ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estandares De Mano De Obra Indirecta Y General

alexitapaz29 de Julio de 2015

2.978 Palabras (12 Páginas)3.212 Visitas

Página 1 de 12

Introducción

El incremento porcentual de trabajadores indirectos y generales es más del doble que el de los trabajadores de mano de obra directa. Este aumento es especialmente notable debido al reciente crecimiento de las industrias de servicios como el cuidado de la salud, los seguros y la recreación. Los grupos que tradicionalmente se clasifican como mano de obra indirecta incluyen envío y recepción, flete, almacenaje, inspección, manejo de materiales, depósitos de herramientas, limpieza y mantenimiento. La mano de obra general incluye todos los puestos que no son directos o indirectos: trabajo de oficina, contabilidad, ventas, administración, ingeniería, etcétera.

El rápido crecimiento del porcentaje de empleados de oficina, mantenimiento y otras actividades indirectas y generales se debe a varios factores. Primero, la creciente mecanización de la industria y la automatización total de muchos procesos, incluyendo el uso de robots, ha disminuido la necesidad de trabajadores manuales y operarios. Esta tendencia hacia el aumento de la mecanización ha dado como resultado una gran demanda de especialistas en electrónica, expertos en instrumentos, técnicos en hardware y software y demás personal de servicios.

Segundo, en gran medida, el gran incremento del papeleo ocasionado por la legislación federal, estatal y local es responsable del aumento del número de empleados para trabajos de oficina. Tercero, el trabajo de oficina y mantenimiento no ha estado sometido a los estudios de métodos y los avances técnicos que se han aplicado de manera tan eficaz a la mano de obra directa en los procesos industriales. Con una gran parte de la mayoría de las nóminas utilizadas en la mano de obra indirecta y general, la Administración ha comenzado a darse cuenta de las oportunidades para la aplicación de métodos y estándares en esta área.

Estándares de mano de obra general e indirecta

El enfoque sistemático de métodos, estándares y pago de salarios es aplicable en las áreas de trabajo indirecto y general de la misma manera en que lo es en el trabajo directo. La determinación cuidados a de los hechos, el análisis, el desarrollo del método propuesto, la presentación, la instalación y el desarrollo del análisis del trabajo deben preceder a un programa para establecer estándares de mano de obra indirecta y general. En sí mismo, el procedimiento de análisis de métodos puede generar ahorros.

• Existe un incremento porcentual de trabajadores indirectos y generales.

• El crecimiento de las industrias de servicios (cuidado de salud, seguros y recreación).

• Los grupos de mano de obra indirecta: flete, almacenaje, inspección, manejo de materiales, limpieza y mantenimiento.

• Mano de obra general: trabajo de oficina, contabilidad, ventas, administración, ingeniería, etc.

El crecimiento de empleados de oficina, mantenimiento y otras actividades indirectas o generales se debe a estos factores.

- Creciente mecanización de la industria y automatización de muchos procesos (robots).

- Incremento del papeleo ocasionado por la legislación federal estatal y local.

- El trabajo de oficina y mantenimiento no ha estado sometido a los estudios de métodos.

El mantenimiento representa una gran proporción de los costos indirectos, los analistas pueden encontrar las siguientes circunstancias que implican pérdidas de tiempo:

1. Comunicación inadecuada.

2. Poca disponibilidad de partes, herramientas o equipo.

3. Interferencia de empleados de producción.

4. Personal excesivo para el trabajo de mantenimiento.

5. Trabajo insatisfactorio que debe realizarse de nuevo.

6. Planeación inadecuada (tiempo ocioso)

Para realizar estos estudios es necesario por el alto grado de variabilidad:

1. Realizar suficientes estudios de tiempos independientes para que el estudio sea representativo del tiempo normal.

2. Estudiarlo bajo condiciones promedio.

3. Gran parte de las demoras que se encuentran en el trabajo indirecto y general se deben a las colas.

4. Ya sea por que los trabajadores esperen su turno en el depósito de herramientas, esperar el montacargas, aguardar a que un equipo se desocupe etc.

ESTÁNDARES DE MANO DE OBRA INDIRECTA

Los estándares que se aplicarán a los departamentos de mano de obra indirecta, como trabajo de oficina, mantenimiento y fabricación de herramientas, deben desarrollarse sobre cualquier operación o grupo de operaciones que se pueda cuantificar y medir. Primero, estas operaciones deben descomponerse en elementos directos, de transporte e indirectos. Las herramientas que se utilizan para establecer los estándares del trabajo directo son las mismas que se analizaron anteriormente: estudio de tiempos, sistemas de tiempos predeterminados, datos de estándares, fórmulas y muestreo del trabajo.

