Gestión Del Diseño De Brigitte Borja De Mozota Diseño Estratégico: Guía Metodológica.
djmars164 de Noviembre de 2014
789 Palabras (4 Páginas)1.025 Visitas
Gestión del diseño de Brigitte Borja de Mozota Diseño estratégico: guía metodológica.
En la dos lecturas se relata sobre lo importante que es la gestión del diseño en una organización que actualmente, el diseño es el responsable de que todas las manifestaciones de la empresa donde el producto, la comunicación y el espacio donde se realizan las actividades y procesos de la empresa, sean coherentes con su proposición estratégica. De esta forma, es posible optimizar los recursos invertidos y mejorar la competitividad.
Dentro de estas obras “Gestión del diseño y Diseño estratégico: guía metodológica” tienen como objetivo facilitar a las empresas y aprovechar el potencial estratégico del diseño dándoles a los diseñadores las herramientas y procedimientos necesarios para visualizar conceptos y poder comunicarlos de manera eficiente y así destacar sobre la competencia, pero cabe destacar que un buen diseño no asegura el éxito de una empresa, es necesario una buena gestión y una buena estrategia de mercadotecnia en el cual la parte administrativa y el diseño se fusionan con el fin de ayudar a la organización a lograr sus objetivos. Es aquí donde entidades del gobierno, invierten en programas de estudio para capacitar a diseñadores y mercadólogos (que son la parte administrativa), donde estos se familiaricen entre sí y se desarrollen métodos para integrar el diseño en un entorno empresarial, para así ayudar a posicionar una empresa, ya que el 90% de la economía de un país es sustentado por las Pymes (Pequeñas y medianas empresas) por lo tanto el gobierno es beneficiado, ya que si se invierte en estos programas las empresas puedan crecer y en consecuencia la economía del país también y ambos salen ganando. Pero lamentablemente estos casos, por lo regular son más dados en países de Europa como Inglaterra, Francia, España etc, en Latino América son pocos los casos en donde el gobierno está involucrado donde hace falta invertir más en la capacitación de socios administradores y diseñadores.
¿Qué es la gestión del diseño?
Como se mencinó antes la gestión del diseño, tuvo sus origene en Europa y se observó que la combinación entre la administración y el diseño, se producen productos o servicios dentro de una organización. La gestión del diseño, tiene un papel muy importante dentro de la empresa y el mercado, para desarrollar estrategias innovadoras centradas en el usuario o el consumidor. De acuerdo con Brigitte: “La Gestión del Diseño no es un modelo lineal, sino una actividad compleja y multifacética donde no es aplicado el proceso del diseño de la misma manera en todas las empresas, todas tienen estrategias diferentes que al mismo tiempo crea una diferenciación con respecto a la competencia y se basa en la necesidades específicas de cada organización donde se realizan tres niveles según las funciones que ejercen.
Gestión del diseño operacional: Es la parte donde se ejecuta el proyecto.
Gestión del diseño táctico: Es la parte administrativa.
Gestión del diseño estratégico: Es la parte estratégica entre los usuarios y la experiencia que se pueda llevar.
Para la aplicación y la gestión del diseño es necesario seguir una metodología que podría variar en las distintas fases del proyecto, y estás fases son:
1. Organización: Aquí se determina la formación del equipo de trabajo, la forma en la que se trabajará en el proyecto, entender la problemática e identificar las necesidades y definir los recursos necesarios.
2. Planificación del proyecto: Aquí se asignan las actividades y responsabilidades de cada integrante del equipo se realiza un cronograma desglosando las actividades, funciones y tiempos. Se comprueba y revisa la existencia
...