propias o por las ajenas, por la suerte o por la virtud. CAPITULO

  • Le Corbusier

    andrea_andre1Charles Edouard Jeanneret (Le Corbusier) "La casa es una máquina para habitar". Biografía Nació el 6 de octubre de 1887 en La Chaux-de-Fonds (Suiza), y en esta misma ciudad estudió artes y oficios. Sobrenombre profesional de Charles Edouard Jeanneret, pintor, arquitecto y teórico franco-suizo, al que se considera la figura

  • LE Corbusier

    patriciofreireTomado del libro: Le Corbusier de Willy Boesiger Ed. Gustavo Gili. Barcelona 1982. Pág. 44 Casa Savoir, en Poissy (camino de Villiers) La planta principal con su terraza-jardín esta construida sobre pilotis de tal forma que se domine una amplia vista hacia el horizonte. La orientación del sol es opuesta

  • Le Corbusier

    danielamailen1- La biografía del autor, está extraída de un Semanario Digital de Teleproyecto ON LINE, donde se encuentran declaraciones realizadas por Le Corbusier y comienza relatando diferentes hechos en su juventud, que hicieron que optase por caminos no convencionales para llevar a cabo sus objetivos. 3- Le Corbusier (Charles-Edouard Jeanneret)

  • Le Corbusier

    alebel22Le Corbusier Charles Édouard Jeanneret – Gris, conocido como Le Corbusier fue un arquitecto, disenador y pintor suizo nacionalizado francés. Es considerado uno de los mas representativos de la arquitectura moderna( junto con Frank Lloyod Wright y Ludwig Mies van der Rohe), y uno de los arquitectos mas influyentes del

  • Le Corbusier

    Le Corbusier

    diseno12Le Corbusier fue uno de los arquitectos que impresiono en la arquitectura moderna, siendo reflejada desde el año 1920 que a través de la revolución industrial y los cambios sociales se vio involucrada la arquitectura, ya que hubo medios que se reinventaron como la utilización de las líneas rectas o

  • Le Corbusier y sus cinco puntos: Un análisis de los elementos clave de su arquitectura

    davicho941. Pilotes Son elementos unidimensionales colocados guardando la misma relación de distancia entre ellos y ubicados en la planta baja soportan el peso de la edificación, quedando Esta suspendida en el aire lejos del terreno. El jardín pasa por debajo de la vivienda. • PILOTIS: En este modelo Le corbusier

  • Le Corbusier Y Sus Obras Mas Importantes

    Aliges123LE CORBUSIER Nació en 1887, en la localidad de La Chaux-de-Fonds, en la Suiza francófona con el nombre de Charles Edouard Jeanneret-Gris. A los 29 años se trasladó a Parísdonde adoptó el seudónimo Le Corbusier, variación humorística (ya que evoca a la palabra cuervo) del apellido de su abuelo materno:

  • Le Corbusier_Hacia Una Arquitectura + Ronchamp + Monasterio De La Tourette + Unidad De Habitación De Marsella

    lucia3191HACIA UNA ARQUITECTURA: Charles-Edouard Jeanneret, quien a partir de 1923 —en su condición de arquitecto y teórico— comenzó a denominarse “Le Corbusier”, nombre derivado del apellido materno Lecorbésier, nació en La Chaux-de-Fonds (Suiza occidental) en 1887. Tras su traslado a París en 1917, comenzó a publicar en 1920, con el