Por lo tanto, los analistas pueden establecer estándares para tareas como colocar una puerta, rebobinar un motor de 1 hp, pintar un afilador sin centro, barrer las virutas en un departamento o entregar 200 trabajos de forjado. Los analistas establecen tiempos estándar para cada una de estas operaciones con base en la medición del tiempo que se requiere para que el operario realice la tarea. Después califican el desempeño del estudio y aplican una holgura adecuada.

Factores que afectan los estándares indirectos y generales

El trabajo indirecto y general es el resultado de 4 divisiones:

Trabajo directo (en el trabajo indirecto) ¿?

Transporte (durante la tarea o de una a otra)

Trabajo Indirecto (herramientas, materiales y planeación)

Trabajo innecesario y demoras (colas)

El trabajo directo es aquel segmento de la operación que avanza de manera perceptible junto con el progreso del trabajo. Por ejemplo, en la instalación de una puerta, los elementos de trabajo directo incluyen las siguientes acciones: cortar la puerta del tamaño aproximado, rebajar al tamaño especificado, localizar y marcar las áreas de las bisagras, cincelar el área donde se van a colocar, marcar el lugar de los tornillos, instalarlos, marcar el lugar de la cerradura, barrenar para insertar el cerrojo e instalar la cerradura de manera definitiva. Este trabajo directo puede medirse fácilmente con las técnicas convencionales como el estudio de tiempos con cronómetro, los datos estándar o los datos de movimientos fundamentales.

El transporte es el trabajo que se realiza al hacer movimientos durante el curso de la tarea o de una tarea a otra, los cuales pueden ser horizontales, verticales o ambos. Los elementos de transporte típicos son: subir o bajar escaleras, subirse a un elevador, caminar, llevar una carga, empujar un carro y manejar un vehículo de motor. Los elementos de transporte también son fáciles de medir y establecer como datos estándar. Por ejemplo, una compañía usa 0.50 minutos por zona de 100 pies como estándar para tiempo de viaje horizontal y 0.30 minutos como tiempo estándar por cada 10 pies para tiempo de viaje vertical.

Como regla general, los analistas no pueden evaluar la porción de mano de obra indirecta o general con evidencia física que incluye el trabajo terminado, o en cualquier etapa durante el trabajo, excepto por inferencia deductiva de ciertas características de la tarea. Los elementos del trabajo indirecto pueden dividirse en tres categorías: 1) herramental, 2) materiales y 3) planeación.

Los elementos del trabajo con herramientas incluyen la adquisición, la disposición y el mantenimiento de todas las herramientas necesarias para realizar una operación. Los elementos típicos en esta categoría podrían incluir obtener y verificar herramientas y equipo; regresar herramientas y equipo al terminar el trabajo; limpiar, reparar, ajustar o afilar las herramientas. Los elementos del trabajo con herramientas son fáciles de medir por los medios convencionales; los registros estadísticos proporcionan datos de la frecuencia de ocurrencia. La teoría de líneas de espera o colas proporciona información sobre el tiempo de espera estimado en los centros de suministro.

Los elementos de trabajo con materiales implican la adquisición y verificación del material que se utilizará en una operación y la disposición del desperdicio. Algunas actividades características de estos elementos son hacer reparaciones menores a los materiales, recoger y disponer el desperdicio así como obtener y verificar los materiales. Al igual que en el caso del herramental, los elementos de materiales se miden con facilidad y su frecuencia se puede determinar con exactitud mediante registros históricos. La teoría de colas proporciona la mejor estimación del tiempo de espera para adquirir los materiales en los almacenes.

Los elementos de planeación representan el área más difícil para establecer estándares. Estos elementos incluyen consultas con el supervisor, planeación de los procedimientos de trabajo, inspección, verificación y pruebas. Las técnicas de muestreo del trabajo, especialmente la auto observación, proporcionan una base para determinar el tiempo que se requiere para realizar los elementos de planeación.

La planeación y la mejora de métodos pueden eliminar trabajo innecesario y demoras, que en ocasiones representan hasta 40% de la nómina indirecta y general. Mucho del tiempo perdido tiene una orientación administrativa; por esta razón, los analistas deben hacer un seguimiento del procedimiento sistemático recomendado en el capítulo 1 antes de establecer los estándares. En este trabajo, los analistas deben obtener

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com