ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Carrera De Derecho

lacaro2713 de Octubre de 2013

406 Palabras (2 Páginas)304 Visitas

Página 1 de 2

0

CARRERA DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO CONSTITUCIONAL

1. DATOS GENERALES DEL POSGRADO

Director: Daniel Sabsay

Sede del posgrado: Facultad de Derecho.

Dirección: Av. Pte. Figueroa Alcorta 2263 C.P. C1425CKB Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Teléfono: (011) 4809-5606 / 5607.

E-mail: especializacionconstitucional@derecho.uba.ar

Denominación del título que otorga:

Especialista en Derecho Constitucional

Duración aproximada: 2 años.

2. DESCRIPCIÓN DEL POSGRADO

Objetivos:

Objetivos generales:

Brindar una formación que posibilite profundizar y actualizar los contenidos en materia de derecho

constitucional, desde un enfoque multidisciplinario e integrador de la normativa, en la búsqueda

de valores que nutren dicha normativa en su origen y en su evolución temporal, así como de la

realidad en la que funcionan las instituciones constitucionales.

Promover en los estudiantes el análisis crítico, cuestionamiento y comprobación de tesis,

ratificación o mutación de conceptos, discusión y evaluación de conceptos, visualización temporal

de valoraciones presentes en la normativa, etc.

Brindar herramientas teórico –prácticas para el desarrollo de estrategias para la resolución de

conflictos, planteo de problemas hipotéticos y complejos para el adiestramiento en la identificación

de casos.

Desarrollar habilidades de interpretación, análisis y aplicación de conceptos para la resolución de

casos complejos reales e hipotéticos, simuladores, respuestas múltiples, redacción de

documentos, informes, dictámenes, escritos judiciales, recursos complejos.

Promover estrategias que permitan adaptarse a los cambios sociales con influencia en las

instituciones constitucionales.

Promover estrategias que permita adaptarse a los distintos ámbitos jurídicos nacionales y

extranjeros.

Objetivos específicos:

Analizar y comprender las distintas corrientes doctrinarias para la promoción del desarrollo del

espíritu crítico y la capacidad de los futuros especialistas para resolver problemas complejos con

racionalidad y amplitud de criterios.

Desarrollar los contenidos desde un análisis que refleje una perspectiva sociológica, normativa y

valorativa, integrando los tres niveles funcionales del derecho en general y de la Constitución en

particular.

Abordar el estudio de la especialidad en la actualidad comparada, las reformas constitucionales

más recientes y los enfoques ius-filosóficos presentes en el nuevo constitucionalismo.

Requisitos de admisión:

Ser graduados de la Universidad de Buenos Aires con título de grado correspondiente a una

carrera de cuatro (4) años de duración como mínimo, en particular con titulaciones de abogado,

procurador o escribano.

Ser graduado de otras universidades argentinas o extranjeras con títulos equivalentes. En el caso

de los alumnos extranjeros, se especificará al frente del diploma que la obtención del título de

posgrado no implica la reválida del título de grado.

Aquellos graduados de carreras de duración menor de cuatro (4) años podrán postularse para el

ingreso previo cumplimiento de los requisitos complementarios que se establezcan.

Se dará prioridad a aquellos postulantes que se desempeñen como abogados, magistrados,

funcionarios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com