ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Promedio Bien Escogido

blade_peTesis8 de Diciembre de 2012

631 Palabras (3 Páginas)672 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis

Informes De Libros / Como Mentir Con Estadisticas

Como Mentir Con Estadisticas

Trabajos: Como Mentir Con Estadisticas

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 477.000+ documentos.

Enviado por: Sara 08 junio 2011

Tags:

Palabras: 1047 | Páginas: 5

Views: 509

Imprimir Documento Como Mentir Con EstadisticasLeer Ensayo Completo

Suscríbase

...

ntre si.

➢ Se sabe que las variables de la muestra se pueden ver desde diferentes aristas, por lo cual el estadístico puede darle mayor peso a unos datos que a los otros, esto se le denomina sesgo, un caso en el cual se presenta este tipo de falencia es donde primero se toman decisiones y dadas algunas consecuencias si se tiene en cuenta el análisis estadístico para justificar la decisión tomada.

Ya revisando las definiciones de los posibles errores, también se debe estudiar cuales serian algunos de los engaños expresos en los análisis estadísticos, esto con el fin de estar al tanto y no obstante los hombres honrados aprender a defenderse.

Para esto, quiero iniciar extractando y conjuntamente analizando algunos capítulos del texto.

“la muestra que presenta un factor de influencia en sí misma”

Es el primero de ellos, en el cual logra explicar lo conveniente que llega a ser el tomar una muestra de la población para el estudio, puesto que en ocasiones puede tomarse una muestra a convenir; y es que, en este caso se puede tomar como ejemplo el pasado Referendo en Venezuela, ya que, no hay la suficiente transparencia en el escrutinio, dado que la empresa encargada del conteo, es una entidad del mismo Gobierno Chavizta, además que todas las personas Venezolanas no participaron en la jornada, por lo cual no se puede dar un calculo exacto de que cantidad de seguidores del actual Gobernador hay.

“El promedio bien escogido”

Es un truco utilizado con mucha reiteración, a veces de forma inocente, otras con propósito culpable, por sujetos que desean influenciar la opinión pública o vender mercado promocional. Cuando le dicen que algo es un promedio, usted no sabe aún gran cosa del mismo, a menos de que pueda indagar de qué promedio se trata: media, mediana o moda.

Otro factor de desconcierto es que el hecho de que, en ciertos tipos de investigación, todos los promedios son tan similares entre sí, que para la información no resulta de vital importancia hacer diferenci

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

a entre ellos.

Por este tipo de selección de promedios es que algunas compañías son mas exitosas que otras, unas por usar en sus precios en vez de ceros, cifras como .999 lo que engaña el ojo y el subconsciente humano, y otras que gracias a sus empleados divulgando sus altos salarios se vuelven mas confiables, sin contar con la cantidad de trabajo que deben realizar o simplemente los millones de regalías que llegan a tener estas grandes empresas al año.

“Mucho ruido Y pocas nueces”

En este capitulo podemos ver uno de las mentiras mas grandes además de uno de los errores en los que recaen los diferentes análisis estadísticos, y es que la aproximación entre un dato y el otro empieza a generar un margen de error que sencillamente degenera la exactitud de las cifras a mostrar al publico interesado.

Cuando una compañía de alimentos revisa sus ventas y las estadísticas que le muestra el departamento de Marketing al inicio del año, revisando justamente el anterior, notan que el 45% de la p

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com