ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe Veronika Decide Morir

MOnimon28 de Mayo de 2013

829 Palabras (4 Páginas)872 Visitas

Página 1 de 4

“Verónika decide morir” --- Paulo Coello

Verónika decide morir es un libro de Paulo Coello, se trata de una chica como el nombre del libro lo indica llamada Verónika, ella al perecer tiene una vida normal trabaja en una biblioteca y vive en un departamento en un convento de religiosas, una noche ella decide que su vida es monótona y que no puede continuar así que toma la decisión de acabar con su vida, ella piensa que no quiere causarle dolor a sus padres viéndolos en una morgue con su cuerpo destrozado así que descarta la posibilidad de terminar su vida de alguna manera que lastime su cuerpo mas allá de heridas físicas, opta por tomar varias pastillas para que de esta manera su sistema colapse y no vivir más.

Mientras las pastillas hacían su efecto decidió leer una revista y escribir una carta donde decía sentirse indignada porque el autor de una articulo no sabía en qué lugar del mundo quedaba Eslovenia, pero pensó también qué pensarían que una chica tomo una mala decisión solo porque un autor no sabía en qué lugar se encontraba su nación de origen, así que descarto esta posibilidad poco a poco fue sintiéndose adormecida y pronto sus ojos se cerraron.

Verónika pensó que había logrado su objetivo, pero volvió a la realidad y se vio acompañada por una enfermera, volvió a quedarse dormida cuando volvió a despertar no sabía que había pasado, ni cuantos días pasaron desde que vio a la primera enfermera, ahora estaba en una habitación en la que habían varias camas y una enfermera al final leyendo un libro, pasaron días hasta que recobrara el conocimiento por completo y fue cuando el doctor le dijo que aunque continuaba con vida solo le quedaban algunos días de vida, Verónika aunque consternada solo quería que su vida terminara de una vez que más le daba vivir uno o cinco días más. Descubrió que en su largo sueño la habían internado en un hospital mental llamado Villete durante algunos días se sintió débil aunque luego decidió salir comer caminar, hablar, conoció a una internada llamada Zedka, ella había sufrido de depresión porque no podía olvidar un amor de su pasado aun a pesar de haber de haber estado casada y de haber tenido hijos en su matrimonio, con ella mantiene una amistad aunque ella no lo considera así, ya que piensa que para que hacer amigos si pronto iba a fallecer.

Durante su encierro en Villete ella solo pensaba en apresurar el tiempo para que sus días sean incontables, le comentaron de un grupo que lograría conseguir medicamentos para que su corazón dejara de latir, mientras pasaban los días pensaba mucho en las razones por las que tomo la decisión de tomar esos medicamentos, recordaba a su familia, a su monótona vida en la biblioteca pensaba que sería diferente si su vida continuara y no estuviera destinada a morir, pero concluyo que no quería vivir en una vida tan monótona en la que vería las mismas personas, frecuentaría las mismas personas, almorzarías cada día a la misma hora, tal vez conocería a alguien pero no se quedaría con el siempre volvería al convento de las religiosas porque cerraban las puertas a una hora determinada, entonces concluyo que solo quería acabar con su vida más pronto de lo que el doctor le había predicho.

Una noche decidió que ya que estaba en un hospital mental no importaba lo que los demás pensaran así que se dirija la sala en donde había un piano y toco primero unas notas descoordinadas de ira pero luego una suave melodía, noto que un interno la miraba su nombre era Eduardo él era un hombre esquizofrénico que soñaba con ser pintor pero como él era parte de una familia de diplomáticos no le permitieron cumplir su sueño y por eso creo un mundo en el que pudiera ser quien quisiera sin seguir reglas de etiqueta como sus padres le imponían. El siempre escuchaba cuando Verónika tocaba una melodía, cuando llego el ultimo día que se suponía viviría ella

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com