ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASO PRÁCTICO ”Pasión por el café”

Julia_ifApuntes11 de Mayo de 2017

701 Palabras (3 Páginas)2.036 Visitas

Página 1 de 3

CASO PRÁCTICO

”Pasión por el café”

Estilos de dirección en una empresa de nueva creación.

Yulia Usataya (29 años)

Nacionalidad: Rusa

Diplomada en Empresariales (Especialización en Dirección Comercial)

Experiencia profesional: más de 8 años en el sector textil como dependienta, secretaria y 2º encargada

Situación actual: desempleada

Matriculada en Máster en Comercio Internacional

1) ¿Qué tipo de responsabilidades o funciones darías a Silvia y a Jaime?

¿Quién crees que debe liderar la empresa y qué modelo de liderazgo es el más recomendable?

Dado que Sílvia tiene una buena formación en económica y que le apasiona estadística, creo que lo mejor sería que llevara la parte financiera de la empresa. Todo lo relacionado con las cuentas, contabilidad, ingresos  y gastos, etc.

En cuanto a Jaime, Con formación en Marketing y apasionado de la tecnología, le vendría muy bien ocuparse de e- Commerce. Montar la página web, Marketing Digital, posicionamiento, etc.

Dado que son 2 personas y que cada uno estará ocupándose de su área de trabajo y son totalmente diferentes, no creo que deba haber solo 1 líder. Cada uno es responsable de su departamento. Creo que  lo más importante es la coordinación, comunicación y la constancia de proponer ideas. Para eso debería reunirse a menudo, tomar decisiones junto y aplicarlo.

No hay un modelo de liderazgo más acertado que otro. Creo que deberán adaptarse a los cambios para que puedan conseguir que la empresa perdure en el tiempo.

2)  El crear una empresa requiere conocimientos y habilidades, una mezcla de ciencia y arte.

¿Crees que Silvia y Jaime están preparados para liderar esta aventura? ¿Por qué?

Después de ver el video sobre Steve Jobs, creo que está claro que lo más importante en un negocio es la pasión por lo que haces y la comunicación entre todos los empleados, entre todos miembros del equipo. Ya que sin ellos es imposible llegar al objetivo. Todo el mundo debe aportar algo y sentirse parte del equipo.  

Por otro lado, el liderazgo no se aprende en las universidades. Todo esto se aprende en práctica, todo depende de la persona y las ganas de querer seguir y luchar.

3)  ¿Crees que hay que ser un experto conocedor del mundo del café, para empezar un negocio como el propuesto en el caso? Razona la respuesta.

En mi opinión, a lo mejor no hace falta ser experto, pero sí tener conocimientos básicos. Por lo menos para saber por dónde empezar y cómo funciona. Pero lo más importante creo que es la imaginación y la creatividad. Porque las cafeterías hay muchas pero para poder destacar hace falta ser creativo, ser diferente y tener “algo” que no tengan los demás.

Por ejemplo, el caso de Sturbacks. Parece ser el café que todo el mundo usa. Y lo peor de todo, los precios muy elevados  (pagas casi doble por el café cuando en la cafetería de al lado es más barato). Pero han conseguido ser líderes. Gracias a la innovación y la diferenciación.

4)  Si fueras amigo de estos dos jóvenes emprendedores, ¿Qué consejos les darías?

Creo que lo primero es hay que saber  qué es lo que quieren. Determinar un objetivo y hasta dónde quieren llegar.

  • Definir el problema
  • Disponer de información
  • Definir las metas a alcanzar
  • Enumerar las alternativas
  • Evaluar las alternativas
  • Decisiones: elegir la alternativa
  • Comunicar la decisión
  • Controlar la decisión

Por otro lado, tener una buena organización. Es imprescindible para repartir la tarea total a realizar y coordinar los esfuerzos individuales o grupales, sobre todo en más adelante si quieren contratar a más gente. Que también será necesaria una buena comunicación. Porque sin ello, no es posible llegar lejos, ni poder desempeñar bien las funciones de cada uno. Intentar no tener motivaciones negativas. Creo que no es una buena opción de motivación. Porque si quieren tener buen ambiente en la empresa lo mejor sería promover la motivación positiva, como económica, social y personal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (130 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com