ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis, Los cuentos de la calle Morge

tetzamitlan ordoñoDocumentos de Investigación7 de Marzo de 2016

804 Palabras (4 Páginas)372 Visitas

Página 1 de 4

LA INFLUENCIA DE “LOS CRIMENES DE LA CALLE MORGE”

EN LAS SERIAS POLICIACAS

Edgar Allan Poe fue un revolucionario, supo explotar su momento histórico-social para experimentar con sus textos. Los cuentos de la calle morgue, son el claro ejemplo de esta maestra para observar las inquietudes de una sociedad en transición a la ciudad.

        Es así como empieza este genero, con el nacimiento de las grandes ciudades, los tumultos, los avances tecnológicos, las nuevas inquietudes que la “comodidad” de la ciudad producía en la sociedad. Estas observaciones tan fascinantes que Edgar Allan Poe logro hacer en su momento lo hizo modificar las tendencias del relato, para adecuar su suspenso y terror a las nuevas urbes.

        Aquí Poe nos marca las reglas a seguir dentro de esta narrativa que llegara hasta nuestros días convertida en series televisivas, películas, novelas, cuentos, cómics.

        Personajes: el personaje del investigador como lo describe Pigla “Una de las mayores representaciones modernas de la figura del lector es el detective privado” este punto es imperativo; ya que, el mejor gancho de una obra de este tipo es hacer creer al lector que sabe analizar el texto, puede adelantase a la conclusión, darle herramientas a cuenta gotas para que pueda avanzar como el personaje . El personaje tipo del detective es (tomando en cuenta a Dupin de Poe) es ese personaje sabio, diferente, observador, deductivo, obsesivo. Mientras que su compañero (el cual generalmente será el narrador) es medianamente inteligente, aventurero, admirador del detective.

        Esto se ha modificado, con diferentes aspectos que se van desarrollando en los tramas de las series de hoy en día, por ejemplo: Elementary adaptación del personaje Sherlock en New York, hace un cambio a estos personajes cuando Sherlock toma el papel de Watson dentro de la tensión dramática de un capitulo.

        Este ejemplo burdo, nos da pie a como la estructura que Poe marca dentro de los cuentos de la calle morgue, son recurrentes hoy en día. Partiendo de un diagrama dramático de la literatura en general de Edgar Allan Poe; el cuento policiaco es el mayor representante de esta linea.

        La estructura de estos textos nos muestra el aumento de la tensión anecdótica donde es importante que la linea siempre sea hacia arriba sin ninguna cambio.

        En las series de televisión, tomando como un ejemplo claro y fácil de observar; los personajes marcan una estructura en 3 tiempos: una introducción, donde se presenta el asecinato a resolver, una encrucijada  donde el personaje va armando las piezas para resolver el caso. La ultima parte es la resolución del caso.

        Así se manejaba al principio; sin embargo, desde los 90´s las series policiacas conllevan un subtrama, donde se trata alguna aspecto de la vida personal, el amorío de Castel y su compañera de trabajo, la drogadicción de Sherlock en Elementary, los problemas familiares de Sherlock en la serie de la BBC. Estos algunos de los ejemplos que se pueden tomar de inmediato en la construcción de subtramas bien logrados.

        Por estructura, uno de los 18 casos que resolverán por temporada; esta cuantificación puede variar, pero siempre tiene que ser divisible entre 3, tiene que ver con la vida personal del personaje. Ya sea una amenaza a su familia, su hermano quiere tenderle una trampa, una recaída con las drogas, roban a su amada compañera. Es importante remarcar estos aspectos, ya que son la bace fundamental en la diferencia con el cuento de Poe. En primer lugar. La separación de los capítulos en números divisibles entre tres es al propósito. Porque, mientras en cada capitulo se narra una historia, en cada temporada se van entretejiendo otra historia más extensa. Es un acomodo hermoso y simétrico, lo cual indica una maestría del guionista. Por otro lado el capitulo relacionado con la vida personal del personaje, es para recordarte constantemente que, el personaje principal tiene una vida aparte de sus conocidas hazañas policiacas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (66 Kb) docx (296 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com